Guardar

LA REPUBLICA Año XXV. 7784. San José, Costa Rica, lunes de enero de 1975. Precio: 20. 50 Dice el Papa 99 No basta paz impuesta a No basta una paz impuesta.
una paz utilitaria y provisoria: hay que tender a una paz amada.
libre fraterna, es decir, fundada en la reconciliación de los ánimos dice su Santidad el Papa Paulo VI en su mensaje referente a la Jornada de la Paz.
El Papa hizo dos mensajes. Uno dirigido a los hombres en general y otro a los religiosos y religiosas.
ΕΙ mensaje dirigido a la humanidad se titula La Reconciliación, camino hacia la paz. Dice. Nuestro mensaje es muy sencillo, pero tan serio y exigente a la vez que pudiera parecer ofensivo. no existe ya la paz. qué más se puede añadir a lo que ya se ha hecho y se está haciendo en favor de la paz. La historia de la humanidad no está caminando, por sus propios medios, hacia la paz universal?
Si, asies: o mejor, asi lo parece.
Pero la paz debe ser hecha. debe ser engendrada y producida continuamente, es el resultado de un equilibrio inestable que sólo el movimiento puede asegurar. Las mismas instituciones que en el orden juridico y en el concierto internacional tienen la función y el mérito de proclamar de conservar la paz alcanzan su providencial finalidad cuando están continuamente en acción, cuando en todo momento saben engendrar la paz, hacer la paz.
Esta necesidad brota principalmente del devenir humano, del incesante proceso evolutivo de la humanidad. Los hombres suceden los hombres. las generaciones a las generaciones.
Aunque no se verificase ningún cambio en las situaciones jurídicas e históricas existentes, sería en todo caso necesaria una obra siempre infieri para educar a la humanidad a permanecer fiel a los derechos fundamentales de la sociedad: éstos tienen que permanecer y guiarán la historia durante un tiempo indefinido, a condición de que los hombres que cambian, y los jóvenes que vienen a ocupar el puesto de los ancianos que desaparecen. sean educados sin cesar en la disciplina del orden que tutela el bien común y en el ideal de la paz. En este sentido.
hacer la paz significa educar para la paz. no es una empresa pequeña ni tampoco fácil.
Pero todos sabemos que en la escena de la historia no cambian únicamente los hombres. Lo hacen también las cosas, es decir, las cuestiones, de cuya equilibrada solución depende la convivencia pacifica entre los hombres. Nadie puede sostener que hoy en día la organización de la sociedad civil y del contexto internacionales perfecta.
Quedan todavia potencialmente abiertos muchos.
muchísimos problemas; quedan los de ayer y surgen los de hoy: mañana brotarán otros nuevos, y todos esperan una solución. Esta solución, afirmamos, no puede ni debe venir de conflictos egoístas o violentos, y tanto menos de guerras sangrientas entre los hombres. Lo han dicho hombres (Pasa a la página 20. Paulo VI Dinero debe estar Oduber insta al pueblo fuera de elección a orar y a reflexionar ΕΙ jefe de la fracción de enero presentaré parlamentaria del Partido Uni. conocimiento de la Asamblea ficación Nacional. Lic. Guillermo Legislativa una serie de imVillalobos Arce, hace un análisis portantes reformas electorales.
de una serie de reformas electorales que propondrá este mes. Todo el cuerpo de reformas tiene una clara orientación: 3Señaló que su propósito es que el factor dinero no minorar el factor dinero como determinante en el resultado de la terminante del resultado de una campania electoral.
campaña electoral, grave vicio que Expresan las declaraciones del ha venido creciendo en las últimas Lic. Villalobos Arce: campañas hasta hacer crisis en la Como lo anuncié hace dos última de 1974.
meses, antes de que finalice el mes (Pasa a pág. 22)
Sea de El presidente Daniel Oduber Quirós insta al pueblo a orar y a reflexionar con motivo de celebrarse hoy la VIII Jornada de la Paz.
El mandatario asistirá a las p. de hoy a un oficio religioso que habrá en la Catedral Metropolitana.
