Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Página 10 SUPLEMENTO ICE 25 ANIVERSARIO Producción y venta de energía LICE LIBRERIA TREJOS COLOCADOS Avenida Central, pie Cuesta de Moras, Tel: 21 70 55. Aptdo. 1313 1949 1974 Felicita muy cordialmente al ICE al estar celebrando sus Bodas de Plata.
Sinónimo de progreso y dedicación confunden en este dia a todos los Costarricenses, y principalmente a todos aquellos que en una u otra forma han colaborado para la realización de la magna obra alcanzada en beneficio de Costa Rica.
San José, de Abril de 1974 Al iniciarse al ano 1972, la capacidad total instalada en las diferentes plantas generadoras del Instituto Costarricense de Electricidad era de 247. 000. KVA y al finalizarse 278. 000 KVA De ese total 232. 087 KVA corresponden a cuatro plantas hidroéléctricas y 45. 913 KVA a siete plantas térmicas. Asimismo se generó un total de 866 millones de kilovatios hora (14 más que en 1971. de los cuales 791 millones fueron producidos por las plantas hidroeléctricas y 85 millones por sus unidades térmicas.
El Sistema Nacional Interconectado, que comprende las centrales eléctricas de las Juntas Administrativas del Servicio Eléctrico de Alajuela CASEMA. Heredia UASEMH) y Cartago UASEC. así como la Compañía Miller Hermanos. Compania Nacional de Fuerza y Luz (CNFL)
y el ICE. registró una demanda máxima en 1972 de 232. 000 kilovatios lo que representa un 10 más que el ano anterior. Del total señalado el ICE aportó 182. 000 kilovatios o sea el 77 de la carga máxima Las ventas en bloque de la energia generada por las plantas del ICE y la térmica de San Antonio Carrendada a la CNFL)
ascendieron a 853 millones de kilovatios hora (17 más que el año anterior. según el detalle siguiente: 589 millones de kilo vatios hora a otras empresas eléctricas servidas por el Sistema de Producción: 145 millones de kilovatios hora al propio Sistema de Distribución del ICE: 17 millones de kilovatios hora a Cooperativas Eléctricas y 102 millones a otros consumidores. El ingreso total por ventas de energia fue aproximadamente de 100 millones (incluye recargo tér.
mico. con un aumento del 18. 36 respecto al año anterior.
de tropico INDUSTRIAS SANSO.
FABRICA DEL TROPICO Rinde homenaje al Instituto Costarricense de Electricidad ICE en reconocimiento de su contribución al progreso y eficiencia de la industria de Costa Rica.
Distribución 25 de energía ANTVERSARIO TICE ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES San José, de abril de 1974 1949 1974 ALMACEN JOSE GONZALEZ CO. LTDA.
Presenta un cordial saludo al Durante este periodo, el Instituto vendió un total de 130 millones de kilovatios hora a 33. 659 abonados directamente servidos por éste.
La zona servida por el ICE se extiende desde Santa Cruz y La Suiza de Turrialba por el este, hasta las ciudades de Esparta y Puntarenas al oeste y las Juntas de Abangares hacia el norte. Durante el año se integraron a esta zona tres nuevas localidades: Guapiles, Quepos y San Isidro de Pérez Zeledón Es importante señalar también que las ciudades de Limón. Liberia y lugares circunvencinos asi como las citadas nuevas localidades, se encuentran aisladas del Sistema Interconectado y son servidas con plantas diesel eléctricas.
25 ANIVERSARIO LICE ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES INSTITUTO COSTARRICENSE 1949 1974 DE ELECTRICDAD Fuente de prosperidad nacional en su 25º Aniversario, deseándole que continúe su El Sistema de Distribución del ICE en todo el pais contaba al 31 de diciembre de 1972 con una longitud total de lineas primarias y secundarias del orden de 060 kilómetros, lo que significa un aumento de 138 kilómetros con relación a 1971. Asimismo se construyeron un total de 52 kilómetros de redes eléctricas, con un costo aproximado de 1. 000. 000 En el transcurso del año al Sistema operó en forma satisfactoria debido a la atención que se le brindó. Asi como a la política de mantenimiento preventivo programado y llevado a cabo por el personal técnico del Instituto cadena de exitosos trabajos en provecho de Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.