Guardar

LA REPUBLICA, lunes 16 de agosto de 1976 11 Ceremonias ayer La India Más fuerte que nunca la II Guerra Japón recordó en en Nueva Delhi. AP. La primera ministra Indira Gandhi dijo que la India es actualmente más fuerte que nunca, pero encara amenazas de sus opositorers en el orden nacional y del extranjero.
Habló una de las ceremonias del vigésimo noveno aniversario de la independencia de la India en Gran Bretaña.
En una clara alusión a los Estados Unidos. la primera ministra criticó a los países que en el pasado respaldaron gobiernos dictatoriales y regimenes militares, pero que no obstante permiten censurar ahora al estado de emergencia que rige en su pais.
La señora Gandhi dijo que las medidas de emergencia han sido suavizadas gradualmente en los últimos meses, pero que el levantamiento del estado de emergencia, que dura ya 14 meses, dependerá de la oposición política.
Tokio. AP. La terminación de la Segunda Guerra Mundial hace 31 años fue evocada con una oración del emperador Hirohito.
un aniversario en que por primera vez más de la mitad de la población es demasiado joven como para recordar el conflicto.
La generación del emperador de 75 años predominó en la ceremonia televisada a todo el pais, a la que asistieron 000 dirigentes políticos y comerciales y 000 representantes de familias que perdieron a algún ser querido en la guerra La señora Tatsu Takahashi, de se 60 anos, viuda de un sargento del ejército fue escogida para pronunciar la alocución recordatoria.
Entre otros representantes figuraban 196 personas de más de 80 años, el mayor de los cuales tenia 99, Pero las estadísticas del gobierno indican que este año es el primero en que los japoneses nacidos después del 15 de agosto de 1945 superan en número a los de mayor edad. Mi corazón sufre todavía cuando pienso en aquellos que murieron en la guerra. Oro en esta ocasión por la paz y la prosperidad del mundo. para consolarlos. dijo el emperador.
El autodirio se mantuvo de pie mientras oraba en silencio un momento por las 100. 000 victimas ante un altar adornado con crisantemos en el salón de artes marciales de Tokio. Segui damente se hicieron ofrendas florales.
La emperatriz Nagako, el Primer Ministro Takeo Miki y Shigesaburo Maeo, presidente de la Cámara de Representantes.
asistieron también a la ceremonia organizada por el gobiernu.
En otros sitios grupos civicos hicieron propicio el aniversario para pedir el fortalecimiento de la democracia japonesa.
En el centro de la capital, unas 200 personas desfilaron para protestar por lo que calificaron de politica opresora del presi donte surcoreano Park Chung Hee. También subrayaron el tema de la paz.
MAS FUERTE QUE NUNCA. La Primera Ministra de la India, Indira Gandhi, habla a una multitud, durante una ceremonia del vigésimo aniversario de la independencia del país, Dijo que la India está más fuerte que nunca, pero advirtió que encara aún amenazas del extranjero, lo mismo que en el propio pais.
Denuncian existencia de grupo Setiembre Negro 66 99 Agrega que la confección de cédulas de identidad permitia a los extremistas dejar Chile y dar la impresión que se trataba de personas desaparecidas. Al mismo tiempo les permitía desarrollar actividades clandestinas en países vecinos entrando y saliendo del país sin mayores dificultades.
CEREMONIAS. El emperador Hirohito y la emperatriz Nagako, durante las ceremonias en Tokio, en memoria de los millones de personas que murieron en la Segunda Guerra mundial.
según dijo su padre, pero esa misión diplomática no confirmó la versión.
El arsenal encontrado incluye ocho ametralladoras USI de fabricación sueca, 18 cargadores para esas armas, 500 proyectiles de calibre nueve, equipos de máscaras antigas y los medios para disfrazarse y maquillarse.
También se encontró un equipo para adulterar cédulas de identificación.
El comunicado dice que el armamento es nuevo, lo que indica que habría sido introducido hace poco tiempo al pais.
Santiago de Chile. AP) El gobierno denunció la existencia de un grupo subversivo denominado Septiembre Rojo comandado por el Partido Comunista, luego del hallazgo de un arsenal en una fábrica de esta capital.
La Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) informó que una gran cantidad de armas, equipos de disfraces y maquillaje y elementos para la falsificación de cédulas de identidad fue des.
cubierta en la imprenta del padre de Luis Avendaño Baeza alias Felipe. jefe del grupo. Este seria el autor de numerosos asaltos recientes.
Se dijo que el grupo formado por elementos del Partido Comunista, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) e Izquierda Cristiana, fuera de la ley desde que las fuerzas armadas derrocaron a Salvador Allende en septiembre de 1973.
Un comunicado oficial dice que la mayoría de ellos ya están detenidos y que sólo hay tres profugos Luis Avendaño estaria asilado en la embajada de Venezuela, Mis a en latín como protesta religiosa El padre de Luis Avendaño, Osvaldo Avendaño, dijo que desconocía las actividades de su hijo y que no lo veía desde hace varios meses cuando fue a despedirse porque dijo que se iba de Chile.
