Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA, Jueves 30 de setiembre de 1976 Crisis económica grave hay en Cuba (Vlene de página primera)
de café de 45 gramos por persona a la semana Dijo que el principal motivo actual de preocupación para su gobierno es el bajo nivel de los precios del azúcar y señaló que el problema se agrava debido a la sequia que afecta a Cuba desde hace tres años. El 20 de noviembre de 1974, el azúcar alcanzó un precio de 65, centavos la libra. el 23 de setiembre de este ano, se vendia por sólo 7, centavos la libra. dijo Castro en su discurso de hora y media. El precio es ahora alrededor de un 13 por ciento del de fines de 1974.
Añadió que el precio del petróleo está controlado por las pocas naciones que integran la Organización de Paises Exportadores de Petróleo. El petróleo se vende en los mercados mundiales a veinte veces su costo de producción. dijo Castro. Pero el precio mundial del azúcar está por debajo de ese costo.
Afirmó que los países productores de azúcar no controlan el mercado mundial de ese producto mientras los países de la OPEP si controlan el del petróleo.
Dijo que los Estados Unidos agravaron la situación mundial del azúcar al triplicar los aranceles proteger su industria nacional Esta medida, dijo, ha hecho llegar más azúcar al mercado mundial por consecuencia, los precios han ba.
jado aún más.
Castro afiadió que la sequía pa.
decida por Cuba en los años 1974.
76 era la peor de las últimas dos décadas y había afectado a toda la agricultura del país. La pro ducción de azúcar se redujo un 25 por ciento en ese período, dijo.
Calculo en 16. 000 toneladas la producción cubana de café de este ano e indicó que las importaciones de este producto tendrán que disminuir. Dijo que de continuar el ya escaso consumo actual, Cuba tendría que gastar 60 millones de dólares en importaciones de cafe.
Castro mencionó el embargo norteamericano al niquel cubano y sus productos derivados. Es evidente que la noticia de nuestras dificultades alegrar a nuestros enemigos pero no nos conocen bien. Nuestros enemigos pueden sacar las conclusiones que quieran. pero nosotros sabemos que contamos con una nación dispuesta al sacrificio. repitió Castro para España podrá aportar a Costa Rica su equipo técnico y naval para desarrollar las posibüidades pesqueras del país, según el acuerdo que firmaron ayer el funcionario del Gobierno español, Victor Moro y el Ministro Rodolfo Quirós Guardia. Foto: Castillo)
España dará equipo naval y pesquero C1. millones piden por hacer revisión ofrece Técnicos Especializados de Castilla.
La diferencia total más o menos entre una y otra oferta es de seis millones de colones en favor de la empresa costarricense. Es decir que si la licitación se le adjudica a la empresa Control Técnico Automotriz el Gobiero se cconomizará esa suma. Vlene de página primera)
bilita una futura negociación de explotación pesquera conjunta entre España y Costa Rica.
Además, según el mismo tratado, España aportará a Costa Rica unidades de vigilancia maritima.
El Ministro de Agricultura, Rodolfo Quirós Guardia, anunció ayer al firmar el acuerdo con la Misión Pesquera Española, que para concretar uno de los puntos del convenio, dentro de dos meses arribarán a Costa Rica técnicos españoles que iniciarán un estudio de inspección pesquera en las aguas de profundidad del Pacifico costarricense.
También en un plazo de dos meses comenzarán a trabajar en el país unidades de pesca de altura, especialmente de atún y otros barcos pesqueros que capturarán su presa a 100 metros de profundidad, según explicó ayer el presidente de la Misión Pesquera Española, Victor Moro Rodriguez, Director General de Pesca Maritima en España.
Quirós Guardia afirmó que el estudio de potencialidad pesquera abarcará profundidades hasta los 400. 000 km de mar patrimonial y asimismo la zona económica de 200 millas alrededor de la costa pacifica incluyendo las aguas que rodean a la isla del Coco.
Después de realizado el estudio analizarán la explotación de la pesca costarricense, de modo conjunto entre España y Costa Rica.
El acuerdo firmado ayer entre el Gobierno de Costa Rica y la misión pesquera del gobiemo español establece la cooperación de aquel país tanto en materia de pesca como de vigilancia mari tima.
