Guardar

2 LA REPUBLICA, Jueves 21 de febrero de 1974 Facio: Costa Rica en el mundo, imagen positiva de nuestras fronteras hay atraso. dijo entonces Oduber en su en.
trevista.
PLURALISMO Es la hora del nuevo diálogo.
no de la confrontación reciproca.
Apunto luego al clima mundial hacia la distensión hay deseo de diálogo en el mundo. y al clima de confianza que surgió de la reciente conferencia interamericana de Bogotá. Tlatelolco (sede de la reunión actual en México) comienza un clima de distensión creado por Kissinger en sus negociaciones mundiales. Es cuestión de acomodar nuestra politica a esas circunstancias.
CRISIS ENERGETICA Las tensiones del mundo se han El Presidente José Figueres y los visto agravadas por la crisis de ministros de su gabinete concombustible y el alza del costo de tribuyen con su experiencia a esa la vida. Para navegar con menos politica, pero la responsabilidad riegos en tales aguas, Costa Rica de ejecutarla, enriquecida y debe tener metas y principios de adecuada a las circunstancias politica internacional muy de mundiales, recae sobre el canciller finidos, y un buen piloto al timón.
Facio.
Los principios de nuestra poliMás que con diplomacia, es una tica mundial son proyección del tarea que tiene que ver con retos pequcho mundo tico, sus trapoliticos y económicos a nivel diciones, su constitución política, mundial.
sus necesidades de desarrollo, su Por ejemplo, tenemos que democracia con dignidad. luchar por un comercio exterior En este contexto, las palabras más equitativo, y obtener la del Lic. Gonzalo Facio Segreda, cooperación internacional canciller de Costa Rica, cobran necesaria para la formación de mayor fuerza: capitales y la capacitación de La libertad integral del ser nuestro pueblo. dice Facio.
humano, y el aceleramiento del Otro postulado fundamental en desarrollo económico y social de la la política exterior es la solinación, que son máxima meta de daridad con los demás pueblos la politica interna del actual go de América, y su seguridad colebierno no pueden lograrse ca. ctiva El Canciller, Lk. Gonzalo Facto balmente sin una vigorosa política Pero para lograrlas, hay que internacional.
eliminar las causas del des.
contento, que son la miseria, la Costa Rica participa en las dellberaciones de alto nivel en ignorancia, la insalubridad, y el México para definir una nueva política de colaboración para el trabajo mal remunerado que desarrollo, y la responsabilidad en proponer programas y sufren los pueblos de la América soluciones deacada sobre un cuerpo de funcionarios especializaLatina. dice Facio.
dos Además, hay que detener el Se trata del Ministerio de Relaciones Exteriores.
constante deterioro de los Es brazo exterior del Poder Ejecutivo, y como tal sigue los términos de intercambio lineamientos planteados por el presidente de la República.
comercial, en perjuicio de los la.
La Información y los detalles, sin embargo, Arrancan del tinoamericanos.
Ministerio, encabezado por Canciller Lle. Gonzalo Facho Para ello, hay que buscar y Segrede.
fortalecer los pactos regionales Cuatro divisiones ejecutan la política del ministerio.
de intercambio en todas las URA Dirección General de Servicio Exterior coordina la labor de regiones. Suramérica, el Caribe, embajadores, consales y otros representantes en el extranjero. Centroamérica para armonizar LA Dirección General de Politica Exterior transmite las nuestras políticas internacionales Instrucciones del canciller a los representantes de Costa Rica en el ante las grandes potencias.
exterior, sobre temas y problemas específicos, no sólo ante los Seria paradójico que se goblema sino también ante grandes organizaciones como la ONU reclame las naciones iny la Organización de Estados Americanos y sus agencies dustrializadas un comportamiento especializadas.
más equitativo. si los la La Dirección General de Protocolo atiende princtpalmente a las tinoamericanos no fuéramos misiones extranjeras acreditadas ante nuestro país, y coordina la capaces de aplicarnos a nosotros serie de actos diplomáticos y sociales que constituyen un enlace mismos ese comportamiento.
constante con otras naciones también se ocupa del ceremonlal de OPTIMISTA Estado. Flaalmente, la Dirección General de Asistencia Técnica, de Facio está en México para más reciente formación, se encarga de buscar, formalizar y formular e impulsar esos poscanalizar una serie de programas para el desarrollo que ofrecen tulados.
otros países y las organbaclona regionales o mundiales.
Poco antes de partir de San Con las numerosas comunicaciones, visitas, misiones especiales José, declaró a LA REPUBLICA: y propuestas que constantemea te arriben a la Cancillería. alojada Me siento verdaderamente en la Casa Amarill. se va teflendo una amalgama de tareas y optimista del encuentro de decisiones de gran envergadun para el país, aunque se trate de cancilleres con Henry Kissinger una labor callada en México. He tenido parte en la Valga saber que Costa Rica mantiene relaciones con 75 naciones apertura de este nuevo diálogo, en todo mundo.
que se preparó en Nueva York, Tlene relaciones desde luego con los países hermanos del durante la Asamblea General de continente, desde Argentina hasta Venezuela, para seguir el orden las Naciones Unidas en Octubre alfabético.
del año pasado.
