Guardar

UBLICA, Jueves 12 de agosto de 1976 Necesitamos un hombre nuevo dejar en mano de una minoria de politicos los destinos del pais.
Rompamos ese tradicionalismo de que solo los políticos pueden gobernar El hombre de trabajo de empresa, el profesional, todos están obligados a ofrecerse en esta ardua labor sus (Viene de página primera)
pero de una talla moral única, de una honorabilidad acrisolada y de un sentido del deber patrio como pocos lo han tenido en el pais.
Su gobiemo, magnifico dentro de las circunstancias en que tuvo que desenvolverse. Ya comenzaba la descomposición y que Trejos logró frenarla mientras estuvo en el gobierno Enfrentó una oposición abierta que le presentó una Asamblea Legislativa afanada en opacarle su administración y que le amarró las manos en forma verdaderamente antipatriótica.
Ahora necesitamos otro milagro. El país lo exige en forma imperativa. No son los dirigentes politicos actuales, por más hábiles, capaces, preparados e inteligentes que sean los que están en condiciones de hacerlo. No, ninguno de ellos y lo digo con el mayor respeto por la amistad que me liga todos ellos, advirtiendo además que esto no es desconocimiento de sus cualidades.
Es un sentimiento general que lo dice la gente en la calle. Lo dice el rico, el pobre, el obrero, el empresario, el agricultor: Necesitamos un hombre nuevo que pueda unir la oposición, que no produzca tantas controversias entre los ciudadanos. como inevitablemente, las producen estos señores que pretenden adueniarse de la oposición Las fórmulas de coalición, partido nuevo o cualquier otra son secundarias, siempre que se sepa que el resultado será aquel: un hombre nuevo en quien podamos depositar nuestra fe y hará renacer la confianza entre los mismos grupos politicos.
Mientras estas fórmulas quieran prepararse cada una de ellas con determinado nombre y apellido, arreglos especiales entre los dirigentes, repartición de cuotas de poder como quien reparte un queque en una fiesta de niños, la unidad NUNCA se producirá porque los dirigentes la en torpecerán con sus ambiciones.
Todos ellos, si son ver daderamente patriotas deberán ponerse la mano en el corazón y elegir intimamente entre intereses y el destino del país y tomar su resolución que exige este momento crucial que vive la patria, y olvidarse de sentirse los elegidos para salvarla. No dudo de la capacidad que puedan tener para la política, pero no para producir la unidad. Esta no se llevará a cabo mientras esté en juego el nombre de alguno de ellos.
Debemos ser realistas, la gente quiere un hombre nuevo. El ciudadano está cansado, hastiado y desilusionado de las caras de los mismos dirigentes políticos que cada cuatro años actúan para unir o desunir, según su conveniencia personal. razón por la cual se ha perdido la fe en ellos, Costa Rica es nuestra casa y queremos un buen administrador y a la par de ideales nobles y de carácter. Un hombre preparado moral e intelectualmente. Un hombre sano que pueda gobernar sin influencias de ideologias extraMas a nuestra idiosincrasia. Un hombre que sepa guardar el equilibrio en las alturas, que sienta amor por el trabajo y tenga la fibra necesaria para hacer lo que mejor convenga al país. Un hombre que oiga los consejos, de los que quieran ayudarle. Un hombre valiente que diga este es el mejor camino para la República, sin que medien dineros ni dinares.
Un hombre centrado. Un hombre serio. Un hombre que no sea demagogo, que no engane. El costarricense quiere esta clase de hombre, el País lo necesita con urgencia. Necesita este hombre y un grupo similar que lo secunden.
