Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Página EL INDUSTRIAL Jueves 30 de setiembre asi, trabaja Junta Directiva Reunión con nuevo Ministro de Trabajo El Presidente de la Cámara, Ing. Max Koberg solicitó una entrevista al nuevo titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Lic. Rafael Angel Rojas Vargas, con el objeto de tratar varios tópicos de actualidad e interés reciproco, principalmente, las reformas del Código de Trabajo.
Ofrece su colaboración Con motivo de la designación de don Federico Vargas Peralta como Coordinador General del Ministerio de la Presidencia, el Presidente de la Cámara. Sr. Max Koberg Van Patten, le expresó su felicitación y buenos deseos, quien en respuesta, ha remitido el siguiente billete: San José, 20 de setiembre de 1976 La grafica recoge un aspecto de la reunión de la Unión de Cámaras de la Empresa Privada y un representante de JAPDEVA, para comentar la situación del sindicato con los directivos de JAPDEVA.
Estimado Max: Muchas gracias por tus felicitaciones y buenos deseos con motivo de haber sido designado Coordinador General del Ministerio de la Presidencia, y te manifiesto mis deseos de colaborar en todo lo necesario con tu Institución para beneficio de nuestro querido pais.
Afectisimo servidor y amigo, Federico Vargas Peralta.
Agasajo a prensa y asociados Se analizan perspectivas de tarifas eléctricas El próximo de octubre del corriente ano, se llevará a cabo en el salón de sesiones de la Cámara una actividad social en homenaje de los asociados que se incorporaron a la Institución desde enero de 1976 y para testimoniar a los señores periodistas el reconocimiento y la gratitud de la entidad. por la importante labor que ellos despliegan en la divulgación tanto de las actividades de ella como de los acontecimientos relevantes de la industria nacional.
Una comisión ad hoc de la junta directiva, integrada por todos los directores profesionales en ingenieria, ha sido encargada de analizar la posible incidencia de la sequia que ha estado afectando la mayoría de las cuencas hidrográficas del país, en la generación hidráulica de energía eléctrica, tanto durante este tiempo, como en la próxima estación seca. y la forma en que todo esto puede repercutir en un aumento considerable de las tarifas eléctricas, al verse el ICE obligado a producir mayores cantidades de corriente mediante el uso de combustibles fósiles.
Para el día de hoy está prevista, como parte de las actividades de dicha comisión ad hoc, una reunión con el Lic. José Antonio Flores Lara, hasta hace poco y durante muchos años. Gerente de la Compa.
Día Nacional de Fuerza y Luz, con el cual tendrá lugar un importante cambio de elementos de información y de juicio, sobre este importante asunto La actividad tendrá lugar inmediatamente después de la sesión de Junta Directiva, que a tal efecto terminará temprano, a las p.
pues los directores serán los encargados de hacer los honores de la casa La primera parte del programa.
incluye la celebración de un foro para analizar y discutir con la activa participación de los profesionales de la noticia y la opinión, el significado y los alcances de las recientes reformas promulgadas en la legislación que disciplina las licitaciones y los contratos públicos. En esto se contará con la activa y destacada participación del Dr. Jorge Entique Romero Pérez. abogada con estudios de especialización en varias universidades europeas. 50bre estas materias.
Se espera una nutrida asistencia de periodistas y de asociados de la Cámara. por lo que el acto promete estar muy animado y de resulta dos provechosos.
Horario especial para trabajadores industriales en el Seguro Social Mesa redonda sobre función de organizaciones de empleadores La Organización Interacional de Empleadores (OIE) ha comunicada a la Cámara la celebración de una Mesa Redonda Interregional sobre la función de las organizaciones de empleadores en el desarrollo económico y social, a la vez que la invitación a par ticipar en dicho evento, el cual tendrá lugar en Ginebra, del dos al diez de mayo de 1977.
Como alternativa al planteamiento que la Cámara hizo para establecer un horario nocturno de consulta externa, ante la Caja Costarricense de Seguro Social, se está estudiando por las respectivas comisiones técnicas de dicha institución un proyecto altero, consistente en un horario diferencial que pemita a la vez que una mejor atención a los trabajadores asegurados, una menor pérdida de tiempo productivo, en beneficio de la economia nacional en su conjunto.
