Guardar

6 LA REPUBLICA, Sábado de noviembre de 1974 Naciones productoras de granos ayudarán a las pobres 31 ROMA (AP. Estados Unidos y otros importantes productores de granos están consi derando una propuesta para sacar de diez a doce millones de toneladas de granos del merca do de las naciones ricas y asignarlo en su lugar como reserva para alimentar a los necesitados de Asia y Africa, dijeron los funcionarios La ayuda tiene en su conjunto un valor comercial de unos dos mil millones de dólares, que incluye el costo del transporte.
El plan fue presentado anteriormente esta semana durante una reunión secreta convocada durante la Con.
ferencia Mundial de Alimentos por Addeke Boerma, director general de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO. Otra reunión ha sido fijada para el martes, Los funcionarios de las delegaciones presentes subrayaron que no se hicieron compromisos, pero se informó que al menos dos paises habian acogido con frialdad el plan debido sus compromisos comerciales y asus limitadas reservas de granos.
Hemos enviado la propuesta de vuelta a Washington para su estudio y sé que todas las delegaciones están efectuando consultas con sus capitales, dijo un vocero de Estados Unidos.
Fuentes de la Conferencia dijeron que cualquier acuerdo a que se llegue aqui constituiria un paso decisivo en la cooperación internacional y estaria dentro del marco del objetivo de la conferencia de alimentos que trata de llegar a un acuerdo sobre la creación de un Banco Internacional de Granos.
La distribución del grano podría hacerse recurriendose al tipo de grupo de planificación de las exportaciones propuesto por el secretario nor teamericano de Estado Henry Kissinger, en el discurso que pronunció el martes en la Conferencia de Alimentos.
Estuvieron presentes en la reunión secreta celebrada durante un almuerzo: Estados Unidos, representado por el secretario de Agricultura Earl Butx. Canadá Australia, Argentina. Unión Soviética, China y el Mercado Común Europeo Boerma pidió a los ex.
portadores que separasen una reserva de granos de diez a doce millones de toneladas como prevención contra emergencias durante neve meses Los expertos de Naciones Unidas temen una escasez de la producción de por lo menos siete millones de toneladas de trigo hasta la cosecha de otoño.
Los principales recipientes del grano serían India. Ban.
gladesh. Sri Lanka (Ceilan) y varios países africanos afec tados por la sequia.
El delegado de Bangladesh dijo a la Conferencia de Alimentos anteriormente esta semana que su pais confronta en la actualidad una escasez de cerca de un millón de toneladas de granos Un delegado occidental dijo que la India trata de obtener por lo menos tres millones de toneladas, aunque otros cs.
timados hablan de una cifra mayor fin de establecer el citado Banco de Granos, los prin cipales productores limitarian sus ventas al extranjero y las fuentes dijeron que las ex.
portaciones a Gran Bretana.
Alemania Occidental. Japón e Italia. tendrían que ser reducidas. Dichos paises son los principales importadores.
Un vocero de la delegación británica dijo que reservaria sus comentarios sobre el plan hasta escuchar la reacción del pueblo británico. Se espera que las reservas mundiales de trigo reduzcan en cuatro millones de toneladas a 20 millones a fines de este ano y los expertos de Naciones Uni dus advierten que cualquier cosecha pobre el año próximo podria resultar desastrosa para los países que están afectados ya por el hambre.
Fuentes de la Conferencia dijeron que era posible que el plan de Boerma no cobrara forma definitiva aqui. pero que probablemente se considere en una reunión del Consejo Mundial del Trigo que tendrá lugar en Londres el mes próximo El Consejo representa a los principales exportadores de frigo y cualquier acción en materia de politica de reservas será examinada en ese foro.
Colombia señalado como ejemplo agropecuario No surgió nada de reunión sobre el Canal de Panamá ROMA (AP. Colombia se puso como ejemplo de con centración de esfuerzos en el sector agropecuario para solucionar los problemas alimentarios y nutricionales.
Al mismo tiempo, el embajador colombiano Luis Carlos Galai reiteró la tesis colombiana de la necesidad de reorganizar el comercio mundial de alimentos.
Gulai dijo que ningún otro sector de la economia de un país puede producir en corto plazo resultados significatives. para hacerle frente a las dificultades conómicas como puede hacerlo el agropecuario Colombia ha establecido objetivamente los límites de sus posibilidades internas inmediatas y la necesidad de colaboración y estimulos internacionales más efectivos y oportunos. dijo el representante de Colombia en la Conferencia Mundial de Alimentos PANAMA (AP. Otra ronda en las negociaciones entre Estados Unidos y Panamá sobre un nuevo tratado del Canal de Panamá, que llevan ya 11 anos. terminó, aún sin ningún acuerdo El negociador norteamericano del tratado del Canal Ellsworth Bunker regresó a Washington después de 12 dias de con versaciones en privado con el canciller panametlo Juan Tack No creo que el borrador del Tratado esté listo sino hasta las Proyectan fondo de retención cafetalero latinoamericano pascuas (marzo abril del norteamericano y el Gobierno de próximo ano. dijo Bunker en Panamá.