Un hombre nuevo caracteristicas para infundir la mistica a un movimiento que nos lleve a la victoria, para realizar luego una obra de gobiemo grande y positiva Las circunstancias tan graves por las que lleva el pais. obliga a que los costarricenses tomen una decisión terminante. No pueden Es inadmisible que en un pais de dos millones de habitantes sólo existan seis siete personas capaces de dirigirlo, y que por el hecho de ser las que por años han dedicado su vida a politiquear.
actuemos los demás con la in dolencia que lo estamos haciendo y no busquemos ese hombre nuevo que el pueblo reclama.
Que cada costarricense que verdaderamente quiera un cambio del sistema politico que estamos viviendo, piense por un instante algunos de los hombres que dirigen los partidos politicos pues de unir la oposición en la cumbre.
Verá que no, y que sólo por ex no hay unidad pues en las bases ya esta unidad existe.
Donde no se ha querido hacer es arriba Por eso se necesita un hombre con con Reunión politica Siete señores no pueden ser dueños del destino de Rica nuevo. Siete señores no pueden ser duetios de nuestros destinos y de nuestro futuro, y hay que hacer algo para evitarlo. dijo en una reunión del Movimiento Civico Unidad por Costa Rica, el señor Gerardo Araya Paniagua.
La reunión se efectuó antenoche in Desamparados como remate a la organización cantonal que ha venido elaborando este nuevo movimiento cuya preocupación es por el bienestar del país según afirmó uno de sus dirigentes.
Walter Garcia, y no para buscar una intervención directa en la politica electoral la reunión asistieron representantes de San José, Cartago, Grecia y Curridabat Sotela estando presentes además las delegadas de la Liga Civica de Mujeres, setoras Liana González de Odio y Orfilia de Cortés, entre otras personalidades invitadas.
Los participantes hicieron diversas exposiciones centrándose todas ellas en la necesidad de un movimiento nacional oposicionista que surja como ente indivisible, nuevo y unificado Se probó que existe una anhelo nacional de unidad y que el nuevo partido oposicionista debe surgir con normas de una pureza e pecial alejado de maniobras y triquefluelas politiqueras y libre de intereses bastardos.
damente los mercaderes de la politica. dijo Francisco Sánchez, otro de los asistentes.
Sánchez propuso la creación de un Comité Civico Nacional de carácter provisional que ayude a formar este partido, amparado a los deseos de las bases políticas de Costa Rica e ignorando a los que se creen duelos de toda idea politica Por el propio Movimiento Civico de Unidad por Costa Rica pasaron a formar parte del Comité Walter Garcia, Bemardo Soto y Franciso Sánchez, Los restantes grupos invitados acordaron remitir en la próxima quincena la tema de sus delegados a este comité, Alfonso Carro a la cita.
Hemán Garrón. también fue. Se tienen que alejar rápiCastillo reunió a precandidatos Desterrar pasiones del mundo de la oposición По Por otra parte, hizo ver que según el acuerdo tomado en el último Consejo de Gobiemo, para continuar con un examen de la mareha de programas importantes de distintas dependencias, y la forma como no solamente pueda evitarse que los acontecimients de tipo politico interfieran en algunos de esos porgramas Más adelante expresó que se busca que esos programas básicos del gobiemo lejos de debilitarse sean robustecidos y consolidados en los casos en que se han lijado las prioridades.
El Presidente de la Autoridad Superior diputado Orlando Sotela Montagne dijo ayer que urge desterrar pasiones y mezquindades en las relaciones de los oposicionistas.
Sotela, que fue preguntado so bre su posición en cuanto a la conminatoria que le hicieron diputados para ir a la formación de un partido único de oposición dijo a La República. Del Presidente de la Autoridad Superior y Director de los diputados de la Unidad Opositora, Orlando Sotela Montagne, su comentario relacionado con las noticias emanadas en las últimas horas.
Si la voluntad mayoritaria de quienes tienen una representación.
instruyen en particular a sus representantes, como es el caso de los nueve diputados oposicionistas que fijan su posición relacionada con el partido nuevo. no sería ético marginarla; de manera que cuando este asunto deba ser resuelto por la Autoridad Superior, esa moción será conoci.
da en los términos en que la han remitido.
aunque esto garantiza en forma alguna, que tal propuesta sea adoptada por la Autoridad Superior, cuya potestad es inapelable.
