Guardar

LA REPUBLICA, Jueves 30 de setembre de 1976 Pescadores firman una convención De parte del Ministerio de Trabajo además del Ministro lo hicieron Antonio Hernández, Jorge Barquero, Rodrigo Keffer y Rodrigo Calvo.
Ayer en horas de la tarde se firmo la convención colectiva entre las empresas Frigoriferos de Puntarenas Procesadora El Manglar y Pesca y Mariscos con el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Pesca, Procesos del Marisco y afines.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Ministro de Trabajo, Lic. Rafael Angel Rojas. La compania estuvo representada por el Lic. Carlos Solis Rodríguez Licda. Elizabeth Odio Benito y Graville Karl Bell.
Por el sindicato firmaron los senores Hernán Brenes Aguero, Orlando Obregón, Derin Espinoza. Rodrigo Picado y Afredo Rosales.
Por la CCTD los señores Luis Armando Gutiérrez, Luis Fernando Angulo y Guido Núñez.
Investigan cultivos de arroz Trabajadores pesqueros cuando firmaban ayer con el Ministro de Trabajo, Lic. Rafael Angel Rojas, un Importante convenio colectivo. Castillo)
Venezuela comprará carne por 10 millones de libras Apoyan la creación de CENADA ΕΙ Departamento de Entomologia del Ministerio de Agricultura y Ganadería ha lle.
vado a cabo una intensiva investigación en el cultivo del arroz, en lo que va de este período.
Dicha investigación se oriento hacia la identificación de nuevas plagas, a la evaluación de nuevos plaguicidas y al conocimiento de enemigos naturales del arroz En el control de plagas, en general, se enfocaron varios aspectos importantes como control químico, búsqueda de variedades de alta producción que resistan al ataque de las plagas, reconocimiento técnico de especies para basar estudios posteriores, establecimiento del potencial biológico a fin de lograr el desarrollo de un programa de control biológico, integrado con el control químico y la compatibilidad de insecticidas her.
bicidas.
El problema que afrontaba el país con los excedentes de la producción de carne, al haber completado la cuota de 54. millones de libras asignadas por el mercado norteamericano, ha sido resuelto al aceptar el gobierno de Venezuela comprar hasta diez millones de libras.
Mandatario sostuvo que la venta de carne al exterior no significaria en ninguna forma disminución de ese producto para los consumidores nacionales, ya que existe legislación en la que se fijan cuotas y el ganado para consumo local está debidamente seleccionado.
resultado positiva ya que se ha concretado la venta de los excedentes de came.
Oduber dijo que aunque los precios no serán iguales a los indicados en la Yellow page. promediando la venta a Israel y lo que se enviará a Venezuela, el precio será bastante parecido.
Más adelante afirmó Oduber que el envio de carne se empezará en los próximos dias, ya que la demanda de ese producto en Venezuela, tal y como lo habia informado después de su última visita a ese país, es muy grande.
Por otra parte, el Primer Ayer en horas de la mañana, el propio Presidente de la República.
licenciado Daniel Oduber Quirós.
declaró a los periodistas que una gestión realizada personalmente por el ante su colega venezolano Carlos Andrés Pérez.
habia La venta de carne se hará a través del Consejo Nacional de Producción en coordinación con las empresas empacadoras de carne, de tal suerte que los productores no sufrirán mayores pérdidas a causa del cierre del mercado norteamericano.
Los miembros de la Unión de Comerciantes Independientes del Mercado de Mayoreo apoyan la creación del Centro Nacional de Abastecimientos y Distribución de Alimentos, según lo expresan en un comunicado que enviaron recientemente al Instituto de Fomento y Asesoria Municipal.
Este centro será construido, en Seminario de los primeros meses del próximo desarrollo en Atlántico Reunión para solucionar los choques fronterizos cercanías de San Antonio de Belén, a escasos 20 minutos de la ciudad de San José y tendrá un costo aproximado a los 100 millones de colones.
Funcionarios de los gobiernos de Costa Rica y de Nicaragua se reunirán para buscar solución a los choques que vienen ocurriendo entre estos dos países.
El Ministro de Seguridad Pública. Maria Charpentier Gamboa, informó que la reunión Se dedicará, exclusivamente, a la venta mayorista de productos agropecuarios y en él se alojarán los productores, comerciantes, cooperativistas y organizaciones que se dediquen a esa gestión económica.
Vergonzantes tras la reivindicación se llevará a cabo en la zona fronteriza, entre estos dos países.
