Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA, lunes 15 de diciembre de 1975 El gordo de la lotería. Vlene de pág. 5)
Heredia, una ciudad sucia y abandonada Un total de 15 millones 860 mil colones fueron distribuidos entre 147 premios directos, más los premios correspondientes a la serie del mayor, terminaciones, aproximaciones anterior y posterior de la serie 347 con el número 19.
Posiblemente, los favorecidos comenzarán a desfilar hoy por las ventanillas de la Junta, que estarán abiertas a partir de las 30 de la mañana. Sin embargo, puede ocurrir que, al ser una sola persona la favorecida con el gordo. oculte su identificación y prefiera depositar el entero en cualquiera de los bancos comerciales.
La especulación estuvo este año a la orden del día.
Los enteros, cuyo precio era de 320 colones, se vendían a 350 colones y, en los últimos días, a 380 y 390 colones. El domingo, en la mañana, algunos vendedores vendían la mitad de un entero en 300 colones.
Además, ciertos números, en los cuales los amantes de la lotería ponen sus ojos y su alma, se vendieron con un sobreprecio muy elevado. Este fue el caso, por ejemplo, de la fecha, así como del 07. posiblemente en recuerdo de las dos palizas que, por siete a cero, nos propinó México en fútbol. ahora, hay que esperar un año para que el ceremonial de la lotería se repita, después de 365 dias de amasar esperanzas e ilusiones en la rueda de la fortuna.
en para a pasó a Quiero, como ciudadana de Heredia. preocupada por el presente y el futuro de ésta, hacer un llamado de atención a las autoridades y ciudades sobre el desastre de esta provincia.
Así se expresa en carta a este periódico la señora Carmen Lidia de Barrantes, quien dice asi: La indiferencia del Gobierno, de la Municipalidad de los diputados, de los clubes Rotario y Leones, de los educadores, en fin de todos por Heredia es vergonzoso. Heredia es actualmente la ciudad más sucia y abandonada de Costa Rica. El Gobierno del señor Oduber no quiso resolver el problema del agua por miedo a unos demagogos irresponsables y le este asunto, con irresponsabilidad.
la junta eléctrica. que actualmente no puede con el agua y menos con la luz. De esto modo, el próximo año Heredia se quedará sin agua y sin luz, pues ya estamos viendo sus efectos. El Gobierno actual es responsable de este desastre. Las calles de Heredia dan verguenza.
Los huecos son enormes y están en todas partes.
La suciedad la nota característica de Heredia y la indiferencia de los clubes rotarios y de Leones es monumental.
Tampoco hacen nada por Heredia los profesionales y mucho menos los educadores. Para colmo de males a unos señores se les ocurrió por miseria moral llamar a Vesco a las fiestas y declararlo huésped de honor y el Director del Liceo de Heredia prometió colgar el retrato de este individuo en nuestro colegio, con lo cual Heredia llegó a su degradación total en el campo material y en el moral. Los ladrones abundan Heredia y los robos son frecuentes de día y de noche.
colmo de males tenemos diputados que no sirven para nada. Me refiero a los de Liberación Nacional que por ser diputados del Gobierno deberían aportarle Heredia partidas específicas o alguna ayuda para resolver los problemas. Pero, los diputados actuales de Heredia de Liberación son tan malos como los de la Administración anterior, que no hicieron nada por la ciudad. Estos diputados nada dijeron para salvar el honor de la ciudad en el caso de Vesco y no se preocupan por el estado de abandono de la ciudad. Un simple diputado como Brenes Castillo ha hecho por Cartago mucho más que los diputados liberacionistas de Heredia, cuyu inutilidad está a la vista. Los actuales municipes son personas, en su mayoría, muy preparadas y trabajadoras. Sin embargo, no tienen recursos.
