Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1977 Nueva unidad para burlar a la muerte a signos vitales o la inmediata aplicación de tratamientos especiales.
EN TODOS LOS FERMOS tienen un alto riesgo de desarrollar una grave complicación, la cual sería, por ejemplo: los coronarios que pueden desarrollar una arritmia; los pacientes con operación de cirugía mayor especial y, que por su na turaleza corren el mismo riesgo Este tipo de pacientes son los que necesitan monitor, cuya función es detectar la crisis.
El Hospital San Juan de Dios cuenta ya con una Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, que acoge los casos más graves que lleguen al Hospital y, que necesitan un cuidado intensivo para salvarles la vida.
En la Unidad se vigila al paciente por medio de diversos aparatos electrónicos las 24 horas del día. Estos aparatos debidamente conectados, muestran en sus monitores o pantallas, las fallas que puedan surgir en cualquier órgano del enfermo.
De esta manera, se puede controlar el corazón, los ri.
nones, el cerebro los pulmones, etcétera. Todo debidamente atendido por médicos y enfermeras especializadas.
Los mismos aparatos tiene un sofisticado control operativo, que indica mediante una alarma especial si el paciente se agrava o entró en estado de coma.
Como el médico se encuentra allí mismo, la anomalía, se atiende de inmediato. Cada paciente en el UCI. tiene destinado médico permanente.
asi como una enfermera que auxilia al médico especialista.
Los servicios médicos y de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, son integrales y constantes, complementados con equipos expeciales auxiliares de diagnóstico y tratamiento de inmediata disponibilidad, como son: monitores, succión, suministro de oxigeno y, otros que facilitan el control permanente de los La Unidad de Cuidado Intensivo, atenderá a todos los pacientes que sufran cualquier tipo de enfermedad. dolencia malestares graves. No hay segregación por sexo ni edad, no discriminación clinica, excepto a los enfer mos mentales o inefectocontagiosos, salvo que se tengan las facilidades de planta fisica para su atención. La unidad del San Juan de Dios está acondicionada para atender a los casos de personas quemadas y de infecto contagiosos.
La UCI tiene centralizado el sistema de suministro y succión de oxígeno, además de que se determina el estado exacto de gravedad de pacientes elegibles para ser admitidos en ello, lo que muchas veces, constituye aspecto dificil de precisar por la variedad de caso.
Los pacientes que por su estado clinico requieren una continua vigilancia médica y de enfermeria, además de la utilización del equipo especializado: diálisis renal.
problemas respiratorios que requieren un respirador de presión positiva y negativa.
La continuidad en la atención médica de cada paciente se puede lograr disponiendo que la UCI sea abierta a todo el cuerpo médico, ya que cada paciente será res ponsabilidad del médico que solicitó su admisión a la Unidad.
Por otra parte, para una supervisión médica continua, se asignarán a la Unidad residentes de alta jerarquía, en forma rotativa, bajo vigilancia de los mé.
dicos tratantes.
un TIPOS DE PACIENTES El Dr. Balbino Garcia, Dr. Jorge Quesada, don Ricardo Rodriguez, Dr. Max Gurdian, enfermera Marta Elena Salas sometiendo a prueba los diversos aparatos de la Unidad durante una práctica rutinaria (Castillo. ORIENTACION CLINICA La pacientes que presentan inestabilidad de uno más síntomas fisiológicos mayores, tales como: sistema circulatorio, respiratorio, renal, digestivo, paros cardiacos, paro respiratorio, deshidra tación, etcétera, se han clasificado en dos tipos, a saber: Los pacientes cuyos sintomas fisiológicos mayores son estables, pero Habrá un coordinador médico, quien sería responsable de la formulación de criterios clínicos de admisión y de egreso, que estará dotado de poderes absolutos.
Los servicios de enfermería en la UCI, tendrán una estricta orientación clínica y, se llevarán a los más altos niveles de calidad durante las 24 horas. Las enfermeras y auxiliares de berán de adquirir conocimientos y experiencia en el manejo de los pacientes críticos y en la ilización de equipo especializado Debido al carácter critico de los pacientes, en la Unidad de Cuidados Intensivos.
deberá permitirse restringidamente la visita de familiares. por lo que se acondicionará una sala de espera.
Lo más importante de la UCI es que cada paciente tendrá su propio médico, responsable por su tratamiento su posterior recuperación NO PAGARAN LOS DE ESCASOS RECURSOS Pro AC en spring 120 180 TO MERCE 200 100 Los pacientes de escasos recursos no pagarán, ya que la UCI estará al servicio de todos los pacientes: gratuitos, medio pensionistas, pensionistas o por cuenta propia. medida que se in tensilica la atención y se mejora la calidad de los servicios en la Unidad, los costos serán más altos por dia paciente; sin embargo, comparativamente, el costo por caso podria disminuir al menos en ciertos grupos de morbilidad Además, la Unidad de Cuidados Intensivos, contribuirá en forma notable en la enseñanza médica paramédica, tanto para el médico profesional como para el estudiante, quienes se adiestrarán en el manejo clinico de pacientes críticos En cuanto al desarrollo sistemático de programas docentes las cátedras de la Escuela de Medicina que funcionen en el Hospital.
deberán decidir el tipo de programa a desarrollar y, la metodología pedagógica más aconsejable, dentro de un espacio reducido y alta calidad técnica.
80 NEGATIVE 60 POSITIVE PRESSURE 40 controlled 30 20 a xne 10 20 Todo es muy completo en los componentes electrónicos de la Unldad de Cuidados Intensivos del San Juan de Dios. Cada reloj, cada monitor, significa una oportunidad para que la vida de un ser humano sea rescatada de garras de la muerte. Castillo. LA REPUBLICA Director. Rodrigo Madrigal Nieto Sabdirector. Jullo Rodriguez Bolanos Jefe de Redacción. Yehudi Monestel Arce Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Planta y oficinas centrales, Tournon Norte.
Teléfonos: 23 02 66. 22 28 14. 21 04 29 Telex: 2:38 Apartado: 2130.
Suscripción a domicillo: 18. 00 al mes.
un diario Independiente al servicio del pueblo Publicado por Editorial La Razón, Publicidad: Gerardo Sibaja Circulación: Roger Mora Ch.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.