Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
SUPLEMENTO ICE Página 13 Panorámica de la represa de Cachi Servicio de comunicaciones Enlaces Interurbanos.
Se procedió a la instalación de la Central Tanden con la que se obtuvo el mejoramiento del tráfico de las centrales pertenecientes al Area Metropolitana.
Además, con el proposito de mejorar las condiciones del tráfico interurbano, se amplió la red de microondas, así como los enlaces de onda portadora por cable coaxial.
Gran caudal arroja la represa de Cachi una 25 ANIVERSARIO LICE ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES 1949 1974 Este servicio ha sido un éxito en el primer año de operación de la Red Centroamericana, suministrando comunicaciones altamente confiables y a bajo costo entre los paises centroamericanos y el resto del mundo.
El tráfico telefónico comparado con el cursado en 1971. tuvo un incremento del 32 con utilización de 972. 000 minutos.
Los programas de televisión provenientes de y hacia otros países se han incrementado en forma considerable, habiendose transmitido un total de 56 programas de diversa indole incluyendo culturales, deportivos, etc. con una utilización de 301 minutos. Por otra parte también los servicios de radiodifución se han favorecido con a la Red.
Alcanzando un total de 134 programas transmitidos con una utilización de 20. 885 minutos.
La Red Centroamericlana no sólo ha fortalecido los vínculos centroamericanos y facilitado las comunicaciones con el resto del mundo a través de la telefonia, la televisión y la radiodifusión sino que ha agilizado grandemente el desarrollo del Area, procurando comunicaciones mediante la utilización de canales dedicados a fines específicos. De alli que en la actualidad el uso de este servicio haya tomado un auge muy considerable, que contribuye a la información permanente entre las diferentes naciones del Istmo.
TROPIGAS DE COSTA RICA, Sistema de teletipo Por este medio hace justo reconocimiento al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en sus 25 años de existencia; los cuales han significado progreso constante para nuestro país.
Agradece la buena acogida que han dado a nuestro producto a través de 20 años.
En 1972 se continúo con la prestación directa de este importante servicio en el Area Metropolitana. Alajuela, Cartago.
Golfito, Heredia. Puntarenas, Liberia, Limón y Turrialba. En lo que respecta al servicio en el resto del pais se firmó un convenio con el Ministerio de Gobernación de manera que, a través del Sistema de Telégrafos y Radios Nacionales, se transmita el tráfico originado en el Servicio de Teletipo del ICE con destino a localidades aún no incorporadas. principios de 1972 se establecieron canales telegráficos directos con cada una de las capitales centroamercianas, agilizándose así la recepción y transmisión telegráfica en estos paises y produciéndose a la vez una reducción sensible en las tarifas El movimiento de mensajes durante el ano comentado fue el siguiente: Servicio Nacional 99. 243 mensajes con un total de 416. 185 palabras y Servicio Centroamericano 25. 445 mensajes con un total de 574. 129 palabras.
TROPIGAS San José, de Abril de 1974 documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.