Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA, lunes de noviembre de 1975 El clásico terminó sin anotaciones se Durante el primer tiempo se vieron acciones parejas alterándose en la ofensiva ambas delanteras. pero resultando bien frenadas por las partes bajas en las que Macho Aguero y Pata Jiménez imponían respeto en el sector alajuclense mientras que Quirós y Cruz lo hacían en el área aprissista.
21 Lin Morados y manudos enfrentaron por tercera vez en esta temporada y volvieron a empatar sin goles en el estadio saprissista, El llamado gran clásico de nuestro fútbol mayor reunió a una crecida concurrencia aunque no se llegó al lleno total. consideramos que no se podía pretender una mayor asistencia dado que están todavía muy Trescos los fracasos de nuestra selección con México que han sido impactos que sin lugar a dudas han afectado a los aficionados en general sin diferencias de club.
Más bien fue sorprendente y estimulante que una concurrencia de 128 especiadores para una buena taquilla de 80. 144. se diera cita en el estadio tibaseño para presenciar el cotejo que concluyó sin goles.
El evento no se puede calificar de excelente. pero tampoco de discreto cono suele ocurrir en el fútbol actual.
Podria considerarse de bueno o de normal pues los dos equipos se emplearon a fondo, sin decaer en su accionar durante los noventa minutos.
Hubo buen planteamiento de las jugadas pero fue evidente que las defensas fueron superiores a los ataques, por lo que el cero a cero podria considerarse razonable.
Pero fue el equipo morado el que más veces estuvo de hacer el gel de la victoria dejando escapar brillantes oportunidades sobre todo en el segundo tiempo que fue de su claro dominio.
Pero el arquero manudo Solano tuvo una destacada actuación y contó con una zagueria dura y valiente que frenó las hábiles incursiones de los delanteros medios morados, Llamó la atención la ausencia de varias destacadas figuras en ambos equipos como Coco.
Heriberto y Barquero en el cuadro local y las de Cordero y Villalo en el once rojinegro.
Tampoco jugó Estupiñán por estar suspendido por el Tribunal de Penas. Pero pese a ello los dos onces se movieron con notable propiedad y buenos recursos.
ALVARADO MUY SERENO: El arquero saprissista tuvo que intervenir poco ayer, pero pasó por momentos peligrosos, sobre todo cuando los manudos atacaban en contragolpes. En esta buena salida logró asegurar el balón cuando entraba con ganas el novel delantero rojinegro Arturo Barrantes. Los zagueros morados Cruz, Cisco, y Quirós seguían atentamente el desarrollo de la jugada del segundo tiempo.
El gol que hubiera sido decisivo se malogró para los locales cuando un tiro de Morales dio en el horizontal por debajo y al picar le dio en la espalda al arquero Solano, pero luego fue rechazado dramáticamente.
En el segundo tiempo Jacques dejó ir des lances de gol, cuando muy marcado siempre ya fuera por Jimenez Agtiero fue traboneado en el momento preciso manudos en algunos contragolpes sembraron peligro.
pero tampoco pudieron anotar y el encuentro concluyó sin anotaciones.
FI que Tuvo la mejor oportunidad lue el puntero derecho Barrantes que al fallar Cruz en un despeje. quedó solo frente al arquero saprissista pero por su falta de experiencia botó el balón por encima del horizontal.
El arbitraje de don José Luis Valverde lue bueno y aunque lue rechillado en el segundo tiempo, cuando anuló un gol de Morales por fuera de juego, la realidad es que el delantero Saprissista si estaba adelantado.
Las alineaciones y cambios fueron las siguientes: SAPRISSA: Alvarado; Masis.
Cruz, Quirós y Cisco: Hernández y Morales: Marin Jacques. Yuba Solano En el segundo tiempo salió jugando Chico por Marin.
ALAJUELENSE: Solano: Fernández. Agilcro. Jiménez y Vázquez: Chavarria y Barrantes: Bar tes Jiménez II.
Mantegazza y Vargas.
Después jugó también Ney López en parte del segundo Tiempo.
Se jugó en buena cancha y con tiempo excelente VAL.
DUI BOSCH DALA USER TIBAS LA JUGADA INCREIBLE: Un fuerte tiro de Hernán Morales hizo dar el balón en el horizontal y pico hacia abajo chocando con la espalda del arquero Solano, y cuando parecia que entraba en la valla manuda, por un efecto extraño rebotó más bien hacia fuera, saliendo al corner. Fue el momento más propicio que tuvo el cuadro morado de hacer el gol de la victoria, pero se le malogró.
RECHAZO DEL PRINCIPE HERNANDEZ: El mediocampista saprissista andaba ayudando a su defensa cuando vino este balón alto sobre el área morada. Logró rechazar con la cabeza anulando al delantero manudo Arturo Barrantes que andaba merodeando en busca de una oportunidad. Atrás estaban colocados Quirós y Morales listos para intervenir en caso necesario. Fue jugada del segundo tiempo.
LIGERO TITUBEO: El arquero saprissista Gerardo Alvarado habia soltado un balón que tenia en sus manos. Eso provocó una situación peligrosa que resolvió él mismo, cuando siguiendo el balón logró a traparlo ya en forma definitiva.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.