Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Lunes de enero de 1975 15 Una casa típica de Corn Island. La mayoría de las casas pide una mano de pintura a gritos, pero no deja de darles un aspecto acogedor y pintoresco. Foto EVQ. Un grupo de muchachos preparan nasas para pescar langostas. Al fondo se observa la cantidad de ellas que esperan el cubrimiento con malla metálica. Foto EVQ. Corn Island, un paraíso cercano y muy muy barato isla del Maíz no es puerto libre y por tanto, alli no se pueden comprar objetos electrodomésticos y cámaras fotográficas.
a La casi totalidad de la langosta se exporta a los Estados Unidos.
Sin embargo, se puede comer un delicioso plato de langosta, en pintorescos restaurantes en la playa, por sólo diez colones.
Otro producto barato es la la.
tería que se importa directamente de los Estados Unidos.
Para las personas que buscan un lugar que no esté maleado por el excesivo turismo, en pos de tranquilidad y privacidad, la isla del Maiz es el refugio perfecto.
Como es lógico, la presencia del General Somoza hasta alla se extiende. Participa en la factoria más grande de Corn Island.
La casa del general no es nada ostentosa. Dos edificaciones amplias, de madera, con aire acondicionado constituyen el palacio del Presidente.
Con relación a San Andrés, la Pero la belleza del lugar y la amabilidad de los lugarefios compensa con mucho el que no sea un puerto libre y si un paraíso escondido a pocos minutos de San José.
En esta temporada de vacaciones, los costarricenses que deseen viajar un lugar económico, bello y cercano pueden hacerlo a la Isla del Maíz (Corn Island) y olvidarse de la ya saturada geografia de San Andrés.
Corn Island pertenece a Nicaragua y está a 70 millas mar adentro, desde el puerto caribeño de Bluefields.
Para llegar a ella hay dos vías: avión y barco.
La compañía nacional APSA realiza vuelos semanales a la ciudad de Bluefields ocasionalmente a Corn Island.
Otra compañía, LANICA, realiza tres vuelos semanales a la isla desde Managua, con un parada en Bluefields.
El valor del boleto ida y vuelta desde Managua es de C130, 00. En barco se puede alcanzar la isla, partiendo de Puerto Cabezas o de no es muy recomendable a las personas que no están acostumbradas a navegar en barcos pequeños.
La isla es relativamente grande: 700 hectáreas. La principal característica es su arena blanca a lo largo de todas las playas y sus miles de cocoteros y el agua de un azul tan intenso, que resulta increible.
Allise habla normalmente inglés, porque sus habitantes son su mayoría, descendientes de los antiguos zambos mosquitos que arrasaban las costas de Costa Rica y eran aliados de los piratas ingleses.
Sin embarggo.
los nativos entienden español pues no en vano pertenecen a Nicaragua.
La impresión que recibe el visitante es que esta porción insular es una parte de las Bahamas o del grupo de islas dominadas por el imperio británico.
El simbolo más claro que identifica a la isla con Nicaragua es un puesto de la Guardia Nacional. Si no fuera por los cuatro militares y un oficial que circulan por la isla, nadie diría que se está en Nicaragua.
La influencia inglesa es muy grande: las religiones, la arquitectura de las casas, el idioma, las costumbres han dejado una huella profunda y no es sino ahora que los nicas de tierra firme comienzan a mezclarse con la población local. En la isla hay cuatro hoteles: tres pensiones de precio módico y una bella posada llamada Lundy Inn. con cabañas individuales, que cuestan 35 dólares diarios, con derecho a dos comidas.
La población trabajadora vive fundamentalmente de dos actividades: la pesca y la copra, que se extrae del coco.
La pesca fundamentalmente es la langosta y el camarón.
Un pescador de langosta gana semanalmente de 100 200 dólares, pero lo curioso es que este significativo ingreso no se nota, pues los isleños no invierten en mejoras de sus hogares o en mejores ropas, simplemente lo gastan en comida y bebida. Algunos muy pocos, han sabido invertir bien sus ganancias y son dueños de varias casas o de taxis.
El nivel de enseñanza es bueno.
Hay varias escuelas y un par de colegios.
Bluefields. pero a Un simpático muelle en la bahía más grande de Corn Island. Las aguas son transparentes hasta una profundidad de cuatro metros. Para los amantes de la pesca submarina, este es un sitio ideal. Foto EVQ. TOREADO rápido Arena blanca, un mar azul y cocoteros constituye lo más caracteristico de la isla. Foto EVQ. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.