Guardar

12 LA REPUBLICA, Sábado de noviembre de 1974 En Hereredia Diputados sesionaron en la Universidad Nacional La Asamblea Legislativa sesiono ayer en la ciudad de Heredia, en el salón de actos de la Universidad Nacional, para celebrar el sesquicentenario de la declaratoria de ciudad de ese centro urbano, En la sesión se aprobaron en tercer debate cuatro proyectos de ley que favorecen a la provincia de Heredia.
Los proyectos de ley son: 1Prioridad para la construcción de la carretera Heredia San José, y de la carretera Heredia San Isidro de Heredia. Autorización al Poder Ejecutivo para adquirir el inmueble donde está ubicada la casa del Lic. don Alfredo González Flores, ex presidente de la República Bautizar con el nombre del Ing. Manuel Benavides Rodriguez el llamado Colegio Nuevo, de la ciudad de Heredia, así como disponer un régimen de excepción para los inmuebles situados en las cercanias del mismo. Creación de un colegio de enseñanza en el cantón de Belén.
Heredia Los tres diputados de la pro.
vincia de Heredia presentaron los diversos proyectos que habian cla borado conjuntamente.
Edwin León Villalobos, Liberación, al referirse a las carreteras dijo que una de las preocupaciones constantes de los heredianos era la incorporación de la zona de Sarapiqui a Heredia, la zona del futuro para la provincia de Heredia.
Anunció que para enero de 1975 sacarán a licitación la carretera San José Puerto Viejo Guapiles y además, que en el futuro será posible comunicarse en dos horas con la ciudad de Limón, Estamos interesados en que la ciudad de Heredia esté entroncada con Sarapiqui por medio de una moderna carretera.
Sobre la autopista San José Heredia dijo que para nadie es un secreto el problema que constituyen las dos anticuadas vias que unen a esa ciudad con San Jose Los heredianos tenemos que jugárnosla cada vez que pretendemos entrar a la autopista General Caras El diputado Jorge Luis Arce Sáenz, fracción trejista. habla sobre la adquisición a manos del Estado de la casona del Expresidente González Flores. Para nosotros los heredianos la vieja casona es un gran recuerdo histórico. Nuestros padres convi vieron con el ilustre Ex presidente González Flores, disfrutaron de su presencia. su ascenso al poder y sus triunfos. Igualmente cuando las ambiciones personales y la traición lo despojaron de su banda presi dencial, ellos también lo acom pagaron en su exilio. agregó: Nosotros sólo po diamos contemplarla cuando paseaba por los corredores de su casa, del brazo de su abnegada esposa. Por ello es que el proyecto de ley tiende a que los heredianos gocen de su recuerdo, de la casona que albergó al ilustre. Como exige el reglamento, después de ser discutido el proyecto se procedia a votar. El público premiaba la votación unanime de los proyec tos con un cerrado aplauso. Pero lo curioso del asunto es que bastantes diputados, llevados por el calor de los apalusos, hacian lo mismo cuando está expresamente prohibido por el reglamento hacer tal cosa Nuevamente el diputado Edwin León Villalobos presentó otro proyecto, el de bautizar al Colegio Nuevo con el nombre del Ing.
Manuel Benavides Rodriguez.
León Villalobos dijo que les estaba pidiendo a los presentes que se detuvieran un momento en la vertiginosa carrera de la his toria, para contemplar en el pasa do los hechos que nos enorgullecen a todos los costarricenses y en especial, a los heredianos Hablar de Manuel Benavides Rodriguez es entrar en la historia de Heredia. continuación reinto con abundantes anécdotas la histora de esa familia. nobiliaria por muchos titulos Dijo que esa provincia le debe múltiples favores al Ing. Benavides, tales como el agua, su labor de educador, sus gestiones en pro de la provincia como gobernador y diputado Finalmente, el diputado Manuel Antonio González Flores, Li beración, dijo que el pueblo here.
diano se sumaba con regocijo a la fiesta de su sesquicentenario Faltan nombres con los que Heredia tiene deuda, pero ya ha bra oportunidad para ello. Al referirse a la creación del colegio de Belén, dijo que era rendir un merecido homenaje al pueblo de ese lugar, porque con sus propios recursos habian levantado el colegio y ahora se tra taba de darle el rango de colegio a ese centro educativo, Antes del debate de eston proyectos el diputado Julio Molina Siverio pronunció un documentado discurso sobre el sesquicentenario de haberse otorgado el titulo de ciudad a la Villa de la Inmaculada Con cepción de Cubujuqui de Heredia.
el 11 de noviembre de 1824 Los diputados con anterioridad a la celebración de la sesión plenaria en la Universidad Nacional. participaron en homenaje que la Corporación Municipal de Heredia rendia, con entrega de pergaminos, a ilustres ciudadanos Estos son Sra. Graciela Herrera de Gómez, Lic. Victor Manuel Elizondo Mora, Prof.
Carlos Luis Sáenz Elizondo, Dr.
Marco Tulio Salazar Salazar, Sr.
Leonardo Soto Esquivel. Lic.
Carlos Meléndez Chaverri y Prof.
José Manuel Lepiz Lepiz.
