Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Lunes 18 de agosto de 1975 13 Técnicos recomiendan en política criminalista a e especialmente a los sistemas de tratamiento en la comunidad y por la comunidad y pasar del aislamiento institucional de los servicios que forman los sistemas nacionales de justicia criminal, a los programas integrados y a la coordinación reciproca entre sí y con los servicios afines en el contexto del proceso nacional de desarrollo.
Este seminario abundo en recomendaciones.
Técnicos en materia criminal, Los expertos recomendaron que luego de una semana de análisis, la planificación de la política han dado recomendaciones que criminal debe ser transformadora, podrían contribuir aliviar democrática, realista, multi situaciones diversas para aquellos disciplinaria, científica y jurídica, que han delinquido.
continua y susceptible de revisión El seminario fue organizado integrada al conjunto del como preparación de las tesis de desarrollo nacional.
América Latina frente al congreso Afirman los técnicos sobre mundial que, sobre el mismo defensa social, que la crisis de la tema, ha convocado las Naciones justicia criminal constituye un Unidas para este año.
aspecto de la crisis de la politica Planificación de la Defensa social.
Social es el nombre del evento que Opinan que la política criminal concluyó en el Campus de CEDAL debe aspirar a la superación de las en Heredia.
deficiencias estructurales del organismo social si desea Un equipo técnico de las realmente alcanzar la justicia Naciones Unidas tomó parte en social.
esta actividad En síntesis los participantes en El equipo vino encabezado por este seminario sugieren: el Dr. Gerhard Mueller, jefe El respeto irrestricto de los de la Sección de Prevención contra derechos. deberes el Crimen. de la ONU.
responsabilidades humanas; la Otros miembros de esta descriminalización de aquellas delegación de las Naciones Unidas formas de comportamiento que son la Lic. Irene Melup, Dr. Julio puedan ser sancionadas Peña Núñez, Dr. Manuel López corregidas por vías diferentes a la Rey y el Prof. Carlos Versele de la justicia criminal, a fin de Severin.
evitar la inflación de la criminalidad.
Proponen además la racionalización de la lucha contra los aspectos negativos de los llamados factores potencialmente criminógenos del desarrollo.
Piden el desarrollo de una conciencia colectiva, señalando que el problema del delito y el delincuente, es de competencia de toda la comunidad y no solamente de los servicios de policía, los tribunales de justicia y los servicios correccionales.
Además, proponen el establecimiento de comités consultivos y de coordinación para una planificación de alto nivel de la política de defensa social: entrenar personal para tareas de planificación de la política criminal distintos niveles institucionales y de calificación profesional insistir en la investigación orientada a partir de un mejoramiento técnico.
Señalan que es aconsejable innovar en cuanto a los métodos tradicionales de tratamiento del delincuente con apertura Se deja constancia de que en Latinoamérica la evaluación de las acciones, que se cumplen en el campo de la política criminal, ha recibido poco interés y requiere una mayor apreciación científica.
Este seminario fue organizado por el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito Tratamiento del Delincuente, el Ministerio de Gobernación de Costa Rica, CEDAL la Fundación Fiedrich Ebert de la República Federal de Alemania.
a Otras de las medidas que sugieren, son las siguientes: Necesidad de buscar la integración con la comunidad nacional y la participación activa del público en la lucha contra la delincuencia; necesidad de aprovechar la asistencia técnica y los servicios del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente; innovar en lo que concierne a los enfoques tradicionales usados en América Latina cuanto investigación criminológica.
Participaron. aparte de los expertos de la ONU ya citados en esta nota, asesores de ministerios, directores de departamentos de planificación social, magistrados de Cámara Penal, directores de información y de centros penales, sociólogos, juristas, profesores de varias universidades de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Ecuador, Guatemala.
México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Uruguay, Chile y Venezuela.
e en a asociaciones CNP comprará. desarrollo y otras organizaciones cooperativas, de Quiero.
CABALLOS PELIGROSOS.
Guzmán, en su discurso en San Gabriel afirmó que los COStarricenses deberian elegir al Presidente Oduber. como presidente vitalicio, por ser el primer mandatario que realiza su labor de Gobierno en pro del campesino También pronunció favor de la reelección del diputado Fernández Fallas. que tanto bien ha hecho en la zona. Viene de pág. 5)
instrumentos para las filarmonías locales, extensión del alumbrado eléctrico, construcción de nuevos pabellones en las escuelas, debido al crecimiento de la población estudiantil, un centro de capacitación del Instituto Nacional de Aprendizaje para toda la zona y agua potable. todas dijo que sí.
Si no en breve plazo, si durante su gestión de gobierno.
