Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA, Lunes de enero de 1975 Concordamos en que el plan educativotiene fallas e) Mayores recursos a invertir en la educación destinada a proveer planta fisica, materiales pedagógicos, etc, con el fin de ir eliminando las diferencias exis.
tentes actualmente entre las escuelas ricas y las escuelas pobres. La inmensa mayoria de los educadores concordamos en que el Plan Nacional de Desarrollo Educativo falla terriblemente en muchos aspectos importantes: recuperación, informe al hogar, sistema de evaluación, promoción y expediente acumulativo. dice el Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC) en un comunicado enviado a la prensa nacional.
EI SEC llama a algunas de esas fallas. fallas visibles. agrega: Tenemos que advertir primero y seguros de no equivocarnos que el Plan falla por su inserción dentro de esas es.
tructuras que significan hambre del pueblo y de los niños, desnutrición infantil, el trabajo de los niños, su deserción, etc.
Para nosotros esa es la principal causa no de lo que llaman interesadamente fracaso del Plan Nacional de Desarrollo Educativo sino fracaso del sistema educativo fracaso de la democracia costarricense. Pero todos estamos de acuerdo también que el Plan falla porque los maestros no nos encontrábamos debidamente capaci.
tados para aplicarlo correctamente. En realidad la capacitación de las maestros, sobre todo los que estamos en serviciko, era una realidad que no preocupó mucho a Ministros, Jefes de Estado, técnicos, en fin, a todos aquellos que fijaban la política educativa. El Plan lo que ha hecho es poner crudamente de manifiesto la insuficiente e ineficiente capacitación de los docentes.
Dice luego el SEC en el comunicado del cual extractamos algunos párrafos: Los interesados en calificar el Plan de fracaso con el fin de volver marcha atrás. se valen de críticas justas que formulamos los maestros Pero nosotros tenemos que dejar un tanto de lado las críticas epidérmicas a las que se quieren sujetar los que desean el retroceso. Cierto que hay problemas en cuanto a la evaluación, en los informes al hogar, promoción, etc, pero la mayoría de los educadores están de acuerdo con nosotros que de ahí no se puede concluir que el Plan es un fracaso. Es así como no puede concebirse que haya maestros, a estas alturas, que no hagan las diferencias de fondo y forma en torno a la discusión del Plan, diferencias imprescindibles para saber comprender quiénes son unos para otros; quiénes hablan de fracaso y quiénes hacemos las criticas pertinentes al Plan Luego de un análisis del Plan Nacional de Desarrollo Educativo, el SEC propone: a) Corregir sin retroceder las fallas visibles del Plan b) Promulgación de la Ley General de Educación nacida de la entraña democrática del pueblo costarricense y de acuerdo a las aspiraciones superiores de la mayoría nacional.
c) Capacitación profesional programada, seria y continuada coordinada por las autoridades educativas, además de facilidades a los educadores para lograr esa capacitación d) Establecimiento de un programa de becas amplio, democrático y funcional para los educadores en servicio.
Reivindicación económica de los educadores. Justa remuneración mantener la capacidad adquisitiva de los maestros. Me.
joramiento de la seguridad social del magisterio (prevención de enfermedades mentales, salud, vivienda. g) Freno al burocratismo en quistado en el Ministerio de Educación Pública. Por estos objetivos claros el magisterio nacional unido y consciente debe luchar fir memente.
Costarricense becado parte para Inglaterra Gobernador de Limón refuta cargos contra el Presidente Sale de Costa Rica con destino a Inglaterra Pedro Manuel Rodriguez, a quien fue otorgada una beca especial para estudios Según se informó oficialmente la concesión especial acordada forma parte del programa de Listencia Técnica que tiene el Gobierno Británico establecido con el de Costa Rica.
Rodriguez realizará estudios especiales en Supply and Material Management con Crown Agents en Brighton, Inglaterra.
Pedro Manuel Rodriguez acrualmente desempeila el cargo de proovedor del Ministerio de Salud.
Varias han sido ya las ayudas concedidas para que funcionarios costarricenses cursen estudios en Inglaterra, como parte del programa especial de Asistencia.
Rodriguez saldrá en los próximos días a disfrutar de su beca, que vendrá a representar una gran ayuda en la marcha del Ministerio de Salud de Costa Rica, en el campo de su especialización.
e que su persona ha hecho en beneficio de Limón.