El mensaje de Oduber sobre la VIII Jornada de la Paz es el siguiente. Está ya próxima la celebración del VII Jornada Mundial de la Paz a la que su SANTIDAD PABLO VI ha invitado a todos los pueblos sin distinción de raza.
profesión religiosa y desarrollo económico Esta celebración del dia de cada año es ya oficial en Costa Rica desde 1968 Es por eso que como PRESIDENTE de los costarricenses, sin ditinción de grupos políticos, hago un llamado a nuestro pueblo desde los compañeros que conmigo comparten las labores del Go.
bierno hasta el compatriota más sencillo para que sepamos aprovechar este día, comienzo del año (Pasa a la página 20)
Rockefeller en la pesquisa a la CIA. Daniel Oduber Especulan Dura fue la guerra con aceite contra especulación WASHINGTON. AP) ΕΙ Vicepresidente Nelson Rockefeller fue designado ayer por el Presidente Gerald Ford para encabezar una comisión presidencial de ocho miembros que investigará las denuncias de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha espiado ilegalmente a ciudadanos norteamericanos.
Rockefeller dijo por medio de un vocero que aceptaba la designación con un sentido de responsabilidad hacia la confianza pública en nuestras instituciones gubernamentales. como asi también por la necesidad de mantener la seguridad nacionallibertad y dignidad humana.
El portavoz dijo que Rockefeller aceptó la designación durante una reunión con Ford en la Casa Blanca. El vocero dijo que no sabia de instrucciones especiales del presidente al vicepresidente acerca de como conducir la investigación.
El Secretario de Estado Henry Kissinger participó de la reunión, dijo el vocero.
Los otros miembros de la comisión designados por Ford fueron el exgobernador de Cali(Pasa a la página 21)
Durante el año mil noveclentos setenta y cuatro las patrullas de control de precios de la Guardia de Asistencia Rural presentaron denuncias contra cuatro mil doscientos sesenta y dos especuladores en todo el país.
De acuerdo con las estadísticas las provincias que mayor número de infracciones presentaron contra la ley de protección económica y el código sanitario, fueron San José, Puntarenas y Limón. Pasa a la página 20)
Investigan alijo de arroz por fronteras La especulación con los precios del aceite vegetal es inmisericorde en establecimientos comerciales inescrupulosos.
Asi lo han expresado varias personas que durante la última semana pudieron adquirir el producto.
Según esas informaciones un galón de aceite que se compraba hasta el 24 de diciembre con C60. 00, durante la semana anterior debía ser pagado a C80, 00 y más.
El pais padece actualmente una seria escasez de aceite y de manteca vegetales.
Los informes del Ministerio de Economia. Industria y Comercio (MEIC. indican que la falta de aceite se produjo al subir considerablemente el costo de las materias primas.
El aumento fue decretado por Nicaraguay Guatemala que venden esa materia a Costa Rica.
La escasez de manteca se da de bido al desmedido aumento en su consumo que se motiva en la no producción de aceite, según lo han explicado los funcionarios del MEIC.
Actualmente se hacen gestiones en Guatemala para importar aceite y semilla de algodón. Pasa a la página 21)
El presidente ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Sergio Quirós Maroto denuncia que se está produciendo un contrab: de arroz por fronteras norte y sur del pais.
El arroz según Quirós está saliendo por Los Chiles y por la frontera con Panamá.
Solicita la colaboración de la Guardia de Asistencia Rural para que el grano no salga en esa forma.
Informado el Ministro de Gobernación. Lic. Edgar Arroyo sobre el particular, envió una nota al señor Santiago Calderón, Director a. de la Guardia de Asistencia Rural, en la cual le solicita se sirva ordenar inmediatamente a las autoridades de la Rural mayor vigilancia en las fronteras.
Se dijo por otra parte que la salida de granos básicos y otros productos por la frontera norte, Los Chiles y Upala, no es cosa nueva No hay vías de comunicación que permitan traer los productos hacia el interior del pais, especialmente desde Los Chiles por lo cual todos van a dar a Nicaragua, a través de la via fluvial.
SANTIAGO DE CHILE. Luis Corvalán, derecha, secretario general del Partido Comunista chileno, y algunos exfuncionarios del gobierno del fallecido presidente chileno Salvador Allende, hacen fila para almorzar en una prisión militar de la costa chilena. La foto fue distribuida por el gobierno militar, con el propósito de demostrar que los prisioneros poli.
tieos de alto rango están en buen estado desde su arresto, tras el golpe del Il de septiembre de 1973. Radlofoto AP. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist Party
    Notas

    Este documento no posee notas.