Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA, Viernes de agosto de 1976.
Quieren tender una cortina de humo con una pésima ley Lic. Rodolfo Piza Escalante. hay que en mendar.
que esta se entere de ello. El caso de CODESA es pecial, pues es una tipica in itución estatal, establecida para promover la creación de empresas No tiene lógica sea una sociedad anónima CODESA debet transformada en una institución del Estado, una institución contralora de la actividad empresarial que realiza el Estado como existen muchas en Europa: institituciones estatales que empresas que la actividad privada no tiene capacidad o incentivos para crear.
Crean las sociedades anónimas con Las sociedades anónimas esparticipación estatal, que fue tatales en los países serios se crean presentado a la Asamblea Legisla con el propósito de que tengan tiva en mayo, el diputado Piza acciones para lanzarlas al mercamanifestó: do, y para combinar las ventajas El proyecto de ley sobre las de la empresa privada con las de la sociedades anónimas con par empresa pública. En esos países, ticipación estatal tiene como cuando hay una sociedad finalidad tender una cortina de anónima, estatal mixta, el humo sobre las críticas que se han propósito es que la administración lanzado contra las sociedades esté en manos del capital privado, anónimas estatales. Hemos cri.
y el control en manos del Estado.
ticado muy seriamente que socie. Lo hay hacer es una ley dades que pertenecen totalmente o que regule de una manera compleen forma parcial al Estado han ta este peligro de entidades venido trabajando como moros sin económicas del Estado, o em.
señor, sin ningún control, ni las presas públicas, ya deben ser limitaciones que la ley de ad completamente estatales, y no ministración financiera pone a la sociedades anónimas.
gestión administrativa. Ante esto, No cabe hablar de sociedades el Ejecutivo envió un proyecto que anónimas estatales porque es un hace algo en la materia. Lo calificó absurdo. Ni son anónimas, ni son de cortina de humo porque no sociedades. Cabe hablar de socie.
entra al fondo del problema. No dades anónimas de participación tiene sentido que existan socie estatal cuando se trata de emdades que se rigen por el drecho presas mixtas o destinadas a ser privado, y que pertenecen to mixtas, porque las acciones se van talmente al Estado.
a lanzar a la venta para incorporar Debe promulgarse una ley que regule de manera completa las entidades económicas, del Estado, o empresas públicas, que deben ser estatales y no sociedades anónimas. El proyecto del Ejecutivo, como está no sirve. Debe ampliarse muchísimo para que valga la pena. Yo estoy trabajando en un proyecto de regulación de todas las empresas estatales.
manifestó el diputado Rodolfo Piza Escalante.
Entrevistado sobre un proyecto del Ejecutivo destinado a regular a elementos de la empresa privada dentro de la sociedad. Debe dictarse una ley general de empresas públicas, que abarque tanto las instituciones del Estado actúan como empresas públicas, como las sociedades anónimas de participación estatal.
Esas empresas deben tener una serie de limitaciones derivadas del hecho los dueños, por la parte estatal, somos todos los costarricenses, no tenemos acceso directo a la junta directiva o a la asamblea de accionistas. Debe crearse un mecanismo que sustituya a la asamblea de accionistas. con el mismo pluralismo que hay en el pais.
Posiblemente comisiones legisla.
tivas o mixtas. Estoy de acuerdo con los controles que este proyecto de ley propone, pero no son suficientes, pues tiene que haber una regulación que le permita a la Contraloria determinar que ciertos actos son ilegales, pues no basta El proyecto del Ejecutivo no tiene actualmente prioridad en la Comisión de Asuntos Económicos. Yo estoy trabajando en un proyecto de regulación de todas las empresas estatales, que también tomará cierto tiempo. Asi pues, el proyecto actual, como está, no sirve. Debe amplure muchisimo para que valga la pena.
Los pro y los contra Respuesta ante temor de un proyecto de ley de idea nacionalista estatales y sus recursos, dejen de ser elementos al servicio in condicional de los grandes intereses (Pasa a página 21)
a Han vuelto a mencionarse los pro y contra de un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a la Asamblea para regular las sociedades anónimas con parte estatal.
El proyecto señala en un aparte que el capital social de las sociedades anónimas con participación estatal deberá estar representado por acciones nominativas y agrega que estarán obligadas estas sociedades a suministrar a la Contraloría General de la República estados financieros y resultados económicos de sus actividades.
