p. 1

Guardar

Conferencia cimera Ataque frontal a inflación Londres (AP. Los dirigentes de las siete principales naciones industrializadas de Occidente se comprometieron a tomar las medidas necesarias para garantizar que su crecimiento económico permita reducir el desempleo mundial y contener la inflación, anunció un alto funcionario de los Estados Unidos.
El Secretario del Tesoro. Michael Blumenthal, dijo que el Presidente Jimmy Carter y los demás mandatarios se unieron en dicho compromiso general. durante la reunión de apertura de la conferencia cimera de dos días sobre problemas económicos mundiales. Es un paso positivo que los países se hayan comprometido a tomar medidas para cumplir las metas que se han fijado. dijo Blumenthal en conferencia de prensa.
Añadió que Carter dijo a los demás mandatarios que su país lograría la meta de 5, a por ciento de crecimiento económico, que se ha fijado para este año, y que probablemente superará la meta de reducir el desempleo a menos del por ciento. En abril, el desempleo se redujo a por ciento en Estados Unidos, según anunció ayer el gobierno de Washington Asisten a la conferencia los dirigentes de Francia, Alemania Occidental, Estados Unidos, Italia, Japón, Canadá y Gran Bretaña.
Las reuniones de ayer y hoy serán en el número 10 de la calle Downing, de Londres, residencia oficial del Primer Ministro británico.
Blumenthal dijo que durante la sesión de apertura de ayer, que duro cuatro horas, cada dirigente abundó en su opinión sobre la economía mundial. Pasa a página 16)
LA REPUBLICA Año XXVII 8631 San José, Costa Rica, domingo de mayo de 1977. Precio: 00 Editorial de La República Señalan problema de supervivencia es La integración centroamericana verdaderamente un problema de supervivencia para los países del Mercomún, y el editorial de La República del pasado jueves de mayo, brinda ocasión para exhortar de nuevo a los gobiernos centroamericanos, a que decidan acoger con simpatía la idea de establecer un régimen transi torio para la comunidad económica centroameri cana, expresó Edwin Méndez Mata, Presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica. Méndez Mata se le consultó su opinión acerca de la necesidad de revivir el Mercomún en Cen (Pasa a la página 25)
En CEPAL Unanimidad para buscar justicia a Por primera vez la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
alcanzó unanimidad en aspectos tendientes a buscar una mayor justicia social y una mayor equidad en la región, dijo ayer el Ministro de Economía, Lic. Jorge Sánchez Méndez crítica, en América Latina, el cual afecta con distinta intensidad, a por lo menos, un tercio de la población (Pasa a la página 13)
regreso de Ciudad Guatemala donde participó a la vez que en un encuentro del Mercomún en el decimoséptimo período de sesiones de CEPAL. En la reciente conferencia de CEPAL se destacó como asunto central el problema de la pobreza a su Vesco explica actuación Llega fin de verano La época seca y de verano parece llegar a su fin y las lluvias que anuncian el inicio del invierno no se han hecho esperar.
Los dorados fines de semana en las playas y costas del país, así como los alegres domingos en los balnearios han terminado y la gente parece aprovecharlos con mayor placer que antes, pues constituyen los últimos momentos gratos de sol sin el temor de que una lluvia intempestiva, clásica de nuestros inviernos arruine el paseo.
Informaciones suministradas por el Instituto Me.
teorológico indican que nos encontramos precisamente en la época de transición entre verano e invierno. Pasa a la página 25)
EI financista nor: teamericano Robert Vesco anunció la intención de divulgar públicamente a cualquier persona que le solicite una contribución política para la elección.
Vesco dio a conocer un comunicado de prensa a través de la oficina de Alberto Abreu respecto a las noticias sobre un artículo publicado en la revista norteamericana The New Republic.
La síntesis de la (Pasa a la página 25)
Ayer llovió en San José y hubo granizos en las montañas de Santa Elena. El fin de verano está marcado. Esta apurada dama, en via de compras, lució una de las primeras sombrillas estampadas de la temporada de lluvias, mientras Guadalupe soportaba un cerrado chaparrón a las tres de la tarde. Sandi. En marcha los comités especiales de Unidad compone de un promedio de a miembros, coordinados por uno de ellos.
Los grupos abarcan un total de 175 personas, que se hicieron presentes ayer y, tienen cada uno la responsabilidad sobre los di(Pasa a la página 25)
Proyectan aumento a las pensiones (Vea página 3)
Rendimiento bananero mejoró en Costa Rica (Vea página 3)
Periodistas niegan trabajar de espías (Vea página 5)
Eliminan prohibición de venta de uranio (Vea página 5)
Ayer se reunieron los 25 grupos de estudio para Planes y Programas de Gobierno, pertenecientes al Partido Unidad. La reunión se efectuó en el gimnasio del Tennis Club. contando con la asistencia del candidato a la Presidencia de la República, Lic. Rodrigo Carazo Odio y de sus vicepresidentes, junto con los coordinadores y jefes de grupos de estudio.
La reunión comenzó a las de la mañana, terminando a las de la tarde.
Cada grupo de estudio se Se enciende campaña electoral en España Madrid (AP) sólo 24 horas de cerrarse la presentación de las listas electorales para las primeras elecciones parlamentarias libres de España desde 1936. se han producido inesperadas disensiones en el seno del Centro Democrático (CD. coalición que agrupa a 15 par tidos y es actualmente favorita para el triunfo Adolfo Suárez, arquitecto del programa reformista del Gobierno tras la larga dictadura franquista, es el hombre que dirigirá CD en la pugna electoral en la que Alianza Popular, grupo de ex franquistas encabezados por Manuel Fraga, se presenta como rival peligroso y bien or ganizado (Pasa a la página 25)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceFranquismoGermanyItalySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.