Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, lunes de noviembre de 1975 Leonel marcó ayer tres lindos goles EL GRANJERO VILTOR con un SEGUNDO GOL BRUMOSO: Aquí comenzó el hábil puntero izquierdo local su serie de anotaciones en el partido celebrado ayer en el Estadio Fello Meza. Logró filtrarse llegando hasta situarse solo frente al arquero Edmond Gladstone. Forzó su salida y luego logró sortearlo para anidar plácidamente, culminando una notable jugada del conjunto albiceleste que ayer jugó a gran altura. los cuatro minutos se abrió el marcador cuando Elizondo cobrando un tiro libre desde unos 40 metros dejó sin oportunidad a Gladstone. los 19 Leonel Hernández culminó una gran jugada de coordinación de sus compañeros de ataque, para recibir pase de Silva, aprovehcar una falla de Yaco Sánchez y anotar (dos por cero. El técnico herediano Orlando de León, cambió el juego de su equipo metiendo a Montero y Lobo por Sánchez y Nelson. los 33 el Herediano que estaba jugando mejor, logró su primera anotación. El gol fue de Vicente Wanchope. El disparo vino cuando Camacho entró, tiro Salazar y sobre la meta entro Wanchope. los 38 Leonel, subió a tres por uno, cuando se metió solo, burló al portero Gladstone y tiró.
ΕΙ Herediano tuvo la oportunidad de descontar cuando se castigó con un penal muy injusto al Cartaginés, por faul de Esquivel sobre Camacho, fuera del área. El castigo lo cobró Santos y su tiro salió desviado.
En este tiempo hubo otro cambio entrando Wally por Piedra.
En el segundo tiempo el portero del Cartaginés. Montero, tuvo que salir lesionado por una patada de Wanchope a la boca que le hizo una herida y le aflojó los dientes.
Entró Alvarez. También entró Soto por Salazar. los 20 minutos el Herediano puso el juego al rojo vivo cuando Watson, de cabeza se fue sobre un balón cobrado de tiro libre por Soto y venció a Alvarez, poniendo el score en tres a dos.
Pero el Cartaginés que jugaba muy bien a los 28 minutos en otra gran jugada de Leonel Hernández, subió a cuatro a dos.
En los siguientes minutos Di Palma entró por Plummer. Fueron expulsados Wanchope del Herediano y Campos del Cartaginés. al término del juego invasión del terreno, agresión a Gladstone y respuesta del jugador.
Lo del final fue una verdadera vulgaridad y lo lamentable fue que no hubiera la suficiente protección de las autoridades, Los equipos alinearon en la siguiente forma: CARTAGINES: Montero: Campos. Elizondo Brenes Esquivel: Silva, Garcia y Solera: Piedra, Plummer y Leonel.
bien y Leonel Hernández, demostrando que los años no pasan por él y que sigue siendo el mejor extremo izquierdo que tiene Costa Rica, fue el hombre grande ayer, en el encuentro que el Cartaginés venció al Herediano por 2.
Hernández hizo tres de los cuatro goles de su equipo, y no conforme con eso derrochó clase en todas las jugadas en que intervino para ser la figura más sobresaliente en un encuentro que se puede calificar como uno de los mejores del campeonato.
El Herediano jugó muy bien y de no haber sido por los errores en que incurrió su defensa, pudo sacar un mejor resultado.
Cartaginés fue el equipo más deseoso de triunfo, sus ataques fueron siempre rápidos, hacia las redes, con mucho entusiasmo, contrastando con el fútbol del Herediano que fue más planificado, con mayor número de pases lo que les quitó peligrosidad.
Cartagines hombre crecido en el ataque como fue Leonel Hernández, hizo que el público viviera noventa minutos de efervescencia para que todo el juego se viviera en un ambiente muy agradable.
Herediano luchó bien y como ya mencionamos. pudo merecer un mejor marcador, su fútbol se vio a veces muy veces descontrolado. Quizá esta manera irregular de desenvolverse, se debió a que los jugadores de la selección nacional apenas se están incorporando al cuadro lo que no ha permitido volver a la trabazón el cuadro que venía luciendo antes.
Lo importante del encuentro en el Fello Meza, fue que gustó y que dejó ver que tanto el Cartaginés como el Herediano, están jugando muy bien y que serán de los que darán la lucha por el título de este año, junto con la Alajuelense y el Saprissa.
Lo desagradable fue al final, cuando los jugadores del Herediano desesperados por la derrota comenzaron a jugar fuerte lo que creó un ambiente de violencia en el juego que desembocó en expulsiones y al final invasión del público y agresión los jugadores heredianos.
La asistencia fue muy numerosa. Se reportaron 917 personas que dejaron en taquilla la suma de (46. 621.
El primer tiempo fue de tres goles a uno, anotaciones para el Cartaginés de Leonel (dos) y Elizondo, mientras que Wanchope anotó para el Herediano.
El juego comenzó con mucha velocidad por parte de los cartagineses y el Herediano se vio obligado a la defensa. Casi en el inicio Leonel estuvo a punto de anotar, pero Gladstone desvió a córner.
a MS a TERCER TANTO: Aquí vemos al genial delantero brumoso Leonel Hernández tocando el balón con su caracteristica maestría para anidar fácilmente. La zaga florense había quedado desplazada en la rápida acción de los delanteros locales. El arquero Gladstone también fue rebasado fácilmente y la jugada terminó con el balón por tercera vez en las redes del cuadro visitante.
HEREDIANO: Gladstone: Sánchez Fonseca Watson Bustos: Nelson Santos Alvarado: Camacho. Wanchope y Salazar.
ARBITRO: Luis Rojas LINEAS: Miguel Lépiz y Alfonso Segura 151 GOL DE WANCHOPE: Entrando fogosamente al remate logró el siempre codicioso delantero florense marcar el primer gol de su equipo. Logró anticiparse a la salida del arquero Lucho Montero y también del zaguero Esquivel que llegó tarde a tratar de impedir el remate. Así logró acortar diferencias, ya que su equipo estaba perdiendo dos por cero. Luego volvieron a ampliar los locales.
WATSON MARCO ASI: Pese al esfuerzo del zaguero brumoso Campos, ahí va el balón hacia la red impulsado por el zaguero florense Carlos Watson. Fue un bonito gol marcado en el segundo tiempo que estrecho las cifras a tres por dos. Pero luego Leonel marcó su tercer gol, y cerró la cuenta oficial de cuatro por dos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.