Guardar

8 LA REPUBLICA, Jueves 30 de setiembre de 1976 EDITORIAL Do Re Mi Nuestros funcionarios son puro cuento.
Posición de Costa Rica contra el terrorismo 000 Un Ministro va a Cabo Velas, encuentra dos o más yates sin pagar Impuestos. después de dos años de haber denunciado LA REPUBLICA estos desafueros. salen a relucir toda clase de irregularidades y, a la postre, será acusada. lacaso alguna sociedad anónima. Es decir, el gran culpable quedará libre.
ооо Un Ministro denuncia que Vesco podria estar rodeado de mafiosos, de una legión de guardaespaldas, armados hasta los dientes, y corre a Cabo Velas a buscarlos.
000 Pero, cuánta ingenuidad, cielo santo. Hace dos años, se publicaron en La República y en La Nación los documentos del Senado, en los que que daron manifiestos estos graves delitos. Ali se dieron toda clase de pormenores sobre las armas que Vesco trajo a Costa Rica. qué hizo el Goblerno. 000 La posición de Costa Rica en la ONU contra el terrorismo, mantenida por el Ministro de Relaciones Exteriores, don Gonzalo Facio, expresa diáfanamente el pensamiento de los costarricenses.
Tres puntos fundamentales cabe entresacar de la exposición del Canci.
ller Facio, en la que coincidieron los representantes latinoamericanos que se refirieron a este tema: el terroris.
mo es malo per se, no importa los métodos, el autor, la ocasión o la víctima. Segundo, la lucha contra el terrorismo ha de ser una tarea específica y obligatoria de la ONU, acorde con los principios de la Carta de San Francisco. Tercero, las pala.
bras ya no bastan. Llegó la hora de los hechos.
El terrorismo se ha identificado, en los últimos años, como un acto de liberación, fruto de una posición ideológica. Desde los robos de avio.
nes, pasando por el secuestro de personas hasta el asesinato vil público, todas estas manifestaciones bestiales se han presentado aderezadas con algún elemento ideológico o politico, como si pudiera haber alguna Acusa para liquidar a humano. Saben qué hizo nuestro periclito Gobiemo de la República? EL Ministro de Seguridad Pública llamó a su despacho nada menos, a Vesco en persona y le preguntó. tiene usted armas? Naturalmente, Vesco contesto que no, que él era una palomita, incapaz de rozar con su aliento el suave pétalo de una rosa. se acabó la investigación.
DOO Ahora, dos años después, el Goblemo comienza a investigar.
000 no seria raro que antes que los funcionarios penetraran en la finca de Vesco, alguna voz amiga lo hubiera llamado por teléfono y lo haya puesto sobreaviso. Amigo del alma le diria para allá van un Ministro y dos funcionarios. Esconde a tus matones y las armas.
000 Está bien, por ello, que Costa Rica haya hablado con voz levantada y vibrante sobre esta materia en el seno de las Naciones Unidas. Nuestra politica internacional, al fin de cuentas, no ha de ser sino la defensa paladina de los principios fundamentales del hombre. Nuestra pequeñez demográfica o económica no ha de ser óbice para afirmar esta clara vocación humanista.
Por otra parte, el mantenimiento y defensa de estos principios humanistas no debe reducirse al ámbito de las ideas o de la teoría solamente. Cuando los hechos exceden todo limite, tal como ha ocurrido en el caso del terrorismo, las palabras, como afirma el Canciller de Costa Rica, han de ser sustituidas por los hechos. Este es uno de los pocos casos extremos en el que el diálogo es imposible entre las partes, por cuanto una de las partes los terroristas han sobrepasado toda norma de convivencia y de civilización. el diálogo exige, para ser fecundo, respeto entre los interlocutores, es decir, tolerancia en cuanto a los puntos de vista divergentes. El terrorismo es la intolerancia unida a la muerte. Es el antihuma.
nismo, en el que no cabe, por consiguiente, ni el menor rastro de diálogo humano.
Un falso e hipócrita sentimentalismo lleva, con frecuencia, al hombre al sentir piedad por el victimario y no por la victima, cuando la justicia trata de abrirse paso o cuando la autoridad ha de imponerse en defensa del bien común. Esta engañosa compasión ha sido fuente de injusticia y de no pocos quebrantos en la historia del hombre, sobre todo cuando ha de hacerle frente en forma definitiva y firme a los mensajeros del mal.
