Guardar

12 LA REPUBLICA, Lunes 18 de agosto de 1975 Profesores costarricenses en congreso sobre suelos Dos profesores de la Facultad de Agronomía, de la Universidad de Costa Rica, viajaron a Medellín a un congreso latinoamericano de la ciencia del suelo, del 17 al 21 de agosto.
Los profesores Elmer Bornemiza y Alfredo Alvarado, de la Escuela de Fitotecnia, asisten a este congreso con la colaboración del Congreso Nacional de Investigaciones Científicas Tecnológicas (CONICIT. Los investigadores intercambiarán información y experiencias con otros colegas de su especialidad, lo que les permitirá adelantar sus propios trabajos sobre la química del azufre en suelos, así como los problemas que presentan otros elementos químicos menores y la acción de los residuos de pesticidas en los terrenos de cultivo.
Los profesores costarricenses presentarán un trabajo titulado Interacciones fósforo, zincy manganeso en ocho suelos de Costa Rica.
En él se analizan las interacciones y deficiencias en fósforo, zinc y manganeso de los suelos dedicados al cultivo de la caña de azúcar en Costa Rica.
Este estudio es muy importante, porque es necesario que se obtenga mayor información sobre las interacciones ocurridas entre los elementos químicos frecuentemente aplicados a los terrenos.
Asesorarán a Panamá Becas para estudiar enfermería en México El viejo puente ferrocarrilero de Parrita, por su estrechez, es un problema para el tránsito de vehículos grandes. Cuando pasa una cosechadora, como en la gráfica, es necesario esperar más de diez minutos. Urge la ampliación de esta vía, porque el tráfico aumenta dia con día. Foto Enrique Villalobos. ΕΙ grupo de abogados nacionales que trabaja en la modernización de los sistemas registrales del país, viajará a Panamá a prestar asesoramiento sobre la materia.
La posibilidad de que nuestro país preste ese asesoramiento al gobierno panameño. fue expresada por el Ministro de Gobernación del hermano país, licenciado Ricardo Rodríguez, que visitara hace una semana Costa Rica.
La Secretaria de Defensa Nacional de México ofrece al Gobierno de Costa Rica dos becas para estudiar enfermería, en escuelas del Ejército.
Una beca es para oficial de sanidad militar y otra de enfermera militar.
Los cursos duran tres años y comienzan a partir del de setiembre de 1975 y se imparten en México.
La beca incluye enseñanza, alimentación. vestuario, alojamiento y atención médica.
Los pasajes internacionales deben ser cubiertos por el becado.
Los requisitos son; bachillerato, edad de 16 a 20 años y ser soltero.
Los interesados deben presentar la solicitud en carta manuscrita acompañada de certificado de nacimiento, fotocopia del título de bachiller, certificado de notas de los años de colegio y fotografias al departamento de América Latina, Ministerio de Relaciones Exteriores antes del 31 de agosto.
Vea.
su inversión trabajar 980s Vee Compruébelo visitando TECNO, Del cruce Heredia. La Uruca 300 mts. al Este.
Tel: 22 97 61 Apdo. 5334 (Certificados de Inversión pagando hasta el 16. departamento de medias Hotel IRAZU lal Gloria. se y artículos para el cabello la más poderosa organización de tiendas del país MEDIAS COSTA RICA DONDE TODOS LOS DIAS LAS MAS IMPORTANTES COMPANIAS REALIZAN SUS REUNIONES Restaurant La Taberna 350 habitaciones Salones para múltiples reuniones Capacidad para 000 personas Banquetes, reuniones convenciones, seminarios, actos sociales Cafetería Brasserie 24 horas Night Club La Guaria Piscina con su bar F!
Bohío Medias de nylon 55 Panty Hose 50 Cartones de pines 45 Cajas de prensas para toga11. 15 Prensas para pelo de niña, par 75 Cartón de hules forrados a 60 Juegos de peines grandes 30 Cartones de prensas para toga 95 Rulos de esponja 13. 25 CUANDO SERA LA PROXIMA REUNION DE SU COMPAÑIA. Hotel IRazu Teléfono: 32 48 11: solo minutos del Parque Central de San José, sobre la Autopista General Cañas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.