Guardar

Magia y superstición Por Gladis Miranda Arellano LA HERENCIA INDIGENA La trascendencia psicológica de la magia y la superstición en nuestros pueblos, es un fenómeno histórico realmente allictivo. En todas las clases sociales han cchado raices profundas, una serie de creencias a cual más absurdas. Lo que está lhado con el misterio, el vaticinio el miedo: ha ejercido Siempre una tracción muy grande en el hombre mucho más, en el hispanoantoricano cuva men tahdad está hecha con gredientes españoles e indigenas.
Somos el producto de la fusión de des razas poseedoras de una fertil imaginación de un espiritu inclinado hacia el fanatismo, el mito y el temor hacia lo des.
conocido Kesulta dificil. en endad, luchar contra ese sent timiento magica que nos here doron nuestros antepasados.
pesta bajo las posaderas de Buda un Buda regalado hacen ganar dinero, y que la Tierra de muertos causa desgracias. No hay cultos ni Innrantes cuando se trata de supersticiones. Todos por igual, se dejan vencer por la fuerza de ideas contrarias a la razón. Unos y otros reaccionan con alegria e con pa.
vor, cuando están frente a un simbolo que puede traerles un hieno un mal La realidad sucumbe ante la fantasia, y el entendimiento se nubla. Surgen el primitivismo y el sentido medieval.
Nuestros indias, nos legaron la ercencia curanderos hechiceros. El elemento principal de la magia superstición aborigen es el Shaman o Sukia, portador de los poderes de la magia blanca. ΕΙ brujo precolombina luchaba contra las Tenebrosas fuerzas del mal, aloJadas en el cuerpo de los enfermos En época de guerras, celebraba rituales y sacrificios con el fin de obtener la protección de los dioses.
si poder vencer al enemigo.
Hierbas huesos. polvos. brasas, máscaras y plumas. constituían el material mágico empleado en las curas y ritos de carácter religioso.
Las danzas. gritos. Tamentos y canciones tristes, completaban los cuadros de hechiceria LA MEZCLA IBEROAMERICANA con LOS GENEROS DE VATICINIO elles, Desde la Antigliedad hasta mestres dias. las artesadi EL LEGADO ESPANOL La curiosidad por conocer el Tutum, lo que hay más allá de la muerte. la creencia en aparecidos.
y el miedo a espiritus malignos, es parte del legado espanol La mentalidad primitiva. fue fortalecida por los misionero espanoles en la época colonial, Con sus relatos de diablos, in fiernos y espiritus demoniacos, los misioneres mantenian atemorizahas a los indios criollos. El fana ismo y la superstición, propicia.
ban circunstancias favorables a la Sumisión. Nuestros antepasados temian rebelarse contra aquellos a quienes creinin dotados de poderes. sobrenaturales is het tilizade como instrumento para fomentar el terror. Se le retrataba como a un ser del que podian esperarse los picores castigo y torturas, y no como tin Dios lleno de misericordia y amor. El color de los cabellos, de la piel, el fuego, el Willo de los espejos, los animales. ada quello gue munca hablan Visto los nativos, fueron empleados como objetos para demostrar po.
deres mágicos inexistentes, De generación en generación. se transmitieront historias de almas en pena de mar y de hechos irreales, que luego dieron lugar al nacimiento de leyendas. Junto con las leyendas. se heredó el sen timiento mágico; o sea, una mente propensa a la fantasia ya lo irracional.
LA REPUBLICA, sábado de noviembre de 1974 11 de la Antigua Grecia. Roma. Le un curandero que un médico. El jano Oriente. Centro América mismo dilema afrontan los haPrecolombina la Europa Me.
bitantes de los barrios mar dieval y Renacentista El arte ginados astrologico, era un privilegio al que sólo tenian derecho las es Si bien es cierto que hay hos cuelas sacerdotales como las bapitales y centros de salud donde se bilónicas o las aztecas. Más cura gratis, en la mayoría de los tarde se convirtió en una ciencia casosla gente no tiene para palaciega al servicio de principes y costear el bus o comprar cualquier reyes de las cortes europeas y asiá medicamento. Del campo, ni haticas.
blar.