Hasta llegaron a sufrir los ataques de un munícipe demagogo por culpa del cual Heredia no tendrá agua el próximo año. Como si esto fuera poco, los heredianos tenemos que venir a Asan Josó a hacer nuestras compras en el mercado pues en Heredia todo está por las nubes. Tenemos los heredianos que echarnos de una vez a la calle para protestar por tanta indiferencia, suciedad, abandono y verguenza.
es Aspecto parcial del público que asistió ayer, para seguir de cerca el sorteo extraordinario de la lotería, en el que se distribuyeron más de quince millones y medio de colones. El hecho de que saliera el Premio Mayor en la primera jugada, desanimó a los asistentes. Céspedes Ch. Rubén Camacho Oviedo El cooperativismo puede liberarnos del subdesarrollo Descansó en la paz del Señor Su esposa: Lola Vargas de Camacho Sus hijos: Edilberto y Gladys Viriato y Hannia Enrique Edwin y Belén Mario y Seidy Fernando y Lilia Arturo y Damaris Sus nietos, bisnietos y demás parientes tienen la pena de participarlo. Sus funerales se efectuaron ayer en la ciudad de Heredia Condolencias al Apartado 394, San Pedro de Montes de Oca.
San José, 15 de diciembre 1975.
en AVISO HOTELES. MOTELES PENSIONES El Instituto Costarricense de Turismo recuerda a los propietarios y administradores de establecimientos de hospedaje establecidos en el país, que hoy vence el término para enterar el impuesto del sobre hospedaje creado por ley 2706 de de diciembre de 1960 recaudado durante el mes de setiembre de 1975, sin recargo adicional. Viene de pág. 5)
instituciones estatales cuando la Federación ds Cooperativas de Ahorro y Crédito invierte un porcentaje alto del crédito de una cooperativa en crédito dirigido a la producción.
Se refirió, a continuación, dona Marjorie al plan piloto que se conoce como crédito dirigido a la producción. iniciado en Tierra Blanca e hizo énfasis su organización: un gerente a tiempo completo desde el principio, capacitación del asociado agricultor, trabajo en común, ahorro obligatorio e importancia de llevar un diario de actividades agrícolas y ganaderas que constituye un sistema contable sencillo que le permite conocer sus costos de producción, así como sus pérdidas o beneficios económicos. continuación, comentó doña Marjorie la reforma a la Ley de Cooperativas para incluir la obligatoriedad de la ayuda técnica del Ministerio de Agricultura, cuyos técnicos sólo pueden llegar donde existe un núcleo de campesinos organizados. El experimento que fue el origen de su cooperativa ha sido la semilla que ha dado fruto ya en 30 cooperativas de ahorro y crédito más, a través de todo el territorio nacional.
Sobre la cooperativa de ahorro y crédito en el área rural dijo donla Marjorie: Puede ser un instrumento muy eficaz de desarrollo, si dirige un porcentaje importante de su crédito a la producción. Lo contrario puede facilitar el drenaje de las pocas divisas acumuladas en un país en vías de desarrollo, si dedica el porcentaje más importante de su crédito a lo que llaman la línea blanca Fundamentalmente, debemos alentar y apoyar la producción y educar orientar sobre el consumo. Es en este aspecto donde estriba la gran importancia del crédito dirigido a la producción de las cooperativas de ahorro y crédito.
Se refirió, luego, doña Marjorie a la ayuda del Presidente de la República a la cooperativa de Tierra Blanca e hizo memoria de las dificultades que sufrieron al principio sus miembros por cuanto la cooperativa no podia asumir las pérdidas sin arruinar a sus asociados Estos problemas pudieron resolverse gracias a la colaboración del Presidente de la República En la parte final de su exposición expresó dona Marjorie: Con la apertura de la sección de insumos el supermercado, su cooperativa está llegando a cerrar el ciclo, a través de la industria intermedia, desde la producción hasta el consumo.
Están en camino de llegar a una cooperativa integral, lo que significaria otra experiencia importante como estímulo para otras comunidades rurales. En este anunció la presentación de un proyecto de ley para que el CNP dé las máximas facilidades a las cooperativas bien organizadas y consolidadas para que absorban y ofrezcan el servcio de los expendios de esta institución.
También, como remate de su discurso, hizo hincapié en la necesidad de adquirir fincas para fines experimentales para trabajar en común o para repartir eventualmente entre los asociados sin propiedad o con menos de la unidad necesaria para una explotación económica.
El cooperativismo puede sacar al país del subdesarrollo sin perder los valores tradicionales de Costa Rica.
coma RUG INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO La suma recaudada puede enterarse directamente en la Tesorería de la Institución o a través de las Agencias del Sistema Bancario Nacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.