Guardar

LA REPUBLICA, Lunes 21 de julio de 1975 17 Embajador Todman estuvo en el Sur El embajador de los Estados Unidos de América. Terence Todman finalizo una gira de dias por la zona de Pérez Zeledón y Golfite.
En Pérez Zeledón fue recibido por el Concejo Municipal.
En sesión extraordinaria se explicó al embajador los planes y proyectos que dicho organismo tiene para el desarrollo de la zona.
Además visitó el proyecto ALCOA CATIE donde pudo apreciar los experimentos en suelos, el Centro Agricola Regional que trabaja con linanciación de en programas de diversificación agrícola conjuntamente con el CATIE El Club de Leones de la localidad en sesión especial explicó al embajador Todman las labores de servicio que realizan en la comunidad.
En Golfito fueron recibidos también por el Concejo Municipal en pleno y luego la Compania Bananera de Costa Rica programó una cira por las lineas e instalaciones en donde se procesa el envío de la Iruta al exterior.
El embajador Todman se mostró muy impresionado por las grandes extensiones de palma africana que se encuentran sembradas y que constituyen alivio para los consumidores tomando en cuenta la gran escasez de aceites en el mundo.
El Ing. José Rodriguez, superintendente de planta de la Compañía Bananera de Costa Rica explica al embajador Todman todo lo referente a la siembra e industria de la palma africana. El embajador realizó una gira de dias por Pérez Zeledón y Golfito.
ROSAGO, Comunica a todos sus clientes, favorecedores y público en general, que el nuevo número principal de nuestra central telefónica es el: 32 00 44 el de su Departamento de Cromado es el: 32 11 18 Estas dos gráficas muestran parcialmente el avance logrado en el asentamiento campesino Coopezamora, creado por el Instituto de Tierras y Colonización en el cantón de San Ramón, Alajuela.
En la fotografia superior se puede observar un aspecto del centro de la comunidad. Las viviendas se encuentran en proceso final de construcción.
La gráfica inferior nos permite apreciar parte del hato de 150 reses con que cuenta la población.
Coopezamora tiene una extensión de 337 hectáreas, que son explotadas por medio de la ganadería y la agricultura, lo que permite la utilización plena de la mano de obra campesina.
En el plan de desarrollo agrícola se cultiva arroz, plátanos, maiz, cafe, frijol, yuca y tiquisque.
Mientras, existen 150 cabezas de ganado de las cuales 120 son para carne y el resto para leche. ni do LA DIRECCION GENERAL DE ARTES LETRAS se complace en invitar al Conjunto de brasier y bikini o panty calzon en fino encaje tipo suizo y licra.
Viene en preciosos colores, Esta es parte de la nueva linea sexy de LEONISA cruzado 1008 SALON DEL DIBUJO Con razón en el cual participan los más destacados artistas costarricenses.
se habla mucho de Leonisa Sala Julián Marchena Biblioteca Nacional Inauguración: 22 de julio, pm.
Abierta hasta el 18 de agosto.
MODELA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.