Complace, por ello, que nuestro pais haya dado testimonio de una posición erguida en el principal foro del mundo. Las palabras carecen de sentido a la hora de combatir el terrorismo. Como nos lo demostró Israel, el terrorismo solo comprende el lenguaje de los hechos, y esta es la única forma de combatirlo. Nadie dialoga con una fiera. La abate.
Un funcionario leyó en Estados Unidos los documentos del Senado.
Fue el primero en enterarse de tan terribles revelaciones. Sin embargo, no le parecieron tan graves. Qué bárbaro.
000 un ser asi podriamos continuar con esta larga historia de pretextos, subterfugios y enganitos.
000 Puro cuento hemos sido también con la pesca legal que realizan embarcaciones de Nicaragua en nuestras aguas.
000 Las denuncias en este sentido ascienden a centenares. Los pescadores de Puntarenas no saben a quién recurrir, por cuanto el Gobierno de la República se ha hecho de la vista gorda y ni a palos le sube el tono al General Somoza.
000 El último telegrama de los pescadores de Puntarenas al Presidente de la República parecia el lamento postrimero de un naufrago, antes de hundirse para siempre. este respecto, es preciso recordar que el comunismo y otras doctrinas análogas llevan en sí mismas el elemento de la violencia y que la posición de la Unión Soviética y de sus satélites ha sido en extremo débil, si no complaciente y cómplice, en el fomento y difusión del terrorismo. Se ha probado reiteradamente que, por acción directa o indirecta, el terrorismo ha encontrado en los paises comunistas un respaldo oculto y, a veces, descaradamente público.
El terrorismo es la última expresión o consecuencia de la violencia. Es la violencia tecnificada, si cabe la expresión. Es la violencia racionalizada. toda doctrina o régimen que en su seno lleva la violencia, como manifes.
tación de su propia naturaleza o como procedimiento de lucha, es, por eso mismo, un instrumento del terrorismo, no importa su posición ideológica en el espectro politico actual.
000 como si esto no fuera suficiente, cuando nuestras autoridades han apresado a algunos pescadores extranjeros, de inmediato los han soltado y entregado sus embarcaciones al gobierno correspondiente. recientemente, cuando algunos de nuestros funcionarios decidieron ponerse machitos y no seguir haciendo el ridiculo ante mi General. qué pasó? Que las autoridades de Nicaragua los tomaron presos.
000 No se trata de hacer una guerra nl de azuzar a la gente con la lrresponsabilidad y fanatismo. negociado con que grita todos los dias el periódico La Prensa, de Chamorro, en Nicaragua, quien, posiblemente, para ganar puntos ante el General Somoza se ha dedicado a la poco honrosa tarea de insultar a Costa Rica dia y noche.
000 No se trata de violencia ni de conflictos, sino de una brizna de ver güenza.
CAPTURADAS DOS LANCHAS TICAS FOR AUTORIDADES NICARAGÜENSES CLARO.
TODO EL AGUA EJ DE UJTEDES, PERO EL PEJCAO EJ NICA 000 PERO SI ESTAMOS PESCANDO EN AGUAS TICAS He aqui en vivo y en los vivos colores del miedo los efectos de la estrecha amistad entre el General Somoza, el Presidente de la República y el Ministro de Relaciones Exteriores. Sus lazos son tan estrechos que, con tal de no perder tan amada amistad, los intereses del país quedan por el suelo.
000 Por cierto, cuando, a raiz del secuestro de un grupo de ciudadanos de Nicaragua, de parte de un grupo sandinistta, publicamos un comentario al respecto, cómo salto de inmediato, en Costa Rica, sin ser invitado, don Gonzalo Facio, quien lanzó contra La República algunos selectos insultos. por el inmenso delito de haber criticado al General Somoza.
GUARDIA NACIONAL 000 30 COSTA RICA Lo cierto es que la historia recordará estos últimos seis anos. la anterior y la presente Administración, como los más humillantes en nuestra vida republicana. El entreguismo de nuestros gobiernos a Vesco y Somoza es algo que clama al cielo.
000 22 anos ataq uponizamlable ondo haben.
Pobre Costa Rica, tan pequeña, tan pobre y sin Gobiemo.
149 ng masa nou llim non Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Ricas? oung

    CommunismKidnappingSandinismTerrorismURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.