Escapó integrante del del pendido grupo asesino Manson Paris. AP. Católicos tradicionalistas, muchos de ellos seguidores de un obispo suspor el Papa Paulo VI.
asistieron a una misa en latín, al tiempo que el Arzobispo de Paris reconocía que los católicos franceses sufren problemias e incluso están divididos.
a Los Angeles, California. AP) Una mujer a la que se describe como miembro marginal del llamado clan de Charles Manson condenado por el asesinato de la actriz Sharon otras personas, escapó de una prisión en la bahía de Los Angeles.
Las autoridades dijeron que Susan Murphy y otra reclusa dominaron un guardián y huyeron. La señorita Murphy cumplía una condena de hasta cinco años de cárcel por enviar cartas amenazadoras a ejecutivos de empresas comerciales.
Hubo servivios tradicionalistas en Dinan. Bretaña, Lametzen Francia Oriental y en el pueblo de Moulins, en el centro del pais.
en sus ceremonias, emplean vestiduras litúrgicas antiguas rehusan acatar las decisiones del Concilio Vaticano.
Durante una misa celebrada en Estrasburgo, el Arzobispo de París, Cardenal Francois Marty.
dijo que los católicos están disgustados, algunos sufren problemas e incluso están divididos por la desobediencia de un obispo francés. Monseñor Lefebvre sin duda es sincero y desea servir a la fé, pero se ha enceguecido. Enfrentado a las dificultades verdaderas y a una profunda crisis espiritual, cree que el remedio consiste en borrar de la historia el Concilio Vaticano Segundo.
Añadió que el prelado, con su rechazo del concilio. socava los cimientos mismos de la Iglesia Católica, al no someterse al Papa y constituirse en juez supremo.
Tate y Comienza hoy conferencia mundial de no alineados La mayoría de los tradicionalistas son aliados de Monseñor Marcel Lefebvre, a quien el Vaticano ha prohibido decir misa y ha amenazado con la excomunión por su negativa a suspender las actividades de un seminario disidente.
Los tradicionalistas usan el latin Colombo, Sri Lanka (AP. Reyes, presidentes, primeros ministros y otros jefes de gobierno se congregaban aqui para asistir a una conferencia del movimiento de Países no Alineados, fundado hace dos décadas con el fin de trazar un curso independiente durante la época de la llamada guerra fria.
En la vispera de la inauguración de la reunión de cuatro dias, los organizadores de la conferencia no tenian aún certeza sobre cuántos dirigentes de los 84 países miembros que representan un tercio de la población del mundo estarán presentes, El Primer Ministro cubano, Fidel Castro, cancelá a última hora sus planes de asistir, sin que La Habana ofreciera explicación alguna, y fuentes de la conferencia dijeron que no es probable que venga el Presidente de Corea del Norte, Kim Il sung.
Tampoco se conocen los planes del presidente libio Moammar Khadafy. Se anucnió aquí que llegaria ayer. pero no ha fue asi.
Se anticipaba que Castro, Kim y Khadafy iban a utilizar la reunión como un foro para denunciar a los Estados Unidos La ausencia de Castro fue considerada una sorpresa, ya que La Habna ha sido mencionada como sede de la próxima conferencia de Paises no Alineados en 1979, y es usual que el próximo pais anfitrión sea representado por su jefe de gobierno.
Pero Castro envió en su lugar al Viceprimer Ministro. Carlos Rafael Rodriguez, en una sustitución de wtima hora.
Pese a la ausencia de sus gobernantes se descuenta que Cuba y Corea del Norte presionarán en favor de que la conferencia adopte resoluciones radicales.
Un proyecto cubano trata de obtener el respaldo del movimiento de Países no Alineados para su intervención militar en Angola, mientras que los norcoreanos han instado a los dirigentes del tercer mundo a exigir el retiro de las fuerzas militares norteamericanas de Corea del Sur.
Con la ausencia de la mayor parte de los dirigentes radicales, se considera probable que los moderados dominen la conferencia y consigan aprobar sus propuestas para que el movimiento no alineado se concentre cada vez más en cuestiones de cooperación económica y de desarrollo ahora que las tensiones derivadas de la guerra fria se han aliviado.
LLEGA COLOMBO. El Secretario General de las Naciones Unidas, Kurt Waldhelm, Izquierda, es recibido en Colombo por Héctor Kthbekauwa, Ministro de Agricultura de Sri Lanka; y por Manuel Abeysekera, Jefe de protocolo. Waldheim se reunió con varios funcionarios antes de la sesión Inaugural hoy, de la Quinta Conferencia Cumbre de Paises no Allneados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Cold WarCommunismCommunist PartyDemocracyExtremistFidel CastroFranceSubversiveWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.