De alli se dirigieron los diputa dos a las cercanias del viejo fortin para devclar unas placa con memorativa quc otorga la Asamblea Legislativa al pueblo de Heredia. La ceremonia de develización estuve a cargo del Presi: dente de la Asamblea. Dr. Alfonso Carro Zodiga El Rector de la Universidad Nacional. Pbro, Benjamin Núñez recibió a los diputados y tras de decirles que se sinticran en su casa afirmó que Heredia hace honor a su titulo nobiliario de ciudad por cuanto se convierte en cuna de la cultura de Costa Rica Aqui han nacido hombres de la talla de Omar Dengo. Joaquin Garcia Monge y Carmen Lyra. la antigua Escuela Normal vinieron a formarse sacerdotes y sacerdotizas de la cultura que se desparramaban por el pals a difundir la cultura, La Universidad Nacional yerlere prolongaresa tradición de cultura La UN veneraton de ser porque contribuye a la transformación de nuestro país y al desarrollo y salvaguarda de los valores culturales y cespirituales que salvarán a Costa Rica, con cluyó el Rector Nunez.
El Ministro Oscar Arias, de Planificación, habló en nombre del Presidente Daniel Oduber y su discurso fue un bosquejo histórico sobre esa ciudad.
Dijo Arias: En sintesis, el gran despliegue cultural y educativo que se observa hoy en la ciudad de Heredia no es sino la cristalización de nobles y viejos sueños seculares, asi como la realización de un plan que nació con nuestras chozas y nuestros fabricgos, agregó: De este modo, la fe, la educación, nuestro sentido rural de la vida constituyen nuestro me jor galardón y nuestras más herness credenciales apreciados hoy que nunca en un mundo convulsivo y contaminado tisica y moralmente Cuenta hoy la ciudad de Horedia con universidad. Este es uno de los mejores regalos recibidos para conmemorar este ses quicentenario in vex, existen pocas ciudades tan adecuadas para ser la sede de un centro de cultura superior concluyó el Ministro de Plani.
ficución: el desenfreno del progreso económico la deshumanización de la técnica y el frenesi del consumo amenazan los más nobles valores del hombre Chario ex por ela armonia y el espíritu de trabajo.
la ciudad de Heredia es un escenario ideal para darle al mundo un ejemplo de sabor humano en todas las acciones del hombre, ASAMBLEA LEGISLATIVA tin Industrias terminarían tragedia del campo ΕΙ Ministro de Trabajo hundiéndose en los abismos de la Francisco Morales Hernánder prostitución.
anunció que con el proyecto de Esats eran, a principios del siglo industrias rurales que ha ela. Las Hijas del Campo borado la tragedia de las hijas del En 1973, escribió el Ministro, campo habrá terminado Las Hijas del Campo siguen siendo Se refiere el ministro a una las campesinitas hijas de los obra del escritor nacional Joaquin jornaleros que llegan a las grandes Garcia Monge cuyo titulo es Las industrias de la capital a con Hijas del Campo fundirse entre quinientas o mil Las palabras del Ministro obreras, desarraigándose de su aparecen publicadas en la medio rural, de sus familiares, memoria anual de labores del para caminar por un mundo toMinisterio de Trabajo talmente nuevo, impersonal, frio y La Hijas del Campo dijo también con frecuencia Morales, eran las hijas del jor arruinando su vida y la de sus nalero que venían a la capital a familiares concertarse de empleadas en las Las industrias rurales comfamilias pudientes y terminaban binadas con una política de enamorándose del policia de la formación profesional pueden esquina, recibiendo un hijo llamaterminar con la tragedia de las hido natural, apretujándose su vida jas del campo, enfatizó el Ministro de angustias y muchas veces Francisco Morales, El Rector de la Universidad Nacional, Pbro. Benjamin Núñez recibió a los diputados que sesionaron en el auditorio de ese centro. En la gráfica, el Rector de ple agradece la presencia de ellos en la UNA. sa lado, los miembros del Directorio de la Asamblea. Foto Villalobos. 1524 SECRETO DE AVISO QUIENES INTERESE, SE HACE SABER: QUE la señora ROSARIO MESEN SOLERA, mayor de este vecindario, ha interpuesto proceso Contencioso Administrativo contra la CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. impugnando por considerar ilegal lo dispuesto por su Junta Directiva en el artículo sexto de la sesión Nº. 4820 del 31 de Julio, y en el artículo sexto de la sesión Nº. 4826 de 21 de agosto, fechas del año en curso.
Se les advierte que tienen derecho de apersonarse en autos como terceros legitimados pasivamente como coadyuvantes, dentro del plazo minimo de ocho dias contados a partir de la última publicación de este aviso y bajo los apercibimientos de continuar los procedimientos, sin que haya lugar a practicarles en estrados o en cualquier otra forma, notificaciones de clase alguna (Articulo 39 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativo Nº 3667 12 de marzo 1966. JUZGADO SEGUNDO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CIVIL DE HACIENDA. San Jose, 28 octubre 1974.
ALVARO CARVAJAL Actuario.
THOMAS EDUARDO ESTRADA Secretario El Presidente de la Asamblea Legislativa, Dr. Alfonso Carro Zubiga.
traje claro, develian la placa conmemorativa del sesquicentenario de la declaración de cludad Heredia. Foto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Carlos Luis SáenzCarmen LyraJoaquín García MongeManuel MoraMilitantes del PCCROmar DengoSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.