Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA, Lunes 18 de agosto de 1975 LA REPUBLICA Do Re Ai Rodrigo Madrigal Nieto, Director Julio Rodríguez Bolaños, Subdirector Yehudi Monestel Arce, Jefe de Redacción Alvaro Cedeflo Gómez, Gerente General Gracias a la perspicacia periodística de nuestro compañero de trabajo.
Víctor Hugo Vargas, se descubrió que numerosos yates y embarcaciones no han pagado los impuestos ni satisfecho requisitos elementales de nuestras leyes.
o EDITORIAL 000 Reacción ante la corrupción. Presentada la denuncia, se realizó un trabajo en común con el Director de Aduanas quien, por dicha, tiene pantalones y algo más el Ministerio de Hacienda y el de Seguridad Pública para ahondar en la denuncia. Nuestro redactor, William Céspedes, completo con estos funcionarios la labor.
en Así como, diferentes oportunidades, hemos denunciado la corrupción que reina en nuestro país, justo es también señalar aquellos casos en los que los funcionarios públicos proceden, en cumplimiento de la ley, con valor e independencia.
Cuando este periódico denunció la defraudación fiscal cometida por Vesco, de inmediato intervinieron la Contraloría General de la República y la Dirección de Aduanas para cobrar los impuestos de ley.
Lamentablemente, esta acción no pudo seguirse por indolencia de otras dependencias públicas.
La semana pasada, este periódico denunció también la pérdida de unos 200 millones de colones en el Consejo Nocional de la Producción por compras o negociaciones incorrectas, hace unos dos años. La reacción a nuestros planteamientos editoriales, de parte de los diputados, de la Contraloría y de la actual Junta Directiva del CNP fue inmediata. De esta manera, esperamos que los culpables sancionados, conforme a nuestras leyes, para que, otras oportunidades, un manto de impunidad no ampare a los culpables. Quizá en la investigación salgan a relucir hechos y personajes sonoros. Confiamos que importa la posición política o social de los responsables, se haga justicia pronta cumplida, y que aparezcan, como en otras ocasiones, los eternos defensores de oficio que, triquiñuelas legalistas o dialécticas, tratan de minimizar los delitos.
Esta denunciamos, asimismo, la existencia de numerosos yates barcos aguas costarricenses, que andan por nuestros mares como Juan por su casa. Gracias a la labor desplegada por el Director de Aduanas, por el Ministerio de Hacienda y por el de 000 Seguridad Pública, será posible Ya ven cómo es posible combinar según reza nuestro editorial de ponerles coto a estos abusos, en los hoy, la acción gubernamental con la periodística, en ciertos casos, en beneficio del bien común de la sociedad.
que, por cierto, cabe un buen lote de responsabilidad a ciertos funcionarios 000 que no han obrado con espíritu vigilante. Sin agacharse ni domesticarse, pero sí con unción y espíritu independiente es posible conseguir buenos resultados en la labor de Estos hechos nos demuestran, por equipo.
un lado, que la corrupción reina en el 000 país en todo su esplendor, que Lo más gracioso de esta historia es que a sólo media hora de nuestro Gobierno se encuentra con Puntarenas en lancha se encontraba un nido de yates y las manos atadas en muchos casos, embarcaciones que hacían de las suyas sin pagar impuestos ni satisfacer pues no cuenta con recursos ningún precepto legal.
000 personal para satisfacer ciertos servicios; que los malos ejemplos ¿Qué hacen, entonces, los helicópteros del Gobierno? Para qué sirve vividos han descendido desde las la patrullera. Qué hace el Administrador de Puntarenas. Por qué alturas hasta la base de la pirámide Migración no coordina su labor con las aduanas? Es inconcebible que sólo unos cinco yates se hayan registrado en las aduanas.
política y gubernamental, pero, a la 000 vez, nos reconfortan por la actitud vigilante de los funcionarios citados, Si el Gobierno no puede vigilar a unos cuantos yates, que se así como por las vigorosas encuentran a tiro de piedra. cómo va a poner a buen recaudo los barcos declaraciones de algunos diputados. piratas que pescan en nuestras aguas y se roban nuestros productos Estos hechos, unidos a la acción viril 000 de los empresarios, que nos han apoyado en estos planteamientos, Cualquier dia van a llegar unos cuantos individuos, bien pertrechados, y se van a llevar hacia otro Continente este querido país, y no nos vamos refuerzan nuestro espíritu de lucha y a dar cuenta.
nos auguran que, con sentido de 000 unidad y colaboración, es posible, poco a poco, eliminar ciertos focos de Posiblemente. Dios, en su infinita misericordia, se habrá apiadado de corrupción en el país.
los ticos y nos ha regalado una legión de ángeles para que nos cuiden día y noche.
000 También hemos de ver en la actitud. Pero, qué hacemos con tantos ángeles si, en Costa Rica, tenemos cada vigilante de la prensa no a enemigos angelito.
declarados o consuetudinarios de los 000 gobernantes o de los políticos, sino a Admitimos que nuestras autoridades carecen de recursos técnicos, órganos que cumplen con su deber en presupuestarios y de personal para llevar a cabo sus ingentes tareas, pero forma independiente. La denuncia hay algo que no necesita dinero: el carácter, la voluntad firme de probada es también una forma de desarraigar la corrupción y de castigar a los delincuentes.
colaboración con las autoridades.
000 Para los defensores de oficio de los corruptos quizá sea una acción dañina Un acto de voluntad, de carácter, no requiere un rubro presupuestario, ni una licitación, ni una partida específica.
o un estorbo, pero para el país es una necesidad el mantenimiento de 000 órganos de prensa independientes y Sin embargo, a juzgar por la indolencia, sometimiento y miedo de vigilantes.
algunos individuos, pareciera que llegará el dia en nuestro país en que La unión de los órganos de prensa habrá que hacer una licitación para encontrar hombres y funcionarios de carácter.
que así procedemos de los 000 funcionarios, diputados empresarios puede depararnos aún Pero, en este, como en otros casos, la luz y el carácter han de venir de alguna esperanza en esta lucha lo alto.
contra la corrupción.
000 En la cumbre del poder politico brota la corrupción de un país, pero también la purificación de un pueblo.
sean como en en no no con semana en 000. Si el poder político no se ejerce con decisión y visión, de inmediato toda la pirámide social se desquicia. Si, ahora, la corrupción es general y si ha tocado las fibras de nuestra Patria, buen lote de culpa cabe a quienes no han sabido tomar a tiempo decisiones radicales, en contra de amigos, funcionarios o partidarios, para destituirlos y sancionarlos.
000 ஆஆ Luchar contra la corrupción no es sólo un homenaje a la ética. Es también un excelente negocio, el mejor de los negocios, pues permite sobrevivir y vivir con cierta seguridad.
000 lelo No nos explicamos con qué cara algunos piden pruebas, cuando se habla de corrupción. Será que no han leído periódicos en estos años será que tienen un concepto diferente sobre la moral y la corrupción. 000 QUE DIFERENTE PARA LA MUJER QUE TRABAJA, CUANDO EXISTEN GUARDERÍAS PARA SUS NIÑOS. Han salido a flote numerosos hechos delictuosos. Cuántos quedarán en la penumbra, pues sus autores se han especializado en borrar el rastro?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.