Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Jueves 30 de setiembre de 1976 13 tha Diputado comunista Mejor legalizar aborto que practicar la esterilización Monseñor Trejos Picado responderá a diputados El obispo de San Isidro de El General monseñor Ignacio Trejos Picado anunció ayer que res.
ponderá la interpelación que acordo el plenario de la Asamblea LO El diputado Amoldo Ferreto Segura dijo que es infinitamente mejor la legalización del aborto.
que la práctica de la esterilización que es irreversible como se ha dicho aqui. y principalmente cuando se produce en las condiciones de nuestro país, en que los hechos han demostrado que por lo menos una tercera parte de las mujeres que han sido es.
tenlizadas, no han tenido conciencia de lo que estaban haciendo.
Asi se expresó el diputado comunista ante la comisión es fecial integrada por la Asamblea Legislativa para investigar las denuncias de un plan de esterilización masiva de mujeres en Costa Rica.
Al contestar al Dr. Oscar Alfaro. Viceministro de Salud.
Ferreto explicó que no estaba haciendo una intervención en faFor de la legalización del aborto en Costa Rica, no. Estaba explicando en réplica a una información del diputado Altmann, cuál es el verdadero contenido, el verdadero sentido de la legalización del aborto en los países socialistas, y dije, que el igual que como está sumiendo hoy en Italia, país de tradición católica como el nuestro, más tradición. Pues es muy posible que en nuestro país llegue el momento en que se abra un debate público sobre ese asunto.
Por lo demás. me parece también que el asunto no puede abordarse desde un punto de vista de moral, sino desde un punto de vista social y desde un punto de vista cientifico. La cuestión es: si es preferible que una mujer arriesgue su vida en la práctica de los abortos clandestinos, o es preferible que esté bajo la custodia de cientificos cuando practica el aborto.
Esta es la verdadera esencia de la cuestión y no las consideraciones de orden moral, porque si de consideraciones de orden moral se tratara. yo si quisiera hacer demagogia en esta reunión cosa que no voy a hacer, pues podría decir que cualquier simple utilización de anticonceptivos, de píldoras por ejemplo, según la doctrina cristiana es un acto eminentemente inmoral. Cosa de la que yo no participo, pero si quisiera llevarse el debate a ese terreno habría que hablar de eso.
También quiero hacer observar que el Dr. Alfaro me ha dado la razón, porque según el criterio oficial, de los abortos registrados en nuestro país, uno de cada tres, o más bien de los nacimientos ocurridos en nuestro país hay un aborto por cada tres nacimientos, entonces eso quiere decir que se confirma lo que yo dije, de que el porcentaje o promedio de abortos en nuestro país es superior a Unión Soviética, no obstante que alla es legal. Porque si aquí se registra un aborto por cada tres nacimientos, siendo el aborto ilegal, es decir, siendo un delito, y si se toma en cuenta como sabemos todos que el 90 de los abortos pasan desapercibidos porque los inducen comadronas o médicos que trabajan clandestinamente, entonces llegamos a la conclusión de que el promedio de abortos en nuestro países mucho mayor que en los países donde está legalizado, precisamente porque es ilegal. Porque quienes lo practican tratan de ocultar hasta donde sea posible. sólo como afirmó el Dr. Alfaro.
cuando se produce una complicación, entonces acuden a los hospitales. dijo Ferreto.
Legislativa el miércoles para que concrete cuáles son los diputados que tienen la cabeza y el corazón en el estómago El sacerdote católico respondió estar a la espera de la documentación oficial que le enviará la Asamblea para res.
ponderla.
Diputados del partido beración Nacional, principalmente, protestaron en el plenario las declaraciones del obispo. El asunto ocasionó un debate en pro y en contra de monsenor Trejos.
Varios de los legisladores que apoyaron lo dicho por el obispo.
también pidieron que concretara quiénes son los diputados que solo les interesa el estómago.
Finalmente, el plenario acordo interpelar al sacerdote para que particularice dichos nombres con el fin de no perjudicar a los otros diputados que no tienen la cabeza y el corazón en el estómago.
Obispo Ignacio Trejos Diputada Quiere que digan si es corrupta y deshonesta Piden benemeritazgo para Prof. Abelardo Bonilla Labor de comisiones la oportunidad de referirme a lo mismo. Espero su contestación clara y sin subterfugios. concluyó la diputada Adelina Zonta Sánchez.
18 12 El diputado Julio Molina Siverio, presentó proyecto a la Asamblea Legislativa de benemeritazgo de la cultura para el profesor Abelardo Bonilla Baldares.
Molina hizo una sintesis de la vida y obra de este ilustre costarricense: profesor universitario, historiador de la literatura, ensayista, novelista, periodista, diputado y vicepresidente de nuestra Asamblea Legislativa, vicepresidente de la República y presidente en ejercicio en un período de nuestra historia, en todos esos campos se distinguió a Bonilla Baldares de manera extraordinaria.
Ello, precisamente, lo hace merecedor como el que más al Benemeritazgo de la Cultura, que hoy nos permitimos solicitar para el a la Asamblea Legislativa. agregó Molina.
Nació Abelardo Bonilla en Cartago, en 1898. Realizó sus estudios en las escuelas de esa ciudad, en el colegio de San Luis Gonzaga y en la Facultad de Derecho.
Durante treinta años o más ejerció el periodismo, sobre todo por medio de las páginas de El Diario de Costa Rica y La Nación.
Fue profesor en la Facultad de Ciencias y Letras en la Universidad de Costa Rica, en la que impartió las cátedras de Literatura Española. Estética y Literatura Comparada.
