Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA, jueves 30 de setiembre de 1976 Un apuntador en lo alto de las pizarras, marca las diferentes cotizaciones de valores, que van surgiendo de la puja demostrativa realizada ayer en la inauguración presidencial de la Bolsa de Valores. Castillo)
Momenos en que el Presidente de la República, licenciado Daniel Oduber, inauguraba oficialmente la Bolsa de Valores, como empresa subsidiaria de CODESA. Atrás: Ing. Juan Bonilla Ayub, presidente de CODESA; Lie. Jenaro Valverde, presidente del Seguro Social y el Ministro de Economia, Lic. Jorge Sánchez Méndez. Castillo)
Gobierno invertirá fuerte en Bolsa nació al calor de la Corporación Costarricense de Desarrollo También hizo un llamado para que los cafetaleros del pais, especialmente los cooperativizados, aprovechen esta época de bonanza en los precios internacionales de ese producto y hagan inversiones en la Bolsa de Valores.
las El sector público costarricense debe hacer fuertes inversiones en la Bolsa de Valores, eso si teniendo cuidado de no restarle recursos al Ministerio de Hacienda. dijo el Presidente de la República. Lic.
Daniel Oduber al inaugurar ayer la Bolsa de Valores.
Oduber que calificó el nacimiento y operación de la Bolsa de Valores, como valioso aporte para lograr la definición de nuestro pais en materia económica, dijo que entidades del sector público como la Caja Costarricense de Seguro Social.
que tiene 600 millones de colones en valores: el Ministerio de Hacienda, que tiene trescientos millones de colones en valores, y otras entidades deberán invertir en esta nueva empresa que Recordando los origenes de lo que es hoy la Bolsa, dijo que en 1973. cuando llegó a Costa Rica el Presidente norteamericano, John Kennedy, en el despacho del entonces Presidente de la República, Francisco Orlich, él como Ministro de Relaciones Exteriores tomó parte en las conversaciones para la creación de una corporación de inversiones.
Acto de valor Manifesto Oduber, que aunque ese proyecto duró varios años en la Asamblea Legislativa, fue posihle sacarlo después y constituir a CODESA, reconociendo como un neto de valor de la directiva anterior de esa entidad el haber creade la Bolsa de Valores.
También dijo que había sido una buena medida el haber puesto a funcionar la Bolsa de Valores en un periodo de treinta dias, antes de inaugurarla oficialmente, Inversiones extranjeras Oduber expresó que antes de la Bolsa de Valores era dificil hacer que los extranjeros vinieran a nuestro pais a invertir, pero que ahora, se abren las posibilidades para que los extranjeros aporten capital a las empresas nacionales.
También dijo tener esperanzas en que triunfe la tesis de que los costarricenses tengan fuentes de inversión diferentes, oportunidad que se ofrece con el funcionamiento de la Bolsa de Valores.
Actividad de la Bolsa El presidente de la Bolsa de Valores. Miguel Barzuna, dijo que de la menor o mayor actividad que tenga la Bolsa de Valores ob.
tendremos la demostración si el pals ha alcanzado su edad de adulto en materia financiera Barzuna dijo que Costa Rica ha logrado ir alcanzando a los paises más cultos y a los más desarrollados, aunque reconoció que para eso, ha sido necesario obtener de afuera mucha ayuda.
El presidente de la Bolsa agradeció mensajes de felicitación enviados por entidades similares de Quito, Bogotá y México.
Servicio público.
Por su parte el presidente ejecutivo de CODESA. Juan Bonilla Ayub, dijo que la Bolsa de Valores. como empresa subsidiaria de esa entidad no sólo da prestigio a empresas nacionales, sino que cumple un objetivo fundamental de servicio público Aseguró que Costa Rica está adquiriendo la mayoría de edad en aspectos financieros y que los resultados positivos los veremos muy pronto.
Bonilla Ayub relató los proyectos que por dos mil millones de colones ha puesto en marcha CODESA, como parte de los programas de desarrollo.
Fábrica de papel se montará en Atlántico Una gigantesca fábrica de pulpa y papel será instalada en la zona atlántica, por la firma nor teamericana Scott Paper, anunció ayer el Presidente de la República, licenciado Daniel Oduber Quirós.
diales de textiles es algo dificil, por lo que felicitó a empresarios y trabajadores de Textilera de Tres Rios, ya que la mayor parte de sus productos se exportan.
RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES El anuncio lo hizo durante la visita a la industria Textilera de Tres Rios, agregando que también tiene informes de una misión sueca en el sentido de que es posible que en nuestro pais se produzca la celulosa y el rayón, aprovechando la riqueza de las selvas del Atlántico.
Oduber acompañado de los señores Manuel Emilio Rodriguez, Leonard Warren y Tinko Poduje, altos ejecutivos de la industria. recorrió todas las ins.
talaciones observando los sistemas de producción hasta ver el producto terminado.
Oduber no entró en mayores detalles sobre la instalación de esas fábricas, y solamente indicó que se instalarían a principios del próximo ano, lo que permitiría nuevas fuentes de trabajo para centenares de costarricenses y la economia de divisas al no tener necesidad de importar materia prima para la in.
dustria textil.
Durante este recorrido el Primer Mandatario preguntó sobre la preparación del personal, la adquisición de la maquinaria y los sistemas de trabajo.
HACE DIEZ ANOS DIFICIL DE COMPETIR con Al referirse al esfuerzo realizado por el grupo de inversionistas y empresarios costarricenses que levantaron hace diez años la Textilera Tres Ríos, dijo que me impresiona que en menos de una generación los jóvenes costarricenses hayan logrado ajustarse a ese cambio de convertirse en gente que trabajaba y dependía del campo en técnicos y operarios de la industria.
Reconoció que competir en los mercados mun.
Textilera de Tres Rios, fue constituida en 1966 y comenzó a operar un ano después, continuando su plan de expansión y desarrollo hasta convertirse en lo que es actualmente, en una industria integrada verticalmente, instalaciones completas de hilanderia, tejeduria y terminación de telas. Su producción está orientada especialmente a las telas de vestir para caballeros.
El promedio de ventas de este año supera los veintiocho millones de colones. y emplea trescientos ochenta trabajadores, de los cuales parte importante ha recibido capacitación técnica.
El Presidente de la República, licenciado Daniel Oduber, y sus ministros de Economia, Industria y Comercio, Jorge Sánchez Méndez: y de Planificación, Dr. Oscar Arias Sánchez y el asesor Industrial Rodolfo Quirós, reciben explicaciones del señor Tinko Poduje, gerente de producción de Textilera de Tres Rios, sobre el funcionamiento producción de la Industria durante la visita realizada ayer. Céspedes Ch. LA REPUBLICA Director. Rodrigo Madrigal Nieto Subdirector. Julio Rodriguez Bolanos Jefe de Redacción. Yehudi Monestel Arce Gerente. Luis Hoffman Cartin un diarlo Independiente al servicio del pueblo Publicado por Editorial La Razón, Miembro de la Socledad Interamericana de Prensa Planta y oficinas centrales, Tournon Norte.
Teléfonos: 23 02 66. 22 28 14. 21 04 29 Sucursal, calle avenida 1 Tels: 23 51 12. 23 51 24. Apartado: 2130.
Suscripción a domicilio: 18. 00 al mee.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.