All el curandero es una necesidad vital, pues los hospitales Las tradiciones astrológicas de están a muchas millas de dis.
origen oriental, importadas por los tancia Por otro lado day romanes de las provincias del personas que sienten vergenza de imperio y difundidas en occidente.
presentarse sucios y rotos ante me dicos y enfermeras bien vestidos en perdieron su importancia cuando Ins barbaros aportan su mitologia un edificio que, comparado con nuevas perspectivas para sus chozas. es para ellos un comprender y realizar la exis palacio. Tanto los marginados como los campesinos, son seres tencia En la Edad Media. se dictan las leyes del Fuero Juzgo Tlenos de complejos, inhibiciones y que prohiben a los cristianos la traumas, debido a la condición practica de los vaticinios. En Las casi primitiva en la que les ha Sicre artidas, Alfonso el Sabio, tocado nacer y vivir. Se identifican con el curandero, porque este es implanta leyes que prohiben la attivacion a los agoreros, sor pobre e ignorante como lo son teras feticheros La confusion entre lo cientifico y En cuanto al por qué se busca a lo mágico, prevaleció durante los adivinos. la respuesta es much tiempo In lactapa nuestro mundo de hoy, La renacentista. Enrique de Villena amenaza de una guerra nuclear, la serib un tratado Libr de la insatisfacción de vivir en una Astrologia, en el cual recoge las Sociedad de consumo, el fantasma nunci de su época sobre in tel hambre y de todas las miserias fluencias planetarias los que se ciernen sobre los pueblos.
liombres. En este periodo, la corte listremendas injusticias que a francesa se transforma en centro diario consumany la imde betividades mágicas as portancia de no poder escapar de trológicas, llevadas a Francia por este negro panorama, han Catalina de Medicis, esposa de traumatirado a la humanidad Se Inrique II Hiene que recurrir, entonces, a la hüquesta de un mundo mejor partir de la Segunda Guerra mundial. se piensa en la post aunque sea solo para gozarlo unos montentos La fantasia. es el bilidad de manejar la astrologia Sustituto de realidad mediante tecnicas propias de la Iecanización automática. Con el insoportable ance de las ciencias, la di vitación ha pasado a ser un cone.
Si por algún medio se ofrece la fillo de inelias manipulado por ma posibilidad de conocer el futuro es mais electrónicas. La persona dificil no cuer en la tentación por sólo tiene que decir su nombre, su Nico de conocer lo que adi Fecha de nacimiento, su profesión vines, quirománticos y astrologos pagar los honorarios para que le pueden decir al respecto al menos sca entregado horoscope prucha como en los juegos de completo war. Cuando se está frente al adi vino, sulesiste una ilusión, la es PANORAMA COS.
peranza de que las respuestas sean TARRICENSE ngradables después, al conocer las predicciones, no se cree por In Cinta Rica, como en otros cultura o por el escepticismo pero peblos, lo que ha sostenido la la respuesta es una tabla de confianza en los curanderos es el salvación a la que se aferra el Factor economico. Los médicos y inconsciente, pese a todo, cuando las medicinas, no están al alcance la conciencia se halla alienada. En de las clases menos favorecidas. el fonde, lombres y mujeres saben Campesinos y marginados buscan que están siendo explotados. los brujos para curarse, porque estúpidamente enganados, pero no extos les cobran precios mas quieren perder el unico cordes con su situación; además. mecanismo de defensa que les en el monte es más fácil encontrar queda contra realidades duras.
La unión del Indio con el es.
panol. originó una mezcla comple: ja de creencias y supersticiones Se introducen en la hechiceria HUEVOS elementos: mucos de сега. estampas, tierra de cementerios, incienso medallas.
candelas oraciones, etc. Ya no se implora la ayuda de los dioses, sino que se invoca a Satanas e a Dios En vez de sacrificar animales o seres humanos, se ofrece el alma. Los poderes no sólo se utilizan para combatir el mal sino para provarlo. Nace la magia negra, opuesta a la magia blanca Se establece la venta de filtros amorosos, amuletos. es.
capularios, anillos de acero y toda clase de simbolos de buena o niala Suerte.
