Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Sábado de noviembre de 1974 Gobierno boliviano no revela bajas de rebeldes ticipación del Centro de Ins.
trucción de Tropas Especiales (CI.
TE. regimiento motorizado, y aviones 33 y 51. y de obser vación aérea permanente. En base a este operativo los focos rebeldes fueron dominados después de enfrentamiento tenaz que se prolongó hasta el anochecer agregó el comunicado oficial.
De acuerdo con lo que expone la versión oficial, los combates se sucedian más o menos cada hora, ante la resistencia de los rebeldes.
Agregó que en el transcurso de estas operaciones, la mencionada unidad rebelde (Regimiento Manchego) se vio obligada a replegarse a sus cuarteles. No obstante ello, realizó una nueva tentativa de dominar la situación esta vez con el apoyo de sus uni.
dades blindadas. Ante nuevas operaciones de las fuerzas leales, se consiguió su total y definitiva rendición.
Juanita Castro no ha podido hacer nada La Paz. AP. Además de tener que combatir a las fuerzas re.
beldes en Santa Cruz que bus.
caban derrocarlo, el Presidente Hugo Banzer superó la crisis que se le presentó el jueves cuando uno de sus jefes militares se pasó para el bando contrario en el propio campo de operaciones dando lugar a sangriento combate, se supo ayer.
No ha sido posible conseguir una versión completa de los hech registrados en Santa Cruz el foco rebelde. Tampoco se ha re velado el número de bajas, si se sabe que hubo intensas operaciones militares aéreas terrestres que duraron por lo menos hasta la noche del jueves.
Las versiones oficiales no citan cifras, pero confirman la de tención de algunos jefes y oficiales la fuga de los cabecillas generales Julio Prado, Normando Alvarez Mayor Edgar Chumacero, el Coronel Munoz y otros. No se la mencionado al ex.
ministro de Salud Carlos Valverde Barberi Por otra parte, noticias ex traoficiales llegadas La Paz declan que todavia estaba resistiendo un pequello grupo de rebeldes refugiados en uno de los recimientos de Santa Cruz y que fenian prisioneros dos personeros oficialistas.
Mario Serrats Ruiz exsecretario personal de Banzery Mario Vargas Jordan, dirigente de la falange socialista boliviana, que wou al gobleme la información extraoficial alta que el grupe trataba de neociar uma rendicson honora He rement clicial we los httes de les revela ole militar que wat al General Hillar el Su per Mayor Edgar Chaumacero. se sumó al golpe cuando prác ticamente la situación se consolidaba en favor del gobierno.
Su decisión originó los violentos combates. ya entre civiles y militares, sino entre grupos castrenses especializados en la lucha an tiguerrillera, dice el informe.
Los escuetos partes publicados myer por la prensa local, decían que aviones jets 33 y 51.
bombardearon el centro de la ciudad para controlar el movimiento sedicioso que había capturado las oficinas públicas y las radiocmisoras de Santa Cruz Los organismos noticiosos del Estado han admitido informaciones periodisticas donde se dice que la rebelión provoco los combates más angrientos y fa tales que se recuerden en este pais Banze mismo se situe al frente de las fuerzas leales que lucharon contra los rebeldes del llamado Movimiento de Reivindicación Nacionalista atrincherades en Santa Cruz y declaró después que había tenido que actuar ener gicamente para defender su Casa.
Uni comunicado de la dirección de informaciones de la Presidencia de in república dijo que en tres oportunidades. las fuerzas militares de ambos bandos com batieron violentamente, aunque ya la situación ha sido con trolada por el gobierno.
autoridades hablan mantenido mano firme sobre los medios Informativos hasta ayet, especialmente sobre los corres ponsales extranjeros. El estado de Sitio decretado anteayer con tinuaba en vigencia y todos los clectivos militares seguian acuartelados en el grado más riguros Dice la información oficial so bre el Mayor Chumacero. En circunstancias en que el segundo batallón del regimiento Manchego habla depuesto las armas y retornado pacificamente a sus cuarteles, se suscitó la traición del comandante de esta unidad.
Mayor Edgar Chumacero. En efecto, el indicado oficial acompano al senor Presidente de la República desde La Paz a Santa Crux haciendo protestas de lealtad a la persona del General Hugo Banzer Suárez, a las fuerzas armudas de niación y al gobierno nacionalista. No obstante este compromiso el Mayor Chumacero una vez constituido en su unidad. ordenó que el batallón se levantase nuevamente en armas hecho que provocó la reanudación de las operaciones con las dolorosas consecuencias del caso.
Confirma el documento que el movimiento sedicioso tendia a expandinse rápidamente, y que los rebeldes mostraban tenacidad y resolución para resistir a las fuerzas armada leales Frente a esta situación las fuerzas leales tuvieron que recurrir a una campana intensa por tierra por aire con la decidida par.
QUITO (AP. Juanita Castro hermana del primer ministro cubano, Fidel Castro, se manifesto frustrada en los intentos de abogar ante la conferencia de ministros de Relaciones del Hemisferio en contra del levantamiento de las sanciones al régimen de La Ha bana, La combativa dama dijo: No bemos conseguido nada. Estamos bloqueados El gobierno ecuatoriano prohi bio al grupo de exiliados cubanos.
entre los que también se en contraba el expresidente de Cuba Carlos Prio desarrollar ac tividades politicas, manencia debia estar supeditada a la acción turistica, El ministro de Gobierno contralmirante Alfredo Poveda di jo que los anticastristas vielaron expresas disposiciones derivadas del plan de seguridad de este pais agregó que espera que en adelante sepan cumplir las regulaciones que les permitió la entrada al pais Los exiliados también se vieron impedidos de llegar al Palacio Legislativo debido al fuerte cordon de seguridad organizado por el pobierno, Creen que beber agua del Misissipi puede provocar cáncer en el hombre NUEVA ORLEANS, LOUISIANA. AP) El beber agua del río Misisipi podria ser la causa del 15 al 20 por ciento de las muertes por cáncer entre varones blancos en localidades situadas a lo largo de los rios de Louisiana, dice un grupo de expertos.
Estas muertes podran ser evitadas si las localidades que sacan agua del rio cambian hacia el agua extraida del subsuelo o filtran las sustancias causantes de cancer en las aguas del rio, según sertalo e Fonda para la Defensa del Medio Ambiental. Solamente en Nueva Orleans se podrian evitar unas 50 muertes alatio entre varones blancos, de un total aproximado de 250 muertes al año entre varones blancos. indicó la organización, Más de un millón de personas en once condados, o más de una tercera parte de la población de Louisiana, utilizan agua para beber del rio Misisipi, según dijo el estudio.
Se encontró que el agua del rio contenia carcinógenos agentes químicos o biológicos que se ha encontrado aumentan las posibilidades en la formación de tumores.
SALVEMOS UN NIÑO DE LA MUERTE.
Unase a nuestra lucha contra la leucemia, comprando acciones para la rifa de una casa total y elegantemente amueblada, que organizan Los Leones de Costa Rica y el Hospital Nacional de Niños.
Acciones a la venta en Hospital Nacional de Niños, Club de Leones del país, y esquina de Monumental.
en Costado norte del Teatro Libano, Teléfonos 21 91 10 GRAN PROMOCION POST INVENTARIO Viniles Exclusivos DAMASCOS CON EL 25 DE DESCUENTO DESCUENTO HASTA VAHEMERE DE DESCUENTO ADICIONAL EL DIA 15 PRESENTANDO ESTE ANUNCIO OBTENDRA UN ABIERTO SABADOS EN LA TARDED Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.