Oduber y sus acompañantes montaron en bellos caballos, en San Rafael Arriba, hasta Aserri centro. El diputado Fernández Fallas por poco termina en el suelo, pues se le soltó la rienda de su potro y este casi se desboca.
esa se en a jurídicas establecidas que (Viene de pág. 5)
desarrollen programas agrícolas.
señaló Solano Orfila.
Al ser interrogado el Presidente De acuerdo con lo manifestado Ejecutivo del CNP, Sergio Quirós Maroto, sobre los propósitos de por el Vicepresidente del CNP, actualmente un agricultor no millonaria inversión, puede comprar un tractor, una manifestó que la mayor parte de la cosechadora o cualquier otro maquinaria será vendida a precio equipo, por los altos precios.
de costo cooperativas, asociaciones de desarrollo y otras organizaciones juridicamente Hay tractores y cosechadoras establecidas que desarrollan que valen ordinariamente hasta actividades agrícolas.
ochocientos mil colones, lo que También el Consejo. agregó, obliga a los agricultores a pignorar dejará a su servicio una cantidad sus cultivos, con lo que muchas adecuada de máquinas, que será veces trabajan solamente para facilitada a los agricultores de pagar.
menores recursos, por alquileres módicos, con el propósito de que Se tienen experiencias de puedan mecanizar sus cultivos.
muchos agricultores, que por invertir en la compra de El Vicepresidente del CNP. Lic. maquinaria fundamentalmente Rodolfo Solano Orfila, dijo que por los altos precios han este programa de adquisición de quebrado, con lo que el país maquinaria por 23 millones de resulta perjudicado, ya que esas dólares, además de estimular la gentes abandonan la agricultura al producción agrícola nivel sufrir grandes pérdidas.
nacional, tiene el propósito de abaratar los costos de la Con este programa, dijo Solano maquinaria para los agricultores. Orfila, se espera resolver el La maquinaria será vendida a problema que por muchos años precios bajos. tanto los han sufrido los agricultores, de no agricultores con recursos disponer de equipo y maquinaria económicos como las para trabajar sus fincas.
Durante el discurso de Oduber, una serie de motoristas, con los vehículos a escape libre, lo interrumpieron repetidas veces con sus ruidosas motos. Nadie los detuvo.
aunque el Presidente estuvo molesto.
Fernández pedía a gritos que detuvieran el caballo, agarrado a la crin. Para su fortuna, el director del Consejo Nacional de Producción, ex diputado Asdrúbal Ocampo, logró sujetar la bestia y todo quedó en un susto mayúsculo para el diputado.
En San Gabriel, el presidente del comité de desarrollo, le advirtió al Presidente Oduber que los serriseños no querían promesas o frases de lo estudiaré. que son susurros que se lleva el viento.
En esta localidad, el cura instó al pueblo, en la Santa Misa, a que no recibieran a los politiquillos.
Esto disgustó a Odubery el sacerdote de Aserri centro manifestó que era posible que trasladaran a ese sacerdote, luego de sostener una conversación en privado con Oduber.
Oluber entregó cheques de partidas específicas. por casi medio millón de colones, a la Municipalidad de Aserri, para las comunidades de la zona.
Un grupo de jóvenes venezolanos de los clubes 5V, equivalente de nuestros encontró al Presidente en esa Tocalidad.
le regalaron banderines postales de Venezuela.
a Explicó en todos los lugares la significación de los programas de salud y nutrición, que se llevan adelante con las asignaciones familiares. Trabajo hasta los días de descanso para llevar el mensaje de apoyo a todas las comunidades. Cumpliré con las promesas. afirmó a los que le pedían.
PRESIDENTE VITALICIO El joven Luis García dijo que si bien era cierto que Venezuela tiene más riquezas materiales, ustedes tienen la riqueza de la comprensión y la humildad.
a La bella presidenta de la Municipalidad de Aserri, Vilma a Oduber.
UN PROGRAMA SAGRADO (Viene de pág. 5) eso se debe a que no ha habido el menor empeño en disminuir el gasto público que es el origen de todos los males que el país está sufriendo. Creo añadió que sólo haciendo un gran movimiento de oposición podremos erradicar todos estos males, para lograr que Costa Rica sea lo los ciudadanos estamos acostumbrados: que haya orden y honestidad administrativa. y preocupación por el desarrollo de nuestra economía.
primero deben estar los principios morales.