Está de más referirse a la trayectoria de estas dos familias, ya que ambas han sido y son un ejemplo para las generaciones actuales Añade Asis Esna Miguel: Los ciudadanos limonenses conocemos de sobra que la familia Garrón Salazar se ha destacado en la industria, en lo económico y social, asi como en lo politico, muy especialmente don Hernán que como todos sabemos ha sido Ministro dos veces, diputado doce veces, Presidente Municipal, Gerente General de JAPDEVA, ha servido en muchos otros cargos que seria largo de enumerar. en todas sus actuaciones ha persistido el afán de ayudar a la provincia, de colaborar en el desarrollo que todo ciudadano de Limón espera y desea para su tierra, y principalmente se ha caracterizado porque en todos sus actos ha existido la más absoluta honestidad.
Dice el gobernador limonense que parte de su existencia la ha dedicado a servir en forma ad.
honorem cargos de Presidente de la Junta Administrativa del Colegio de la Junta de Protección Social, de la Junta de Educación y Regidor Municipal en dos ocasiones. He sido Presidente de la Junta Directiva de JAPDEVA, Gobernador en dos administraciones, diputado, etc. Aconsejo al señor Pardo que para no quedar en ridículo, antes de referirse a alguien más, si se trata de manchar un buen nombre, debe pensar muy bien lo que va a decir. dice Asis Esna Miguel para terminar.
San Carlos será productor muy grande de concentrados pemio demostrar se mor El Gobernador de Limón. Asis Esna Miguel, refuta vehemente los ataques, según el considera, que lanzó Gilberto Pardo Jochs, en una publicación hecha recien.
temente: Me refiero al articulo publicado y suscrito por esta persona saturado de envenenamiento politico y el que no habia pensado con testar por cuanto considero su actitud acomplejada inmerecedora de mi atención. Si hoy lo hago es por cuanto un grupo grande de amigos me lo ha pedido. No deseo entrar en polémica Esnaúnicamente me Pardo sino ciudadanos que como la mayoría de los limonenses conocen la trayectoria de progreso de las familias Garrón Salazar y Esna Miguel.
Dice el Gobernador que sólo para comenzar a comprobar lo mal intencionado, equivocado y mal informado que está, debe decir que en el año 1948, cuando, según el artículo. las familias Garrón Salazar y Esna Miguel. asumieron el. cortaron cabezas y transformaron a Limón en su finca particular. en esa época las dos familias en mención militaban en las filas del Partido Republicano Nacional. y en consecuencia eran tan calderonistas como lo era el señor Pardo. Si esta persona con tanta facilidad y sin elementos de juicio se ha permitido criticar las actuaciones de dos distinguidas familias, según su criterio, adversas al desarrollo de nuestra provincia, lo insto a dar a la opinión pública un detalle de lo La zona de San Carlos se convertirá en gran productora de concentrados para aves y cerdos.
Esa producción será posible con motivo del procesamiento industrial que en breve se iniciará de los subproductos de la yuca.
alrededor de 60 mil toneladas de concentrados.
La producción de este artículo que se consume en grandes cantidades evitará la salida de divisas y significará un aporte económico adicional para los agricultores.
Estos proyectos son dirigidos personalmente por el ministro de Agricultura través de la Dirección Agrícola Regional servida en esa zona por el Ing.
Francisco Seravalli.
Comunidades solicitan lidergo cañerias al SNAA El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que se calculan en seis mil hectáreas las siembras de yuca en esa zona.
Esas plantaciones producirán a El Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado estudia varias solicitudes para la construcción de nuevos sistemas de cañeria planteadas por vecinos y municipalidades.
Algunas las comunidades que han pedido al SNAA la construcción de sistemas para el abastecimiento de agua potable son: Las Vueltas de Tucurrique, Agua Caliente de Bagaces, Canas de Buenos Aires y San Cristóbal Norte de Desamparados.
EI SNAA ha encomendado el trámite de las citadas solicitudes a sus respectivos departamentos técnicos, a efecto de que se realicen los estudios preliminares.
Esos estudios se llevan a cabo como parte del proyecto, ya que las obras deben autofinanciarse una vez en operación, a fin de que las tarifas del servicio no sean muy altas.
Refresque sus ojos con OPTREX COSTOS INDUSTRIALES CURSO INTENSIVO LOCAL: CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA DURACION: Se inicia de enero y finaliza 14 febrero Miércoles jueves viernes de 6:30 a p.
BAJO LA DIRECCION DE: Lic. Guillermo Mora Sibaja INFORMACION INSCRIPCION: Tel. 26 49 36 Si sus ojos están cansados e irritados, apliquese OPTREX y en segundos lucirán frescos y relucientes.
OPTREX en su comodo envase plástico va con usted a todas partes y protege sus ojos en todo momento.
OPTREX al cuidado diario de sus ojos.
Distribuidores: CEFA Ltda.
Oxn925 COCIAL 34 SEÑOR PATRONO Le recordamos que mañana vence el plazo para la presentación de la planilla del Seguro Social.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.