Por lo tanto, próximamente se establecerán cinco unidades de vigilancia proporcionadas por el Gobierno de España, las cuales se ubicarán en varios puntos CStratégicos del Pacifico tarricense.
La empresa peruana lleva el nombre de Técnicos Especializados de Castilla y en el caso que citamos anteriormente cobran millón 600 mil colones contra 650 mil colones que pide Control Técnico Automotriz.
El costo de las instalaciones del equipo peruanos de millones 150 mil colones contra 750 mil colones que cobra la costarricense.
Las tarifas que se cobrarán a los vehículos también difieren notablemente. La empresa peruana cobrará 25 colones por las bicimotos, y 60 colones por los vehículos pesados y livianos, lo que da según cálculos para el año 1976 por vehículos revisados de millones 530. 885 colones Por su parte la empresa costarricense cobra 25 colones por las bicimotos, motocicletas vehículos liviano y 40 colones por los pesados, lo que da un total de millones 571. 300 colones.
El mantenimiento y reparación del equipo también difiere.
Control Técnico Automotriz estipula una suma de 45 mil colones contra 240 mil colones que tenia recursos para financiar la compra de maquinaria Este equipo es muy pecializado, en cinco minutos te visa totalmente un vehiculo y diagnostica si tiene alguna falla.
Agregó además que dentro del contrato existe una cláusula en la que se estipula que la compania adjudicaria tendrá que vender al Gobiemo todo el equipo en el momento que este lo disponga y tenga los recursos Informó además que este ano la revisión de vehiculos se hará como siempre se ha realizado pero en los planteles del Ministerio.
MOPT no tiene recursos Por su parte el Ministro de Obras Públicas y Transportes Ing.
Alvaro Jenkins manifestó ayer que se había decidido adjudicar la lici.
tación porque el Ministerio no Que Autoridad decida dice Dr. Trejos COSAprueban convenio pero el café sube Me alegra la denuncia, dice Garrón El doctor Fernando Trejos Escalante pidió ayer a la Autori dad Superior de la Unidad Oposi.
tora. que decidan con toda li bertad sobre la petición que hizo el Partido Unión Republicana para que sea suspendido de ese movimiento politico Al mismo tiempo, el señor Trejos Escalante envió una carta a La República en la que felicita calurosamente a este diario por su posición frente al filibustero Vesco y sus amigos, desgraciadamente costarricenses La primera misiva está dirigida al Vicepresidente de la Autoridad Superior, Dr. Arnoldo Femández Soto y la segunda a nuestro Subdirector, Julio Rodriguez. Vlene de página primera)
Veinte firmas, o notificaciones de intención de firmar, por parte de los productores con el 80 por ciento del voto y 10 con 80 por ciento del lado cnsumidor eran necesarios para hacer operativo el pacto. Hasta ahora 27 de 43 naciones productoras y 18 de 21 consumidoras han aceptado el pacto. El acuerdo será definitivo cuando se entreguen en las Naciones Unidas en Nueva York el mismo número de ratificaciones por las legislaturas respectivas. El pacto tiene seis años de duración.
Los pactos cafetaleros fueron establecidos por primera vez en 1963 para estabilizar el precio del café y controlar el flujo del pro.
ducto a los mercados mundiales para evitar exceso de surtido o superproducción.
Tanto los principales productores a nivel mundial. Brasil y Colombia. como varios de los principales consumidores Estados Unidos y los nueve paises de la Comunidad Económica Europea participan en el nuevo acuerdo El precandidato a la presidencia por el partido Liberación Nacional, don Hernán Garrón Salazar dijo ayer a Repúblles que estoy muy complacido de que el senor Ro.
drigo Carazo Odio haya presentado una acusación contra tres ministros, porque eso me per mitirá demostrar al país hasta dónde llevé mi absoluto respeto al cargo de Ministro de Agricultura que ostente No temo a la acusación, dice Jenkins de acuerdo en mi suspension, de inmediato retiraria mi representación en la Autoridad Superior. Esto por cuanto no me sentirla bien formando parte de nuestro movimiento politico, que nos ha costado tanto llevar adelante con todo éxito, si alguno considera que no debo pertenecer a el.