No señaló la fecha exacta.
En dicha reunión participarán los ministros de Seguridad Pública de Costa Rica y de Defensa de Nicaragua, de Hacienda, así como funcionarios de la Dirección de Aduanas. del Departamento de Migración y del Instituto de Tierras y Colonización.
Los asuntos a tratar son las frecuentes publicaciones en la prensa nicaragüense, en que se denuncia que costarricenses están invadiendo tierras nicas.
También se mencionará el caso de los pescadores que se han estado deteniendo, tanto en aguas costarricenses como nicaraguenses, por invadirlas sin autorización.
Sólo nos falta que los responsables de tanta desvergüenza se quieran convertir mañana en los reinvindicadores del honor nacional. dice en carta a nuestro Subdirector, Julio Rodriguez, el senior Julio Corvetti Sáenz.
Su carta dice asi. Soy un asiduo lector de DOUn seminario sobre la zona atlántica y el desarrollo de Costa Rica se llevará a cabo durante los dias del al de octubre próximo organizado por el Centro Universitario Regional del Atlántico, con sede en Turrialba.
Esta reunión forma parte de las actividades de investigación del Centro Universitario del Atlántico y de su proyección en la zona.
Durante este seminario se contará con la presencia de distinguidas personalidades de la zona y el país, los cuales expondrán asi actos de tras cendencia para el futuro desarrollo de la región. Entre estas personas están el Ministro de Planificación Dr. Oscar Arias Sánchez; don Eliseo Joseph, Rodrigo Carazo, Lic. Guillermo Villalobos Arce, Lic. Luis Alberto Monge, Lic. José Manuel Salazar Navarrete y don Hemán Garrón.
También se establecerán allí la agencia principal del Consejo Nacional de Producción, de la Ca.
ja del Seguro Social y de la Unión de Comerciantes Minoristas.
El proyecto de la creación del CENADA, lo realiza el IFAM.
mediante el programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA)
Los funcionarios del PIMA se reunieron con los miembros de la Union de Comerciantes Independientes, poco antes de recibir su apoyo al proyecto, para explicarles sus futuros alcances.
San Isidro da gran cosecha de maíz es En San Isidro de El General se produce el por ciento de la producción nacional de maiz y la región ocupa asimismo, el por cento del área del mismo cultivo en el país, según información de la Dirección General de Estadística y Censos Por otro lado, el Departamento de Economia Estadisticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganaderia, elabord un nuevo boletin técnico sobre los costos de producción del maiz en San Isidro de El General.
Para lograr los datos contenidos en el alulido boletin, el Ing. Agr.
Rogelio Barrantes visitó a 20 agricultores seleccionados, quieDes en total habian sembrado 76, 20 hectáreas de maiz.
Los datos que recogió el Ing.
Barrantes son considerados la información más exacta que pudieron proporcionar los productores del grano en estudio RE MI, porque considero que lo que allí se expresa es tan importante para la salud moral del país, que debería ser motivo de análisis en ciertas cátedras de Colegios y Universidades.
En el estado actual de postración moral que estamos viviendo. tu columna es cantera inagotable de preceptos éticos y fuente inspiradora para todo ciudadano, joven o viejo, que ansie una patria digna y no como está ahora, de rodillas ante los filibusteros del nuevo Signo.
El Do Re Mi, del sábado 25 de setiembre particularmente inquietante porque viene a ser un campanazo de lo que podría estar fraguándose en las altas esferas de palacio. Como bien lo dices, el cinismo de los de arriba y la tontera de los de abajo es tan grande que lo único que nos falta en este pobre y desgraciado país es ver a los responsables de tanta desvergüenza convertidos mañana en los reinvindicadores del honor nacional.
Si bien no ha habido todavia un movimiento serio de protesta y lucha contra este estado de cosas, y la actitud de los costarricenses no ha sido hasta la fecha muy edificante, soy de los que creo que las reservas morales del país, de cualquier pals. son inconmensurables que en consecuencia ese momento histórico tendrá tarde o temprano que llegar. Cuando así sea, tu pluma y valentía ocuparán un sitial de honor.
BIBLIOTECA PARA GUADALUPE. La Embajada de la República de China, se sumó a la campaña de conación de libros para la Biblioteca Pública de Guadalupe. En la fotografia el Embajador Wen hul Wa entrega un lote de libros a la señorita Mercedes Monge Granados, presidenta del Comité Pro Biblioteca de esa localidad. Céspedes Ch. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.