Guardar

LA REPUBLICA, Lunes 11 de jullo de 1977 Desde España Viene el Rey Juan El Rey de España, Juan Carlos de Borbón vendrá a nuestro país dentro de dos meses, según anunció ayer el Presidente de la República, licenciado Daniel Oduber.
El Rey hará una visita de varios dias a Costa Rica, durante el mes de setiembre u octubre.
Oduber dijo que tenía la confirmación de que el monarca español visitará nuestro país, reciprocando la visita que hizo hace aflo y medio a España el propio Oduber y su Ministro de Relaciones Exteriores, licenciado Gonzalo Facio.
El Rey español visitará principalmente sitios en que durante la Colonia se asentaron los colonizadores españoles, por lo que la provincia de Cartago será escenario especial para el Rey.
Aunque no se confirmó la fecha exacta de la visita en círculos oficiales se comentó que muy posible venga para las celebraciones de la independencia o bien para el 12 de octubre Rey Juan Carlos. en firme su viaje.
Impuesto a favor de contabilistas Un timbre de diez colones sobre todo libro de contabilidad que se lagalice ante la Tributación Directa, y las pólizas de desalmacenaje que se tramiten en las aduanas del país fue propuesto para financiar al Colegio de Contadores Privados.
El proyecto fue sometido a la Asamblea Legislativa por el diputado Carlos Luis Fernández Fallas.
Dijo que la mayoría de los colegios profesionales cuentan con sus propios ingresos, provenientes no sólo de la cuota que sus miembros pagan, sino también de la creación de timbres que son pagados en las actividades que estos realizan como especialistas en determinado campo. Con ello se beneficia todo el gremio y no se afecta a la generalidad de los contribuyentes, sino sólo aquellos que solicitan u ocupan un servicio profesional específico. añadió.
Hizo ver que la función pública que los colegios ejercen, sobre todo en el control del buen ejercicio profesional, es garantía que beneficia a todos los usuarios, efectiva potencialmente Señaló también que el Colegio de Contadores Privados, no obstante ser uno de los más numerosos, es de los que cuentan con menos recursos, y que las razones citadas anteriores justifican la autorización de la Asamblea para crear el impuesto.
a Morera explicó Comenzó la poda de los árboles del Parque Morazán y la Avenida Isabel La Católica. Es la rasurada anual a las ramas que afectan los cables del tendido eléctrico o que causan problema en los edificlos vecinos. Castillo. Carazo Contra corrupción Mantendremos las denuncias Sustituir viajes por buen trabajo repudio al despilfarro y corrupción que tiene sumida a Costa Rica en la pobreza y en la incertidumbre.
al El candidato presidencial de la Unidad, Rodrigo Carazo Odio, manifestó en Palmares su total con vencimiento de que ganará las elecciones de febrero entrante. Vamos a ganar porque contamos con el respaldo del pueblo y entonces verán ustedes lo que es tener un presidente que trabaje y que no viaje. dijo Carazo a los a palmareſos.
ds Carazo participó en una reunión, en la que reiteró su en conocimiento de las diferentes comisiones de estudio de su partido porque a todos se les dará la solución respectiva en mi próxima administración.
El candidato aprovecho su presencia en Guadalupe para inaugurar el local de su partido. Agradeció al comité cantonal por su magnífica organización y por haber convertido el edificio del club en un inmueble práctico y cómodo.
Carazo también estuvo en el cantón de Goicoechea. En la cabecera de éste se reunió con munícipes, con los que hizo un repaso de los problemas que padece el cantón.
Carazo afirmó que todos los problemas comunales de los guadalupanos ya están El legislador Arnoldo Ferreto Segura (PASO)
destacó como uno de los mayores logros de la comisión legislativa nombrada para investigar la financiación a partidos la posibilidad de denunciar muchos manejos oscuros e irregulares de la Ad.
ministración Pública, demostrar con testimonios irrefutables que el partido Liberación financió en la campaña pasada varios partidos de los denominados turecas.
Ferreto señaló que esos partidos fueron el de Jorge González Martén y el de Villalobos. Obviamente como lo denuncié en la investigación del caso SAOPIM hubo otros partidos financiados por Liberación, con el propósito evidente de restar El Ministro de Hacienda, encargado de la cartera de la Presidencia, estuvo en Heredia, en donde entregó giros para diferentes obras comunales.
En Heredia centro entregó medio millón de colones para la realización de obras relativas al acueducto del lugar.
Posteriormente el funcionario estuvo en San Pa.
blo de esa provincia, en donde asistió a una sesión extraordinaria de la municipalidad. En esta los regidores presentaron quejas contra el Instituto Costarricense de Acueductos Alcantarillado (ICAA. el que dijeron que pese a que ha mejorado el servicio en el lugar, todavía lo presta deficientemente.
Morera también entregó varios giros de partidas específicas. AI hacerlo indicó que de esa forma el gobierno invierte los impuestos que pagan los ciudadanos, ante lo cual el cura del lugar, Luis Castrillo, elogió tal actitud.
posibilidades electorales al PASO y, como es lógico, también principal contendor. añadió.
Dijo que el debate en la comisión también ha permitido demostrar con las limitaciones propias de la comisión, que todos los grandes partidos, están en proceso creciente de corrupción, y que este fenómeno negativo, consustancial con el régimen que vivimos, debe ser frenado mediante la constante denuncia, pues amenaza precipitar al país en las garras de la dictadura, ya que el pueblo puede ser inducido a creer que es la democracia lo que está corrupto, cuando la verdad es que en tanto más democracia haya hay más posibilidades de combatir la corrupción que existe.
Nuevos edificios para aeropuerto al Adr Funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil recibieron los dos nuevos edificios construidos en el internaciona Santamaria que usarán las agencias de alquiler de autos para Faeropuerto Juan turismo.
Ambos tuvieron un costo un poco superior a los 540 mil colones.
El trabajo se realizó mediante contrato la Constructora Colón cuenta con 320 metros, que tienen seis cubículos en cacon Producción a gran escala de arvejas da edificio, pequeñas zonas verdes y jardineras.
EI alquiler de los cubículos se hará mediante publicación en el diario oficial La Gaceta. Estará sujeto ciertas reglamentaciones.
Paralelamente a la construcción de estos dos nuevos edificios en el aeropuerto Juan Santamaria, la Dirección General de Aviación Civil inició la construcción de un paso a cubierto que unirá la terminal aérea con las edificaciones mencionadas. La nueva obra tiene un costo de 250 mil colones. Servira para proteger a los usuarios del aeropuerto de las inclemencias del tiempo.
El cantón de Alfaro Ruiz es ideal para emprender la producción a gran escala de arvejas, según se desprende de un estudio realizado por el Departamento de Economía y Estadistica del Ministerio de Agricultura.
La rentabilidad de la producción en el cantón de Alfaro Ruiz la demuestra una encuesta realizada a veintinueve propietarios de fincas de la zona.
Luis Zeledón Montero, Jefe del Departamento Administrativo de Aviación Civil, cuando abre las puertas de uno de los nuevos edificios construidos en el aeropuerto Juan Santamaría pam whicer las agencias de alquiler de automóviles para turismo. Aparecen en la foto los arquitectos José Rosabal y Jorge Sandoval, de la compagin Constructor Colón, el reller zbato De Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Arnoldo FerretoDemocracyMilitantes del PCCRSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.