Es por este motivo por el que me permito solicitarle, de la manera más atenta en su caracter de Vicepresidente de la Autoridad Superior, ya que el Presidente de la misma es mi delegado, se sirva convocar a una reunión presidida por usted. con el fin de que analicen lo solicitado por el se for Donato y lo que aqui le pido.
Aprovecho la oportunidad para saludario y suscribirme su afectisimo servidor y amigo.
Felicitación Estimado don Julio: Calurosamente lo felicito por su vibrante editorial de República. de hoy. Se siente ali vio al comprobar que personas como usted y periódicos como el que usted dirige mantengan las armas en alto en esta lucha, que es de todos contra el filibustero Vesco y sus amigos.
graciadamente costarricenses.
Quienes hoy sufrimos ta calumnia y la injuria de personas de esta categoria moral nos en contramos acompanyades costarricenses dignos que, como usted, no se doblegan.
Hay una razón más, a las que usted ha dado, por las que Vesco debe ser expulsado de Costa Rica: evitar que los amigos de él per judiquen el honor de personas honestas, tratando de generalizar la corrupción para disimular la suya propia, recurso muy usado por los corruptos.
Contra todo esto tenemos que continuar luchando hasta que logremos limpiar a nuestra patria de tanta suciedad. Convenio.
No le temo a la acusación de Rodrigo Carazo pues yo no he usado mi cargo de Ministro para hacer campaña política dijo ayer el Ministro de Obras Públicas y Transportes Ing. Alvaro Jenkins.
El Ministro hizo el comentario a raiz de la acusación planteada por el Lic. Rodrigo Carazo en la que apela al artículo 88 del Código Electoral que prohíbe la participación de los ministros en la política Nunca he usado el Ministerio, ni los carros de él para mi campana así que no tengo nada que temer.
Agregó que el tampoco había dejado el Ministerio para dedicarse a la campaña y que no sa be todavia cuando lo hará.
por Me someto a juicio. Estimado doctor: Por los periódicos del dia de hoy me he enterado que el settor Marino Donato, Secretario del Partido Unión Republicana de don Sigurd Koberg, ha pedido a la Autoridad Superior mi suspension como miembro de esa Autoridad.
Con mucho gusto me someto a la decisión y al juicio de los miembros de la Autoridad Superior de la Unidad Opositora.
Tengo plena tranquilidad de conciencia en no haber hecho nunca nada incorrecto y concretamente en la campana política pasada. Asimismo tengo toda la confianza en que los miembros de esa Autoridad saben per fectamente la enorme diferencia que hay entre haber conversado con Vesco en forma casual, como lo explicó don José Pozuelo en La Nación del 27 de setiembre y haber hecho contacto y haber continuado luego con una estrecha amistad como lo ha hecho el senior Koberg con dicho senior Vesco.
Par esto quiero ser muy claro y les pido atentamente una de finición unánime. Si uno solo de los grupos o partidos políticos que integran la Unidad Opositora está Garrón Salazar contestaba asi nuestra interrogante sobre la denuncia que presentó ayer Carazo Odio ante el Tribunal Supremo de Elecciones, acusando de perjurio y de violación al Co.
digo Electoral, a los precandidatos Gonzalo Facio, Alvaro Jenkins y Hemán Garrón, quienes según su criterio, hicieron campana política cuando ocupaban cargos de Ministros de Estado, lo cual es prohibido por el artículo 88 del Código mencionado.
Don Hernán Garrón comentó además que mantuve el más absoluto respeto a la posición que ocupé de acuerdo a lo que es.
tablecen la Constitución y las leyes de la República. Ningún campesino ni nadie puede decir que hice política mientras fui ministro, porque no fue asi. Mis visitas al campo durante estos dos anos. estuvieron relacionadas exclusivamente con problemas de agricultura y de ganaderia, que eran los de mis despacho. Vlene de página primera)
ejércitos de los dos países.
Ahora, después de largas conversaciones y de mantener la OEA fuerzas observadoras en la linea fronteriza. se llegó a un acuerdo, cuyos detalles todavia no se conocen, pero que parecen ser el arreglo definitivo a una situación que afectaba a todo el istmo centroamericano.
Con este arreglo se abre de nuevo la puerta para que se llegue a la concreción de la Comunidad Económica Centroamericana cuyo tratado está sin suscribirse por los países, en espera de que Honduras y EI Salvador arreglaran su situación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.