Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA, lunes 15 de diciembre de 1975 EDITORIAL Do Re Ai Cinismo soviético Aunque usted no lo crea, amigo lector, vamos a defender al director del Liceo de Heredia.
nuevo cuño, que no por menos visible es menos cruel.
Sergei Kovalev, eminente biólogo, colega del ganador del Premio Nobel de la Paz, Andrei Sajarov, fue sentenciado por el gobierno soviético a siete años de cárcel y tres de destierro, acusado, según reza el cable, de actividades antisoviéticas.
El director del Liceo de Heredia, sucesor, quiérase o no, de esclarecidos educadores, ha sido la comidilla del país en estos días por haber declarado, sin ruborizarse, ue pondría la foto de un estafador internacional en el salón de sesiones del Liceo de Heredia, junto a egregios varones que honraron con su cultura, moral y civismo esa llustre casa de estudio. La Al crimen directo, personal, a la persecución pública, al asesinato en masa, ha sucedido un nuevo estilo: el intento de la eliminación espiritual del ser humano, aunque el cuerpo siga con vida, máxime cuando se trata de intelectuales, artistas o escritores. la intervención descarada y criminal en Polonia, Checoslovaquia y Hungría, con el fin de acallar las voces disidentes, siguió el ciclo de la muerte del hombre en su espíritu, al declararlo loco o un peligro para la soberanía del país.
Al asesinato público sucedió la reclusión en un manicomio y la ficción de los tribunales.
Las declaraciones de Sajarov, a quien se le impidió entrar a la sala del tribunal, fueron terminantes: sentencia ha sido dura, injusta y un desafio a la conciencia de la humanidad. El juicio se realizó con graves violaciones de las normas de justicia generalmente aceptadas. No hubo debate en la corte entre la acusación defensa porque Kovaley estuvo de el principio obligado a asumir su propia defensa.
La respuesta del director de Heredia, al Dr. Guillermo Chaverri, quien salió por los fueros de la dignidad, es un monumento de redacción. de lógica y de civismo. Ojalá las generaciones futuras la lean todos los dias para que nunca cometa ciudadano alguno en Costa Rica semejante torpeza.
Pese a todo, vamos a defender al director de Heredia.
y la El no es culpable de lo que ha dicho ni de lo que ha hecho.
Sencillamente, es el producto de una época, de 25 años de politiquería y de demagogia.
En otras palabras, no es consciente de sus actos.
Ante estos hechos otros igualmente graves, corrientes en la Unión Soviética, la denuncia de 46 premios Nobel sobre la burla de los derechos humanos en varios países del mundo, nos describe una dolorosa realidad del mundo actual. Según afirman este grupo de laureados, palabras sagradas para la humanidad como democracia, verdad, libertad, han perdido su valor y se han vaciado de su contenido. Actualmente, no son sino útiles políticos o ideológicos en manos de algunos grupos o naciones que, como la Unión Soviética, las utilizan según su conveniencia.
Se trata, en suma, del cinismo llevado a su última expresión. La Unión Soviética organiza y financia costosas campañas publicitarias en el mundo contra cualquier país o grupo que no comulgue con sus ideas. Para ello cuenta con un ejército de tontos útiles, dispuestos a secundar todo tipo de consignas y a ponerlas en práctica en forma eficiente. Desde el amplio foro de las Naciones Unidas hasta el último grupúsculo político pseudointelectual el cinismo recorre la sociedad actual.
En primer lugar, su carencia absoluta de sentido civico y de respeto hacia los alumnos, hacia la ciudad de Heredia, hacia sí mismo y hacia los padres de familia, demuestran que, en su nombramiento como director, pudieron haber mediado razones de toda índole, menos de tipo educativo o cultural o a Las voces prontas denunciar cualquier violación de los derechos humanos en los países no comunistas, callan, sin embargo, cobardemente ante el régimen y el sistema que en su esencia llevan la degradación del hombre.
En segundo lugar, su posición en defensa de un delincuente internacional desde la dirección de un centro educativo nos indican a las claras la diferencia entre la educación que se brindaba antes en Costa Rica y la que ahora se estila. No extrañemos, pues, por qué los alumnos ahora no saben leer ni escribir, por qué carecen de juicio crítico y por qué no leen un libro. Qué puede dar un colegio con un director que pretende poner el retrato de un ladrón internacional frente a sus propios alumnos?
de Es, pues, natural que un sistema educativo que no forma intelectual ni moralmente y que constituye un maravilloso engaño colectivo nos suministre especímenes de esta clase.
Uno los crímenes más vergonzosos en lo que va de este siglo, y, posiblemente, en la historia de la humanidad ha sido la actitud de la Unión Soviética: a la era staliniana, amasada en la represión más brutal que recuerda la historia, comparable con la ejercida por Hitler, siguió luego la fase de la condena de aquellos hechos por parte de los mismos jerarcas rusos para desembocar, luego, con la desaparición de Kruschev y, del período de apertura que éste inició, en la represión de La lucha de los disidentes soviéticos constituye uno de los capítulos más luminosos y heroicos en la historia de la humanidad. Es la realización del mito de Prometeo que desafió a los dioses del terror y la mejor prueba de la superioridad del hombre sobre las armas y el poder del Estado, sobre el fanatismo y el poderío económico.
La raíz de todos los males de la sociedad actual de Costa Rica residen en dos causas fundamentales: en la política y en la educación. Esta última es, a la vez, efecto de la primera. La política de Costa Rica no ha entendido, la importancia del papel de la educación en la formación del niño y del joven costarricense. Parquímetros producen (1. millones al año El adormecimiento actual del pueblo de Costa Rica, la pérdida de sus valores esenciales el domesticamiento colectivo, el concepto de la vida como un eterno bailongo, la indisciplina, la eliminación del esfuerzo personal, la espera perenne en la ayuda oficial, la actitud del pedigüeño en todo, el miedo cerval al trabajo, el sometimiento al primer atarantado o demagogo que se presenta, son efecto de la combinación de dos causas: un estilo de política basado en la demagogia y en la superficialidad más rampante y un sistema educativo preñado de mediocridad.
SHH.
QUE AHORA NO HAY MEJOR NEGOCIO QUE TENER UN PARQUÍMETRO Por otra parte, y si lo anterior fuera poco, en una persona como el director del Liceo de Heredia se dan otros motivos. No sólo es producto de una forma de hacer política y de un sistema educativo mediocres en todas sus expresiones, sino que no ha visto, en los gobernante, una sola actitud patriótica que lo inspire.
lalo Si el Presidente de la República es el principal defensor de este estafador internacional, si un Expresidente de la República lo trajo al país, si una Asamblea le obsequió una ley ignominiosa para la Patria, si el Partido al que, posiblemente, él pertenece cambió sus nobles banderas por las de este delincuente, si los diputados liberacionistas de Heredia exviceministros y educadores han callado medrosamente ante la profanación de nuestra Patria y han salido con penosas evasivas (el representante de la Unificación no paquista si ha adoptado una posición gallarda. si, en fin.
este director de colegio sólo ha visto malos ejemplos y entreguismo, por qué nos sorprendemos ante su irrespeto descomunal a nuestros valores nacionales?
0:9 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.