Guardar

LA REPUBLICA, Sábado de noviembre de 1974 MUNDO LIVIA ARGENTINA Venezuela insta a desarme NACIONES UNIDAS (AP. Venezuela instó a las grandes potenciais militares a poner una autentica y sincera voluntad politica para emprender la marcha hacia la conclusión de acuerdos concretos y positivos de desarme El embajador venezolano. Adolfo Tayllardat, al exponer la posición de su pais en el debate sobre sarme de la comisión sobre asuntos politicos y de seguridad, afirmó que esos acuerdos deben conducir a la reducción de los presupuestos militares.
Diez millones en huelga en Italia ROMA. AP. Unos 10 millones de trabajadores se declararon en huelga en toda Italia durante cuatro horas mientras el Primer Ministro interino Aldo Moro progresaba en sus esfuerzos por dar a Italia un nuevo goblema.
Los trabajadores paralizaron fabricas, oficinas privadas, puertos y aeropuertos para dramatizar su lucha contra la inflación, Los políticos dijeron que la economía fue el primer tema en las conversaciones sostenidas entre Moro, demócrata cristiano, y los dirigentes de los partidos centro izquierdistas para resolver la crisis politica que lleva cinco semanas.
Nuevos miembros en agencia de energia BRUSELAS (AP) Cinco nuevos paises pidieron su incorporación a la agencia internacional de energia propuesta por el secretario norteamericano de Estado Henry Kissinger, cuyos miembros suman ahora 16.
Se cree que los nuevos paises miembros serán España, Suecia Suiza, Austria y Turquía. Los comprometidos ya son Estados Unidos, Canada. Japón. Gran Bretaña, Alemania Occidental, Italia, Bélgica Holanda, Dinamarca, Irlanda y Luxemburgo Dos que vieron al hombre de las nieves KATMANDU, NEPAL (AP. Un alpinista polaco y un guin nepalés afirman que han visto huellas del abominable hombre de las nieves. Andrew Zawada dijo en un mensaje que vio las huellas en dos senderos distintos lejos de la nieve o del hielo. Eran claramente las huellas del Yeti. Yeti es el nombre que se da en Nepales a la legendaria criatura.
El guia dijo que también vio las huellas del Yeti.
DELEGADOS. Antonio Benitez de Argentina, Guzmán Soriano de Bolivia y Azeredo Da Silveira de Brasil, durante la reunión de la OEA en Qulto en que se estudia eliminar las sanciones a Cuba.
Se inició estudio de las sanciones a Cuba Fianza al asesino de aldeanos vietnamitas QUITOAP El presidente ecua toriane Cittiler Rodriguez Lara instali formalmente la decim qumta reunion de Ministro de Relaciones Exteriores det Hemisteriu UTI prolunda llamamiento la solidaridad muricata la conferencit hat sido solicisida por Colombia Costa Rica y Venturela para poner lintas canciones que le aplicaron en It al regiment del primer ministro Fidel Casny en Cuba Soldado on paras por PEITOS rendis on la lucha motinos hablan cheathcl Palace Legislativ desde el cual Rodriguez Lara se dirigio Cancilleres de los 21 plave signatarios del pacto de Rio che Janeiro La humanidad esti pendiente e vestras deliberaciones. dijo Rodriguez Lara a los Cancilleres. Por mucho que percreu que el que es reune qui est de ti pais mencanto de pequena limensión ecográfica hay um inable fundo de invernalidad en las dimensiones que se debe Nueva Orleans. AP. Un tribunal federal de apelaciones ordena que sea puesto en libertad bajo fianza el ex teniente William Calles Jr. condenado por el asesinato de 22 aldeanos vietnameses en My Lai En un extraordinario procedimiento, los 15 jueces del Ouinto Tribunal de Apelaciones fueron convocados secretamente a Nueva Orleans para que determinaran si Calley debia permanecer en prision mientras el ejercito apclaba la decisión del tribunal menor al ordenar su libertat Trece jueces votaron por ordenar la libertad bajo fianza.
Canjear periodistas por libros cubanos. Santiago de Chile. AP. Un alto funcionario de la Junta Militar dijo que recientemente se ofreció a Cuba canjear por la libertad de una veintena de periodistas o poetas presos en Cuba una cuantiosa partida de libros cubanos impresos aqui durante el anterior gobierno izquierdista.
Diego Barros Ortiz, presidente de la empresa editora del estado Gabriela Mistral mostró a los periodistas 700 cajas conteniendo casi un millón y medio de libros que fueron impresos por esa empresa.
