Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
30 de setembre de 1976 6LA REPUBLICA IV FERIA GANADERA EN TURRIALBA Caballos criollos de excelente calidad Nu El ganadero industrial, don Hugo Solano Montenegro, ha adquirido dos hermosos caballos criollos, que revolucionarán entre los hípicos de la región.
Gitano y Centella, son dos alazanes adquiridos en Atenas y comprados a buen precio a don Tobias Beeche. Los presentará en el tradicional tope de la Feria, y sin duda alguna, serán atracción.
Cuando cuidaba a sus caballos, fue abordado por un reportero de La República y dijo que la experiencia que ha logrado con caballos ha sido excelente. Hace pocos meses vendió a caballos hijos de Cuarto de Milla y Apaluza, a los Luconi y Pacheco, que obtuvieron primeros y segundos lugares en la exposición de Bonanza. El padrote está en poder con crias pequeñas.
Dijo que la zona es apta para cria de caballos, pero hacen falta padrotes, por eso ha adquirido a Gitano y Centella.
Tiene una finca en Alto de Vatas, con considerable cantidad de cabezas de ganado de leche y engorde, pero la afición de Solano Montenegro es negociar.
Centella, montado por Muñoz, e experto jinete.
Mejoramiento del cultivo del café Don Hugo Solano MI, criador de caballos de Turrialba, adquirio dos excelentes padrotes para incrementar la cría en la región.
HACIENDA SOLIMAR COSTA RICA El cultivo del café ocupa el primer lugar en el cantón de Turrialba y Jiménez, tanto por su extensión (5. 494. Ha y 445. Ha respectivamente) como por su aporte económico. Es interesante anotar que esta región en estudio tiene un 45 aproximadamente de la producción total del café de la provincia de Cartago.
Los datos para este cultivo según el censo de 1973 son los siguientes: Las zonas tradicionales ca fetaleras están localizadas en Cimarrón. Pejivalle, La Suiza. La Selva. Santa Rosa, San Juan Norte, San Juan Sur, Colorado, Tucurrique, Pacayitas, las alturas son de los 600 mts a los 200; zonas de clima templado cuyas temperaturas oscilan entre los 22 a los 30 C, influenciado por el Atlántico y el Pacífico. La tecnologia aplicada por los agricultores en general es regular, por lo cual es necesario hacer énfasis en el uso de estas prácticas tecnológicas. La comercialización del producto está bien organizada por medio de sus tres cooperativas iCimarrón, Aragón y La Suiza)
Problemas especificos dentro del rubro.
Donde se han mezclado las mejores líneas de sangre de ganado Brahman de los Estados Unidos do Norte América.
TEXAS LOUISIANA FLORIDA Hudgins Mayronne Paret Marceaux Mos Henry Clay Runnells Pierce Dial Sugarland Stuart Norris Stack Koys Tucker Duda a. Cafetales azotados con baja densidad de siembra. Alto predominio aún de variedades de baja producción (Typica. HACIENDA SOLIMAR Alta incidencia de en fermedades. Plantaciones establecidas en condiciones de suelo y clima desfavorables.
El proyecto El proyecto abarcará las zonas tradicionales cafetaleras de los cantones de Turrialba y Jiménez y estas son: Altura: Santa Rosa, San Juan Norte y Sur, Colorado. Ba.
jura: Cimarrón. Pejivalle.
Tucurrique, La Suiza. La Selva y Pacayitas.
Obtener la máxima rentabilidad a través de la adopción de los métodos tecnológicos modemos por parte del agricultor.
Estos métodos se aplicatran en las zonas cafetaleras mencionadas anteriormente.
COSTA RICA Después do dieciocho años do rigurosa selección estamos produciendo ga.
nado quo so para en buesos fuertes, con más largo y tamaño por edad. do gran musculatura on las áreas do cortos más valiosos.
PRODUZCA MAS CARNE EN MENOS TIEMPO con sementales criados por nosotros.
Los PRECIOS BAJOS DE LA CARNE. odgen MAYOR EFICIENCIA.
Sea eficiento usando toros Brahman Americano, det Lograr establecer 20 proyectos de café de 2 Ha cada uno. En siembras ya establecidas se darin las recomendaciones necesarias para un debido funcionamiento.
Metas Tel. 22 30 18 San José, Costa Rica.
HACIENDA SOLIMAR Apartado Heredia, Costa Rica. Tratar de reducir la brecha que existe entre la producción obtenida por el caficultor como promedio nacional (1. 113 kg Ha) y la experimental obtenida por el Departamento de Investigación del 955 KB)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.