No debo confundir la dependencia de criterio con las obligaciones relacionadas del cargo ¿Qué pasaría si un representante que debe ser consecuente con las instrucciones mayoritarias de sus poderdantes, hiciera lo que algún Presidente de la República, cuando teniendo prohibición Constitucional para salir del país sin permiso de la Asamblea Legislativa, desoyera su obligación y sus responsabilidades. Los oposicionistas serios no damos esos espectáculos!
Valga la oportunidad para advertir que es cosa diferente ser el Representante de los diputados por su decisión y su voto, y la otra, bien distinta, es la de ser Presi.
dente de la Autoridad Superior por la decisión y con el voto también unánime de todos los partidos y grupos integrados a este Organismo, el más alto que tiene la representación oposicionista del pais.
No son excluyentes la representación de los diputados con la condición de Presidente del Organismo, ni se condiciono jamás en esos términos.
Creo que lo fundamental en la actitud de todos y cada uno de los oposicionistas.
ausentar pasiones, desterrar mezquindades y evitar rivalidades inutiles.
porque si queremos tierra y surco fértiles. sólo con des prendimiento comprensión sacrificio, se logran.
Este tranquilo el país en cuanto a las tempestades que se ven o se anuncian. porque tengo seguridad de que si alguien las alienta.
no pasaria de promover una tempestad en un vaso de agua Es mucho más noble y más grande la inspiración de los propósitos de Unidad, que las diferencias de procedimiento o de cualquier otro orden.
Estoy seguro que al final de la jomada no tendré que preguntarme. Habre arado en el mar?
El Primer Vicepresidente de la República, doctor Carlos Manuel Castillo, convoch a una reunión a los ministros con uspiraciones presidenciales.
La reunión que se mantenia en la más estricta reserva, fue des cubierta por los periodistas quienes antes de las seis de la tarde se apostaron frente a Casa Presidencial esa hora empezaron a ingresar los precandidatos preci.
denciales, licenciado Gonzalo Facio, Ministro de Relaciones Exteriores; don Hernán Garrón Salazar. Ministro de Agricultura; ingeniero Alvaro Jenkins Morales, Ministro de Obras Públicas y Transportes, y el Tesorero del Partida Liberación Nacional, licenciado Eugenio Rodriguez Vega.
La reunión se celebró en el propio despacho del Primer Vicepresidente de la República, doctor Castillo, quien ofreció una declaración a la prensa, en la que manifestó que se trataba solamente de continuar con la serie de reuniones que desde hace varios meses se vienen celebrando en busca de que las actividades políticas no perjudiquen los programas gubernamentales.
MONGE NO ASISTIO El único de los precandidates que no tomó parte en esta reunión fue el licenciado Luis Alberto Monge Alvarez, quien según se dijo todavia ayer no había regresado al pais.
NO HABLA RON Los participanters en esta reunión no quisieron hablar con los periodistas y solamente se limitaron a decir, como otras cos que era una reunión para hablar de temas generales relacionados con el gobierno y que posiblemente la reunión terminaria pasada la medianoche.
LA REPUBLICA Director. Rodrigo Madrigal Nieto Subdirector. Julio Rodriguez Bolaños Jefe de Redacción. Yehudi Monestel Arce un diario Independiente al serviclo del pueblo Gerente. Luis Hoffman Cartin Publicidad. Johnny Chacón Soto Publicado por Editorial La Razón, Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Planta y oficinas centrales, Tourón Norte.
Teléfonos: 23 02 66 22 28 14. 21 04 19 Sucursal, calle avenidas 1 Tels: 23 51. 12. 23 51 24. Apartado: 2130.
Suscripción domiellio: 18. 00 al mes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.