conferencia de prensa antes de Estados Unidos y Panamá salir de Panamá. Dijo que aun ni buscan un nuevo tratado para se ha comenzado a redactar eso reemplazar al actual firmado en borrador. Fuentes panameñas di 1903 que dio control perpetuo a jeron que Bunker espera regresar los Estados Unidos sobre el Canal.
aqui para diciembre para con La via interoceánica de unos 100 tinuar la negociación.
kilómetros de largo, abierto en 1914 después de ocho años de actual etapa de excavación, dio paso también a negociaciones se basa en un una zona a ambos lados de la convenio de principios firmado misma, también controlada aquí el último mes de febrero por por Norteamérica, el secretario de Estado nor: Estados Unidos y Pariama han teamericano Henry Kissinger. estado en negociaciones del tratado desde 1964. Al principio las Ese convenio preve una negociaciones fueron esporádicas.
jurisdicción eventual del Canal por La actual etapa es más frecuente y parte de Panamá y su regreso al más firme. Se iniciaron las control y soberania de Panamá. negociaciones después de dis.
Pero los puntos específicos de tal turbios anti norteamericanos en acuerdo están sujetos 1961 en Panamá que dejaron un negociación y después a la apro.
saldo de unas 24 personas bación por parte del Congreso muertas.
Que paguen los delegados gordos!
ROMA (AP. Los delegados con sobrepeso que concurren a la Conferencia Mundial Sobre Alimentación fueron presionados a pagar un impuesto sobre el exceso de su peso y enviar el dinero a la gente que sufre hambre.
En la sala de la conferencia y a la vuelta del restaurant estaba la balanza de la justicia humana. que tenia un letrero que decia: invitamos a los delegados a pagar un impuesto a la grasa, tres dólares por cada dos libras de sobrepeso. Junto a la balanza había una tabla que daba los promedios de altura peso.
Algunos delegados subieron a la balanza durante descansos en su tarea de pesar los problemas del hambre. Pero muchos de aquellos que han perdido la batalla del control del peso se ofrecieron voluntarios para la prueba.
millones de sacos de 132 libras coda uno palves latinoamericanos productores de café Brasil. Colombia y México, que se encargarin de su propio financiamiento, concurrirain de bido a que existe la necesidad de coordinar el financimiamiento de todo el plan anual de retención En el altimo allo cafetero, unos millones de sacos fueron re.
tenidos y unos 60 millones de sacos fueron comerciados. Este fue un ano excepcional debido a que los compradores almacenaban el pro.
dueto contra posible escasez este alto. Pero la cosecha ahora parece buena.
LONDRES (AP. Las con versaciones para establecer un fondo de retención cafetera la tinoamericana, para ayudar a los productores centroamericanos superar los costos relacionados con el plan de retención, se iniciarán en Caracas el 15 de este mes.
El anuncio fue hecho aqui por Fausto Cantú Peña, presidente mexicana de la junta ad ministrativa del plan de retención de los productores Señaló que el fondo financiado por Venezuela tendrá hasta 80 millones de dólares para ayudar a financiar la carga que el plan de retención impone a los pro ductores centroamericanos que tienen al café como su unica fuente de ganancias en divisas extranjeras la reunión con los fun.
cionarios de la tesoreria venezolana concurrirán todos los La operación de financiamiento no sólo contemplará por adelaniado el periodo cafetero 1974 75 sino que también retirará algo de la retención del af cafetero 1973.
74 que expidió el 30 de setiembre.
Las 19 naciones se com prometieron a impedir una baja profunda en el precio del café Entre ellas está incluida Tanzania que se tra unido al plan de re tención. Hay 41 naciones en la Organización Internacional de Café (OIC) pero las 19 se han comprometido a retener un 95 por ciento del total mundial comerciado, que se calcula en unos 55 Este ano, los productores en el plan de retención proyectan vender 48 millones de sacos y retener 12 millones. No compre azúcar ayude a combatir la inflación NUEVA YORK (AP. Ayude a luchar contra la inflación: no compre azúcar Avisos como el anterior están apareciendo en muchas tiendas de Estados Unidos con el fin de que los norteamericanos reduzcan su consumo de azúcar para combatir el alza de precios e impedir que se produzca escasez del producto Varios negocios han limitado sus ventas de azúcar; Otros sugieren a los clientes que compren frutas en lugar de dulces y leche cuajada en lugar de helados.
El azucar al detalle ha subido hasta 200 por ciento en el último ano. Un paquete de dos kilos de azúcar refinado que costaba antes 70 centavos de dólar sólo se consigue ahora en muchos lugares por más de dos dólares.
Los refinadores de azúcar dicen que la demanda mundial y el mal tiempo han perjudicado cosechas y provocado los aumentos; varios despachos del gobierno norteamericano están investigundo informes acerca de grandes ganancias por parte de las companias.
MUEREN NINOS. Cuatro niños murieron y más de veinte resultaron heridos cuando un camión chocó contra un bus escolar en Buedungen, Alemania Oceldental. La gráfica muestra los enormes daños en el bus. El accidente ocurrió a unas 50 millas al norte de Frankfurt.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanyItalyURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.