Vendrán industriales de El Salvador Quieren un taller de artes industriales Está anunciada la visita de una misión de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI. integrada por el Presidente, los dos vicepresidentes y el gerente de esa entidad empresarial, quienes vendrán a la Cámara de Industrias de Costa Rica, al igual que lo han hecho en las otras cámaras y asociaciones in dustriales del área, a explicar la situación prevaleciente en su país.
Como es sabido, desde hace varias semanas, la ASI se separó de la FECAICA. con motivo de diferencias surgidas con la Cámara de Industrias de Nicaragua, a raiz de la pretensión salvadoreña de que la eliminación del régimen de cuotas que afecta a los llamados productos sensitivos, eliminación recomendada por FECAICA en favor de Guatemala únicamente y en consideración a la situación creada por el terremoto que asolo a esa nación hermana. Se han estado haciendo reiteradas gestiones por parte de las demás cántaras y de modo particular, por la nuestra para obtener que la ASI Vuelva al redil.
Es de presumir, pues, que la visita de los salvadoreños sea aprovechada para replantear esta cuestión. la que resulta oportuna, en momentos en que la unidad del sector industrial centroamericano en torno a la ASI podria resultar de gran significación e importancia.
Algunos de los nuevos impuestos en Los estudiantes, profesores y padres de familia del Liceo de Puriscal están organizando un bingo en la comunicad, con el fin de conseguir fondos para sufragar parte de los gastos de manos de obra y levantar un taller de artes industriales. El bingo será en el gimnasio del colegio a finales del mes de octubre.
El director del Liceo, don Gerardo Rojas, comentó la importancia de que los muchachos aprendan un oficio mientras están estudiando en el colegio y asi se puedan preparar para el futuro. En el taller de artes industriales se impartirán cursos de dibujo técnico, trabajo en madera, en hierro y electricidad para los cinco niveles de estudios, brindando a la vez a los estudiantes mayores la oportunidad de especializarse en alguna de las ramas industriales.
Además, se está conversando con el INA. Instituto Nacional de Aprendizaje) para que pongan instructores que preparen a la gente de la comunidad en el taller de artes industriales.
INTERES DEL ES TUDIANTADO. Los estudiantes han demostrado profundo interés en las artes industriales, ya que actualmente realizan algunos trabajos sin contar con todas las posibilidades materiales. próximamente harán una exposición en la biblioteca del Liceo, lo cual demuestra un gran esfuerzo. agregó el profesor Ro.
jas.
El Liceo de Puriscal fue fun.
dado en 1945, como colegio complementario de la escuela Dario Flores y unos anos después se instaló en el centro de Puriscal, donde se encuentra hasta el momento.
En el inicio del colegio se impulsaron las actividades in dustriales como la producción de sillas, juegos de dormitorio, comedores y otros articulos de madera.
En el año 75 se agregó la rama agropecuaria en el plan de es.
tudios y se abandonó el área in dustrial, pero este año cuando se formó el Liceo Agropecuario en Puriscal, retorno de nuevo el interés por el campo de las artes industriales, necesitándose ins.
talaciones adecuadas para preparar a los estudiantes.
Ley Nº. 5538 Alcance Nº. 107 a la Gaceta Nº. 114 del 19 de junio de 1974.
Impuesto de un dólar (51) por cada caja de banano que se exporte.
Ley Nº. 5554 Gaceta Nº. 165 del de setiembre de 1974 Impuesto a favor del IMAS que pagarán los moteles. hoteles sin registro. casas de alojamiento ocasional y similares. El monto del impuesto es 30 diario del valor de la tarifa fijada por un uso por cada habitación, Ley 5582 Alcance Nº. 196 a la Gaceta Nº 207 del 31 de o tubre de 1974.
Art. Nº. 15 del contrato: Establece gravamen de 10, 00 por eada tonelada de carga que se movilice por el nuevo Puerto de Caldera. Esto para atender las necesidades finan.
cieras y obligaciones de esa ley, Además se establece un gravamen de 5, 00 por cada tonelada de carga que se movilice por el Puerto de Puntarenas. a favor de la Municipalidad del Cantón Central de Puntarenas.
Art. No. 17: Una vez que entre en operación el Puerto de Caldera, se cobrari un impuesto de 00 por tonelada que se movilice en el mismo, que el INCOP girará Municipalidad de Esparza.
Art. No 18: Se establece un impuesto de 11, 00 por tonelada que se movilice por el nuevo Puerto de Caldera para atender el servicio de la deuda de un préstamo que tiene la Municipalidad del Cantón Central de Puntarenas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.