El Dr. Trejos se manifesto accorde con la viuda del exPresidente Dr. Calderón Guardia.
dona Rosarito Fournier, quien mantiene la posición de que debe hacerse una convención limpia y democrática. sin imposiciones para escoger el candidato opositor viuda que ΕΙ Partido Unificación Nacional, del cual yo todavía me considero parte puesto que fui su candidato, tiene un papel importante que jugar, y la prueba es que ya existe la precandidatura del Dr. Alvaro Aguilar Peralta, apoyado por dona Rosarito Fournier de Calderón Guardia, que participa de las mismas inquietudes de nosotros, los que asistimos a estas reuniones de oposición La prueba de ésto es que en Santa Cruz de Guanacaste.
asistimos todos los que hemos estado formando este grupo y recibimos una carta del Dr.
Peralta manifestando su simpatía al movimiento que estábamos llevando a cabo.
vez Dijo que para él ese programa es muy sagrado, y que por ello considera que la forma como ha actuado el Lic. Oduber Quirós, es una situación desdorosa. Si alguien ha hablado en este país de la necesidad de que tantas personas tengan una pensión básica y uniforme en casos de invalidez y vejez, he sido yo que hasta escribi varios libros al respecto Pero se trata de pensión como parte de la seguridad social que tiene que dar la Caja: de ninguna manera funcionarios de Gobierno o de la misma institución deben entregar los cheques porque es una inmoralidad. Aparte de eso añadió las pensiones no contributivas están entregando con cuentagotas.
Sólo en ancianos hay 60. 000 en el país sin contar los inválidos, pero en cambio, en estos momentos el régimen de Invalidez. Vejezy Muerte de la Caja escasamente llega a las 10. 000 personas, y el no contributivo no creo que alcance las 000. Esta situación añadió es que en los últimos anos y meses las personas que nos gobiernan han cambiado a Costa Rica, pero no para bien, sino para mal.
Señaló el líder politico que por un lado se han ido entronizando cada más los negocios particulares desde el poder y por otro. están predicando una ideologia como si fuera de izquierda cuando realmente no es cierto Han hecho demagogia barata en el Gobierno. Me parece que existe una verdadera crisis de Gobierno porque el señor Oduber sigue actuando como si fuera candidato, olvidando que es el Presidente de todos los costarricenses. En sus giras, que cada dia abarcan más dias a la semana, va a repartir dinero que es del pueblo, como si fuera de él. La realidad también es partidas fueron aprobadas por todos los representantes a Asamblea Legislativa.
EID. Trejos Escalante catalogó como muy grave el hecho de que el primer mandatario haya iniciado la repartición de cheques para las personas que se han beneficiado con el régimen no contributivo de la Caja de Seguro Social Precisamente, con esa idea de hacer un movimiento de oposición fuerte, hemos depuesto las diferencias que tuvimos en campañas pasadas los exPresidentes de la República y los ex candidatos, sin ambiciones de ninguno.
REUNIONES DE LIDERES se TIENE QUE PROGRAMA HABER un que las AMPLITUD DEMOCRATICA Atendiendo otra de las preguntas formuladas, el Dr.
Trejos afirmó que no tiene inconveniente en que alrededor de Unificación Nacional gire todo.
siempre que éste sea amplio.
democrático y no un partido que trata de eliminar de su seno a personas que han ido consiguiendo las posiciones más elevadas, como es el caso del Prof.
Trejos Fernández, de don Mario Echandi y yo, que habiendo sido sus candidatos nos quieren hacer a un lado. Yo fui candidato porque gané una convención. amplia democrática. sea, que no hay tal de que somos precaristas que entran a un partido, enfatizó al referir una declaración recientemente hizo el Lic.
Guillermo Villalobos Arce, donde habló de precaristas politicos.
Luego, el Dr. Trejos afirmó que está pensando en estos momentos en su candidatura ni en la de nadie. Desde luego agregó tiene que haber programa de Gobierno que para poder unir a todos tiene que ser mínimo partiendo de la base de la necesidad de salvar la moral administrativa y la preocupación por las cosas del Gobierno que se han perdido.
Expresó el Dr. Trejos que las reuniones que han realizado los líderes opositores, y que seguirán llevando a cabo en diferentes pueblos han tenido tal éxito, que obliga a las tendencias que aún no se han incorporado al movimiento. hacerlo pronto porque de lo contrario se quedarán con un mínimo de electores.
Aseguró que hay verdadera conciencia entre el pueblo para unirse y lograr una victoria en las próximas elecciones.
GOBIERNO SIN INTERES que Consideró que en el Gobierno no existe el menor interés por resolver graves problemas económicos de los costarricenses, y especialmente el del valor de la moneda.
los más Eso para poder unir incluso a los que tenemos ideologías tal vez no muy iguales. Todos tenemos que ser muy amplios en nuestros principios ideológicos para que no vayan a separarnos. porque no Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.