INFLUENCIA COSMPOLITA Gladis Miranda Arellano Ninatorias han sido las más ex plotadas por el hombre. Els pecto tipico de los quirománticos agoneros, rahories, etc. es predecir como será la vida de una persona.
theriguar las circunstancias futuras de un pueblo. Los que se dedican a estas actividades. se valen de las manos de naipes botas de vidrio o de los antrus, para anuair quienes aspiran conocer verdades relacionadas con el amor. negocios, amistades y chlermedades.
REFERENCIAS HISTORICAS Con el transcurso del tiempo, se van asimilando otras creencias, de diversos paises. La superstición invade amplios sectores y se vive supeditado a simbolos y señales sin ningón valor. Se dice que los gatos negros dan mala suerte, que no debe pasarse bajo una escalera, que las mariposas negras presagian la muerte que las herraduras detrás de las puertas atracn la buena suerte, que una las artes adivinatorias nacieron junto a los reyes y soberantes en los pueblo del Prosimo Oriente.
El hombre es hoy un prisionero asediado por todos los costados de la prisión en que sume su aconyojada existencia. Mientras tanto, los poetas han multiplicado su oficio de constructores de la reali dad, Unos se vuelven hacia si mismos y sacan la esperanza desde el fondo decepcionado de sus espiritus: otros lanzan poderosos epitetos como bombas contra los enemigos del hombre; unos cantan melancolias y ternuras, amor y na Recado de Isaac Felipe Azofeifa sobre El fruto completo esta y las otras partes, tan liricamente rotundas, que pienso que están destinadas a perdurar canto arquetipos en la poesia costarricense y cuando pasen los años, en la centroamericana y más allá. Como esto: Cuando decias hoy. sabiendo yo que era ayer, te respondia mafana. EI alma en el olvido se llena de palabras poéticas de esta clasei vestida de ceniza. ventana sola, congoja timida, distancia muda. voz de 99 porque es un poema que canta el umor en cuatro de sus vitales Iran: espera encuentro ausencia, olvido aparecido.
Sigue el tema del adiós. Cuatro breves poemas, con honduras linicas como esta: Para decir adiós, cuánto tiempo, cuántas vi dits, necesita nuestra vida!
turalezas otros hacen la re wolución En todos los casos cumple la poesia oficio fecundador de los suelos del hombre, que es su oficio natural y eterna.
Poesia de melancolin temura.
umor y naturaleza es la que nos llega en el libro de Carmen Mora Este es un auténtico libro de sia, expresión de madurez de cio poético Tan deramente lirico es que parece olverse de pronto un mitico pajaro en nuestras manos, una espléndida flor. Pero la poetisa lo llama El fruto completo, quizá Recuerda a veces el estilo la querella amorosa de los mejores clásicos de nuestra lengua, todo dentro de un verso que reticne lo más puro de la tradición me.
tafórica y verbal de la lírica contemporánea. El lector de El fruto completo verá que esta poesia de Carmen Mora se inscribe desde ahora entre lo mejor de lo mejor que ha producido la linea costarricense puesta corazón femenino Sigue a este el Tema de ausencia. y aqui uno no sabe qué gozar más: si la profundidad con un hallazgo el titulo de las partes que sugiere una obra musical, dividida en temas. Lee una la Introducción a un tema de amor con que el libro empieza y es absorbido por una atmosfera de tierna efusión de espera y regocijo por la llegada del amado. Espacio tiempo están ocupados por entero por la emoción de los amantes.
que entra en esa región sor prendida del amor logrado y herido de ausencia, o la riqueza in.
Tinita de la sugestión poética que les da a las palabras y a las imágenes un peso neto, al mismo tiempo que una aérea esencia de vuelo, luz, lluvia, universo, arpa inclable. distancia, infinitud, húmeda sombra, pájaro abatido, rio insospechado, luz, vigia tan alta.
ver CHI El fruto completo cierta con una parte final que lleva este titulo: después. Sin sus pensivos. Sin romanticismo. Para expresar cómo el alma vuelve a si misma, a poseerse, a ser libre, a mirar el mundo enriquecida ya de aquello misterioso e innegable que fue el amor luego, el tema de olvido.
Dulce y desgarrador al mismo tiempo. Hay frases poéticas en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.