Fue diputado y presidente de la Asamblea Legislativa durante dos periodos: vicepresidente de la República y presidente de la República en ejercicio durante los dias en que se celebró en San José el Segundo Congreso Extraordinario Interamericano de Filosofia (julio de 1961. que también le correspondió presidir.
Fue miembro de la Academia Costarricense de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española.
Por la notable labor de difusión en sus diferentes actividades culturales, el gobierno de España le otorgó la Gran Cruz de la Orden de Don Alfonso El Sabio.
En El Salvador. ganó dos concursos centroamericanos de filosofia.
En Costa Rica recibió el premio Eloy González Frias en 1957.
Cerró sus ojos a la vida en 1969. dijo el Dip. Molina.
Las comisiones permanentes en sus sesiones efectuadas ayer conocieron los siguientes asuntos: COMISION DE HACEN.
DARIOS: Desecho el proyecto de. exoneración de toda clase de impuestos a la compra de un vehículo que hará el club de leones de la ciudad de Cartago COMISION SOCIALES: Aprobó los siguientes proyectos de ley: Reforma al párrafo tercero.
aparte a) del artículo de la ley que prohíbe las ventas callejeras Reformas a la ley de pensiones de fomento COMISION DE ECONOMICOS: Recibió en audiencia a José Arnoldo Alvarado Fonseca.
Primer Vicepresidente Alvaro Carvajal Figueroa, primer vocal del Consejo Nacional de la Cruz Roja Costarricense, quienes se refirieron al proyecto de: reforma al aparte ii) del inciso a) del ar.
tículo 10 de la ley orgánica del Ministerio de Salud.
COMISION DE JURIDICOS: Se presentó moción de revisión sobre la votación favorable recaída en el proyecto de: creac juzgado tercero de lo contencioso administrativo civil de Hacienda. la cual fue desechada. Conio usted avala lo dicho por el obispo Trejos Picado, donde generaliza conceptos, quiero que usted diga públicamente si yo soy corrupta y deshonesta, y si todos los estudiantes están marcados con la hoz y el martillo.
Lo anterior fue comunicado ayer por la diputada liberacionista Adelina Zonta Sánchez de Durán al presbítero Guillermo Godinez coadjutor de la parroquia de San Isidro de El General En contestación a su telegrama de 28 de setiembre del año en curso, siempre he tenido como norma respetar para que se me respete.
Usted y todos tenemos derecho y obligación de denunciar actos de corrupción, concretando nombre y apellidos, no en forma velada.
Mi misión como diputada es servir a los costarricenses y a las comunidades, no politiquear.
Lo anterior era lo que iba a exponer a Monseñor Trejos en forma escrita. Agradezco a usted Dip. Adelina Zona Sánchez Negaron partido a Mario Echandi ex El diputado Fernando Altmann dio a conocer ayer una acta del partido Unidad Nacional del cantón de Corredores. donde consta que esa agrupación se nego a entregarle el partido al ex Presidente de la República, Mario Echandi Jiménez.
Según la sesión de ese partido celebrada en Paso Canoas, el 25 de setiembre, ante delegados también de Corredores y La Cuesta se conoce la solicitud que en forma verbal presentara en el dia de hoy en la casa de habitación del señor Luis Castro López, Presidente del Comité Ejecutivo del Partido; el senior Presidente de la República. Lic. Mario Echandi Jin hez, que tiene propósito de que el Partido Unidad Nacional se entregue incondicionalmente a la Unidad Opositora, a fin de hacer uso de este en las condiciones y momento que esta Autoridad Superior lo disponga.
Se rechaza por unanimidad de votos la referida solicitud, porque además de otras razones muy calificadas; negativa al ingreso del Partido a la Autoridad Superior recientemente acordada por ese organismo ésta solicitud no establece de manera precisa la par.
ticipación del partido en las próximas elecciones, lo que conlleva implicitamente el riesgo de su congelamiento, y desde luego el impedimiento de no realizar la UNIDAD NACIONAL en los términos que motivaron el nacimiento de este Partido.
Solicitar a los señores diputados que forman el Comité Provisional del Partido, ejecutar todas sus decisiones en consulta con nuestro delegado nacional, seilor Ricardo Bolaños Barahona.
Abstenerse de participar en la elección de los candidatos a la Presidencia de la República, dejando en libertad a sus miembros para que puedan dar su apoyo a la persona que consideren más indicada para desempeñar el cargo de Presidente de la República Realizar la Unidad Nacional organizando las bases populares al margen de la Unidad Opositora.
con el propósito de presentar en las próximas elecciones, al electorado nacional papeletas integradas por los mejores ciudadanos de cada cantón, para que dirijan sus gobiernos locales integración que se hará sin discriminaciones partidistas. Estos gobiernos tendrán la misión de concurrir con sus esfuerzos de UNIDAD CANTONAL a la realización de la verdadera UNIDAD NACIONAL en el futuro.
dice el acta del Partido Unidad Nacional ULTIMA MODA EN SESIONES DE COMISIONES DE LA ASAMBLEA. Son muchos los vendedores de loteria que llegan todos los dins a la Comisión de Asuntos Juridicos con el fin de escuchar la discusión del proyecto para reformar la venta de la loteria nacional. Como no cabea en Ins barras de la comisión, tienen que quedarse en los pasillos, desde donde casi es imposible escuchar la discusión. De ahí que este vendedor con una de les cartelones que llevaba para apoyar la reforma, hlza un cartucho para el mejor el proyecto del Dip. Quesada Niño.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.