Investigarán quien termina con indigenas Washington. AP. Se pidió al congreso de Estados Unidos que investigue si agencias del gobierno y companias privadas que desarrollan la cuenca amazônica brasileña han tenido alguna responsabilidad en la destrucción de los pueblos indigenas de Brasil El defensor norteamericano de derechos de los consumidores, Ralph Nader, dijo que de las 230 tribus indigenas que existian en el Brasil en 1900, 87, han desaparecido Kissinger partió hacia capital tunecina Túnez. AP. El Secretario de Estado Henry Kissinger.
completo una rapidisima gira del Medio Oriente confiado que ha que brantado el impase para nuevas negocuciones araberacles Kissinger dijo a los israelies públicamente, antes de salir para Túnez, que nuevas posibilidades deben ser exploradas e dadosamente. No fue explicito ni tampoco los funcionarios nor teamericanos que vinieron en el vuelo aqui para ver al Presidente Ha bib Bourguiba.
suerte de la reunión. Aunque la reunion live concada es pecificamente para decidir el caso cuali de iniciato a flote.
cuando de un modo velado, la OS ia participación norteamericana en el proceso que conditje al dommacaminte del presidente chilen Salvador Allende Lastarricense intre tujeron una nowe por la cual no se instaria chat, sing at dos los parties atstenerse de Intervenir los altos internos de los otros El ministro de Justicia de Argentina, Antonio Benitez desmintió que su pais se arrestara pedir que se aplicaran Wasirintton las mismas medidas que se impusieron a Castro en 19 por su empeio de deses Tabilizar instituciones democráticas enezolanas Benitez encabeza la delegación argentina en ausencia del canciller Alberto. Vienos que se encuentra en Roma asistiendo al Congreso Mundial de Alimentación.
El canciller mesicano Emilio Rabasa dijo que su país dejara do lado las reservas legales para votar por el levantamiento Nosotros nunca aceptamos la legalidad de esa medida. dijo al llegar a Quito. por lo que muy bien pudieramos abstenernos.
pero sabemos que los efectos de la votacion ello seria un voto nega.
El canciller cuatoriano Att tonic Lucio Paredes habia sido clecto presidente de la Asamblea colega guatemalteco Alfonso Molina Orantes recibi La vicepresidencia Guatemala controla uno de los cinco watos que pueden decidir la tivo. Un simple acto de realismo político nos llevará a votar alir mativamente Su colega brasilenio Antonio Francisco Azeredo de Silveira dijo que la preocupación central de su pais es que las decisiones que se sidopten aqui se ajusten, sin subterfugios, a la norma principal del sistema interamericano, cual es el principio de la noin tervención No dijo como votarh. pero los especialistas consideran que la declaración de Silveira revela que Brasil anticipa la reincorporación de Cuba en la comunidad.
ΕΙ canciller costarricense Gonzalo Facio le salió al paso Chile armar que la cooperación de Cuba con el calda régimen del presidente Salvador Allende no puede considerarse un acto de intervención Facio dijo que La Habana habla colaborado con Allende de mutuo consentimiento.
El canciller venezolano Efraid.
Schacht Aristigueta dijo que la mayoria cn favor delle vantamiento de las sanciones po.
dria ser sorpresiva Los venezolanos se han unidoia Colombia y Costa Rica en el pe dido de revocación de esa medida tomando en cuenta la mo dificación de las circunstancias prevalecientes cuando se adoptaron La impresión general aqul era de que la asamblea levantará las sanciones antes de concluir sus delibera del martes Se descuenta Chile Uruguay y Paraguas se oponen a la medida cualquiera sea el tono de la resolución que se tote Sin embargo, hay grupos de cinco paises cuya posición estará condicionada precisamente por el Tenor de la declaración Ellos son Brasil. Bolivia. Indos Unidos Nicaraguay Gua Temali.
Si solo uno de ellos ceptara el texto que se someter la Asamblea los 13 proponentes del levantamiento habrían alcanzado la mayoria para car adelante iniciativa La impresión general aqui es empero de que la resolución no seria aprobada por el mini necesario de 14 votos sino que entonces se producinia una es Tampida por parte de los otros cuatro indecisos que no descarian verse colocados en la minoria Las deliberaciones se desarrollaban en calma. pero dentro de grandes medidas de Seguridad.
que Incógnita.
los (Viene de primera página Su pais se ha tido a Colombia y Venezuela en esa gestión por considerar profundos cambios que se han producido en la situación interacional desde que se adoptó esa medida.
Dijo que lo que importa es que se mantenga incólume el Pacto de Rio de Janeiro. Si un minorin impone su criterio para mantener a Cuba bajo el Imperio de las sanciones, la erosión del pacto será mayor, sellaló.
El levantamiento de las san ciones, explicó Facio, no implica una invitación a Castro para que reingrese a la OEA. Nadie piensa en ello, pero hay que dejar en libertad para que cada gobierno reanude o no las relaciones diplomáticas, comerciales culturales con Cuba, añadió.
Dijo que el actual aislamiento de Cuba es poco efectivo, puesto que el gobierno cubano puede hace su propaganda y presenta sus puntos de vista, en tanto que otros gobiernos no pueden hacerlo en La Habana.
FACIO EN QUITO. El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica Gonzalo Facia y su colega de Panama, Juan Antonio Tack, conversando antes del inicio de las conversaciones ayer en la capital ecuatoriana Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanyItalySpainStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.