Guardar

Página 14 SUPLEMENTO ICE Sistema nacional de telecomunicaciones 25 ANTVERSARIO LICE FLICTECBAO TUCCESS 1949 1974 SERVICE PARTS Co. LTDA.
Costado oeste del Banco Nacional de Costa Rica.
Tels. 22 62 72. 22 63 72. Aptdo. 1006 Felicita al Instituto Costarricense de Electricidad ICE que como empresa seria, organizada y eficiente, ha dado ejemplo a través de 25 años de labores en beneficio de Costa Rica.
Como se indicó anteriormente el 23 de octubre de 1963, la ley No 3226. encargó al ICE un nuevo objetivo: el establecimiento, me joramiento y operación de los servicios de comunicaciones telefónicas del país. El panorama en este campo antes de que el ICE asumiera la prestación de tan importante servicio público era bastante preocupante ya que existia un sistema telefonico manual con unos 10. 000 abonados en el Valle CENTRAL (San José.
Heredia. Alajuela y Cartago) y algunos otros servicios aislados en el resto del país. El sistema pertenecia a una compania extranjera.
El ICE llevó a cabo la construcción de la primera etapa del proyecto, poniéndose en servicio alrededor de 35. 000 teléfonos autom repartidos en las centra San José, San Pedro, Escazu ita Ana, Coronado, Alajuela, Heredia, Cartago.
Puntarenas. Limón. Liberia Grecia. Naranjo. Palmares. Tres Rios y Turrialba.
Asimismo realizó dentro de la referida Primera Etapa, la construcción de enlaces de Microonda y radio (VHF y UHF)
y además terminó otro estudio de factibilidad para ampliaciones y servicios en zonas nuevas, llamado programa de II Etapa. Dentro de esa II Etapa, que va de 1969 a 1972 se realizaron ampliaciones de las instalaciones existentes y la instalación de nuevas centrales en lugares tales como Puriscal.
Zarcero, San Ramón, Orotina, Quepos. Atenas, Filadelfia.
Guapiles y Siquirres. Además se incluyen gran cantidad de lugares donde instalan teléfonos públicos a través de todo el territorio de la República.
Simultáneamente el desarrollo de la II Etapa, el ICE preparó un nuevo estudio de factibilidad para la III Etapa. que consite en ampliaciones de los servicios telefónicos existentes y nuevos servicios para zonas no servidas, en un proyecto de servicios telex nacional internacional, en un vasto proyecto de telefonia rural que al mismo tiempo servirá para cursar telegramas que vendrá a sustituir el actual servicio telegráfico, y en un proyecto de servicios telefónicos en automóviles denominado Movil tel.
San José, de Abril de 1974 PURDY, INC.
se con Se permite felicitar al e INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD RED CENTROAMERICANA 25 ANIVERSARIO En noviembre de 1971 el ICE asumió todas las comunicaciones con Centro América y Panamá de acuerdo con los planteamientos de la Red Regional Centroamericana, instalandose posteriormente una red de enlaces de Microonda para servicio por medio de operadora y está en proceso de instalación una central internacional que permitirá la comunicación telefónica en forma automática entre los países del Istmo.
TICE ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES 1949 1974 PROGRAMA DE TELEFONIA RURAL al haber culminado la grandiosa obra del TUNEL de TAPANTI Son innumerables las comuni.
dades que se ha incorporado al Programa de Telefonia Rural Cumple asi el ICE con su propósito de satisfacer las necesidades nacionales en materia de telecomunicaciones.
y al estar celebrando exitosamente el INCREMENTO TELEFONICO 25 ANIVERSARIO DE SU FUNDACION al mismo tiempo, nos honra el que esta prestigiosa Institución haya seleccionado nuestra maquinaria diciembre de 1972. o sea años después de que se asumieran las responsabilidades de las comunicaciones telefónicas del pais, el ICE ha elevado de 10. 000 lineas que habían en 1963 a 60. 000 lineas telefónicas.
SISTEMA DE TELEGRAMAS 1971 2071 RR Ingersoll Rand La rapidez y eficiencia con que se presta el servicio de mensajes escritos ha sido factor decisivo para la aceptación que el público le ha dado a este servicio, prueba de ello es que en el año 1972 se cursaron 99. 243 mensajes con un total de 416. 185 palabras.
CENTURYTI para cooperar en el desarrollo sus proyectos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.