Ea Asia mantiene relaciones con Bangladesh, Filipinas, India, Para subrayar el optimismo, el Indonasia y otras.
canciller hizo una breve historia de En Africa, con Etiopia, Khmer, Kwalt y Liberia, por ejemplo. las relaciones interamericanas.
Las principales naciones europeas también tienen representavarias Hemos pasado por ción, como España y Portugal desde luego, y la que también han contribuído con su cultura como Austria, Bélgica, Gran Bretaña y etapas, desde la intervencionista de los tiempos de Monroe y Teo.
Sutra.
Costa Rica mantiene además vínculos diplomáticos con Estados doro Roosevelt, ai periodo del paUnidos y Ganada. en la lista de 75 estados, figuran también el ternalismo de la Alianza para el Vaticano y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, los Progreso en el estilo romántico de Paisca Escandinavos y Japón.
Kennedy. hasta el actual indiferentismo del low profile.
Por su parte, el Canciller Facio confirmó el postulado de que toda nación tiene derecho a escoger su sistema politico económico y social, pues este pluralismo ideológico y de regímenes políticos es indispensable para la convivencia pacífica de los pueblos. Pero si bien aceptamos ese pluralismo como base de convivencia, seguimos teniendo como meta a la democracia, sabiendo desde luego que la democracia no se impone. La democracia nace, crece y madura con la educación.
El canciller Facio explicó otra fase de los esfuerzos de su ministerio, la del comercio exterior y la capacitación técnica. Necesitamos técnicos, y necesitamos mercados comentó. Hemos dado importancia a los programas de asistencia técnica que existen a nivel internacional, porque si nos organizamos y coordinamos y de hecho lo logramos. podremos obtener una ayuda valorada en millones de dólares.
Son programas que están esperando quién los aproveche, y que mientras tanto se des perdician. De esos programas xlcc cionamos lo que más necesitamos. dijo.
Facio abordó otro tema favorito, la identidad de intereses con los países del llamado Tercer Mundo. Debemos unirnos a ellos para. luchar contra la dependencia a los países industrializados, y para alcanzar precios mejores, y esta.
bles, para los artículos básicos que exportan los países en vías de desarrollo, eliminación de ciertas restricciones, y un financiamiento adecuado a nuestras necesidades.
Explicó que el Tercer Mundo es un término económico que Costa Rica apoya; no así la tesis de los países no aliados. que es un término politico. Sus lideres son defensores del bloque soviético. Ahora que la guerra fría llega a su término. no contribuye al clima de paz tomar csa clase de partidos. Por su condición económica Costa Rica es parte del Tercer Mundo y como tal reclama un trato más equitativo en el comercio internacional. Las Naciones Unidas se embarean en el segundo decenio del desarrollo. Más que por la presión política. ese desarrollo de.
be ser hijo del diálogo. afirmó el Facio. Una cosa si es urgente: dar prioridad a la crisis energética, pues su costo puede destruir toda la politica del desarrollo, y anular el gran esfuerzo que hacemos para fomentar nuestro comercio ex.
terior. De no encontrarse soluciones concretas a corto plazo, el alza en los precios del combustible absorberia totalmente nuestro aumento de divisas.
Habla ahora el economista, no el diplomático eso he propuesto un fondo de estabilización a nivel continental, manjejado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
pongamos por caso, y al que po.
dria contribuir Venezuela y otros países exportadores de petróleo. Podria funcionar con derechos de giro, o préstamos blandos a largo plazo.
Facio enfoca otro reto. El de la integración centroamericana, ese mundo cercano del Istmo. Para Costa Rica resulta duro el esfuerzo, por el costo social de nuestra producción.
Se refiere al régimen de salarios y beneficios de la legislación social de Costa Rica y sus garantias la.
borales. Por otra parte, es más competitiva esa producción porque está hecha por obreros calificados y capacitados. Ahí está el ejemplo de la Cooperativa de Servicios Aeronáuticos. COOPESA. que tiene prestigio internacional en la reparación de aviones. Estos obreros tienen que tener buenos salarios. Aún así, sabemos que hay que apoyar el movimiento de in.
tegración centroamericana, y que estas conquistas no se logran si no es con sacrificio.
En declaraciones hechas a raiz de las elecciones, el presidente electo Daniel Oluber dijo que prestaria especial atención a las relaciones con Centroamérica. Buscamos soluciones a nivel centroamericano en varios problemas) porque de nada sirve que todo vaya bien aqui. si más allá a cancil La sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, conocida como la Casa Amarilla.
El despacho del Ministro de Relaciones Exteriores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Cold WarDemocracySocialismSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.