Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Lunes 28 de enero de 197419 Así Escribió Martí Fragmento de la carta publicada bajo el titulo ingenieros, como agrimensores, como artesa Vindicación de Cuba en The Evening Post, de nos, como maestros, como periodistas.
New York, del 25 de marzo de 1889.
En Filadelfia, The Manufacturer tiene ocasión diaria de ver a cien cubanos, algunos de ellos Los cubanos, dice The Manufacturer, tienen de historia heroica y cuerpo vigoroso, que aversión a todo esfuerzo. no se saben viven de su trabajo en cómoda abundancia. En valer. son perezosos. Estos perezosos que New York los cubanos son directores de bancos no se saben valer. llegaron aquí hace veinte prominentes, comerciantes prósperos, correaños con las manos vacías, salvo pocas dores conocidos, empleados de notorios talenexcepciones; lucharon contra el clima; domina tos, médicos con clientela del país, Ingenieros ron la lengua extranjera; vivieron de su trabajo de reputación universal, electricistas, periodishonrado, algunos en holgura, unos cuantos tas, dueños de establecimientos, artesanos. El ricos, rara vez en la miseria: gustaban del lujo, poeta del Niagara es un cubano, nuestro y trabajaban para 6l: no se les vela con Heredia. Un cubano, Menocal, es jefe de los frecuencia en las sendas oscuras de la vida: ingenieros del canal de Nicaragua. En Filaindependientes, y bastándose a si propios, no delfia mismo, como en New York, el primer temían la competencia en aptitudes ni en premio de las Universidades ha sido, más de actividad: miles se han vuelto, a morir en sus una vez, de los cubanos, y las mujeres de estos hogares: miles permanecen donde en las perezosos. que no se saben valar. de estos durezas de la vida han acabado por triunfar, sin enemigos de todo esfuerzo. llegaron aquí la ayuda del idioma amigo, la comunidad recién venidas de una existencia suntuosa, en religiosa ni la simpatía de raza. Un puñado de lo más crudo del invierno: sus maridos estaban trabajadores cubanos levantó a Cayo Hueso. en la guerra, arruinados, presos, muertos: la Los cubanos se han señalado en Panamá por su señora se puso a trabajar; la dueña de mérito como artesanos en los oficios más esclavos se convirtió en esclava; se sentó nobles, como empleados, médicos y contratis detrás de un mostrador; cantó en las iglesias; tas. Un cubano, Cisneros, han contribuído ribeteó ojales por cientos; cosió a Jornal; rizó poderosamente al adelanto de los ferrocarriles plumas de sombrería; dió su corazón al deber; y la navegación de ríos de Colombia. Márquez, marchitó su cuerpo en el trabajo jeste es el otro cubano, obtuvo. como muchos de sus pueblo deficiente en moral. compatriotas, el respeto del Perú como comer.
ciante eminente. Por todas partes vivien los la historia se repite.
cubanos, trabajando como campesinos, como Cultivo la rosa blanca en julio como en enero METALIN para el amigo senciero que me da su mano franca.
los muebles para el cruel que me arranca que no tienen fin el corazón con que vivo, cardo ni oruga cultivo: Cultivo la rosa blanca JOSE MARTI Este documento blioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.