En la Asamblea Legislativa el proyecto está sufriendo trámite Jentamente y algunos diputados dicen que apenas se está comenzando a conocer. LA REPUBLICA hizo ayer un sondeo general sobre las opiniones que merece dicho proyecto, enviado a la Cámara desde el de mayo y el resultado lo contienen las tres entrevistas que publicamos en esta misma página. Este proyecto de ley es un intento de generalizar la política de Liberación orientada desarrollar al pais a base de empresas mixtas. Es una respuesta ante el temor de que surja una politica verdaderamente nacionalista, con un desarrollo inde.
pendiente y con empresas fuertes y realmente estatales. manifestó a La República el diputado Arnoldo Ferreto, refiriéndose al proyecto del Ejecuti.
vo destinado a regular las sociedades anónimas con capital es tatal Al respecto declaró Ferreto: El proyecto forma parte de la filosofia del Partido Liberación relacionada con el desarrollo del pais a base de empresas mixtas. El Gobierno ha venido utilizando a CODESA para llevar adelante esta politica de participación del Esta do en combinación con presas privadas, utilizando recursos que son patrimonio del pueblo costarricense para ayudar a la empresa privada que pasa por dificultades, o para que tenga éxito en sus negocios, sin ningún beneficio para el Estado y menos para el pueblo. Casos concretos, la inversión de Til millones en la empresa que elaboraba hongos para la exportación en Cartago, la cual quebró, y al hacerse el inventario, sus bienes sólo respondian por 65 millones de la deuda que tenia contraida. Asi hay muchos otros negocios similares.
Se llega al extremo de que Costa Rica, un pais pobre y sub.
desarrollado, le presta a empresas aparentemente nacionales y de capital mixto. pero que son norteamericanas, millones de dólares en operaciones sobre las que no hay un control adecuado. CODESA preciso transformarla totalmente. Se requiere una legislación para regular todo el sector estatal de la economia, para que las empresas es Empresas como Recope deben tener controles ent Arnoldo Ferreto. hay miedo.
Los controles que indica el proyecto a Las ideas del diputado Rodolfo Piza Escalante (sobre el proyecto para regular las sociedades anónimas con participación estatal) las estudiaremos y discutiremos. Si Llegare reconocerlas como buenas, no tendria inconveniente en apoyarlas. manifestó el diputado de Liberación Nacional, Rolando Araya.
Entrevistado por La República en torno al proyecto del Ejecutivo sobre sociedades anónimas con participación estatal, el diputado Araya declaro. EI proyecto está apenas conociéndose en la Comisión de Asuntos Económicos. La semana pasada fueron enviadas las consultas a diversas instituciones, entre ellas al Ministerio de Hacienda, la Contraloría, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, a LACSA. Radiográfica Costarricenses ya las que ha fundado CODESA.
Al proyecto le faltan algunos aspectos sumamente importantes para el control de sociedades anónimas con participación es.
tatal. Sin embargo, yo creo que es posible corregirlo. Creo que es necesaria esa legislación para que empresas como RECOPE. LACSA y otras sociedades anónimas que tienen participación estatal tengan los controles que propone el proyecto de ley y los que podamos introducirle. Hay cierta conveniencia de que algunas empresas de este tipo puedan operar con la flexibilidad y agilidad de la empresa privada, especialmente empresas estatales del sector pro ductivo. Para esto hay que dotarlas de una serie de instrumentos legales que garanticen que se manejarán con la honestidad de los mejores propósitos que deben animar a la función pública, por ejemplo, el control de la Con Iraloria.
El articulo del referido proyecto para regular las sociedades anonimas con participación estatal, señala entre otros puntos que las sociedades anónimas con participación estatal estarán obligadas a suministrar a la Contraloria General de la República los estados financieros y resultados económicos de sus actividades semestralmente, mediante balances y estados de ganancias y pérdidas certificados por un contador público autorizado. Añade también que los estados financieros deberán describir detalladamente los action muebles e inmuebles de la compania, los pasivos a corto y largo plazo así como los pagos de dividendos e interes sobre sus accions titulos valores. Además los nombres, calidad, nacionalidad y domicilio de los socios, asi como el número de acciones de cada unoy el monto de sus respectivos aportes.
El artículo dice que la Contraloria podrá verificarea información, para lo cual quedará autorizada a revisar libres de contabilidad y documentos en general de dichas sociedades, hacer arqueos, etc.
En cuanto a las ideas del diputado Piza Escalante y otros, sobre convertir a CODESA en una institución autónoma, después de estudiarlas y discutirlas, si llegare a reconocerlas como ideas buenas, yo no tendría ningún inconveniente en apoyarlas.
Rolando Araya. Idea necesaria.
Director. Rodrigo Madrigal Nieto LA REPUBLICA Subdirector. Julio Rodriguez Bolaños Jefe de Redacción. Yehudi Monestel Aree un diarlo Independiente al servicio del pueblo Gerente. Luis Hoffman Cartin Publicado por Editorial La Razón, Publicidad. Johnny Chacón Soto Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Planta y oficinas centrales, Tournon Norte.
Teléfonos: 23 02 66 22 28 14. 21 04 29 Sucursal, calles avenidas 1 Tels: 23 51 12. 23 51 24. Apartado: 2130.
Suscripción domicilio: 18. 00 al me.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.