Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA, Lunes 11 de Julio de 1977 EDITORIAL Do Re Ai Al Partido Liberación lo han tomado por asalto los ministros de Oduber. Quién corrompe la democracia?
Don Daniel está cuidando su futuro. Si don Luis Alberto triunfa en las elecciones, quiere coparlo desde ahora. Si Liberación plerde, prevé contar con un grupo de diputados flel a sus consignas e In.
tereses. si logra colocar en la Asamblea Legislativa a algunos diputados socios, mejor que mejor.
SU De todos modos, los intereses por defender son tan costosos elevados que cualquier esfuerzo vale la pena.
La oligarquía política costarricense se ha construido en estos años un poderoso imperio. En sus dominios monetarios no se pone el sol. pues cuando en Europa está amaneciendo aquí en Costa Rica el sol se aproxima a su ocaso.
Esta oligarquía política no permitirá por nada del mundo que el poder pase a otras manos. si otras manos lo reciben plensan ellos todos los flancos, puentes y torreones han de estar tomados de antemano a fin de que el dueño del castillo el señor no pueda mandar.
ΕΙ Presidente de la República, acosado por su propia conciencia y por las pruebas evidentes que, en gran número, han aparecido en estos años contra él, desde visita personal a Vesco hasta las graves denuncias del jete de su partido, don José Figueres, no ha encontrado mejor salida que cargar contra la prensa independiente de Costa Rica, es decir, la que no se ha contaminado con el dinero de Vesco, a la que acusa de corromper la democracia costarricense.
La osadia del Presidente Oduber sea dicho con todo respeto no admite limites. Es capaz de proferir las más temerarias mentiras, aun a riesgo de hacer el ridículo ante el país, con tal de cohonestar en alguna forma sus actos o los de los suyos.
Tres con los puntos principales de las atrevidas atirmaciones del Presi.
dente Oduber: sostiene que la prensa independiente corrompe la democracia, amenaza a estos periódicos con el poder del Estado, si no se someten a sus designios, y denuncia que la prensa nacional no ejerce el derecho de respuesta.
En cuanto a que los periódicos independientes no les dan cabida a los artículos, noticias o informaciones gubernamentales, la mentira es tan especiosa e infantil que no admite aclaración ni respuesta. don Daniel no lee periódicos o, como Vesco, padece de una grave amnesia. Por otra parte, el derecho de respuesta ha venido a menos no porque los perió.
dicos no publican los artículos de los interesados sino porque los gobernantes nunca responden a los planteamientos que se les formulan.
En lo tocante a las amenazas que lanza contra los periódicos nacionales, no es la primera vez que un sector de su partido procede en esta forma.
Basta recordar los treinta tristemente famosos editoriales del periódico en el que Oduber manda. Las amenazas más violentas fueron su levadura e inspiración durante varias semanas.
Con respecto a la corrupción de la democracia, ignora el Presidente, preso en su propia red de tergiversaciones y denuncias, que una prensa independiente, junto con una oposición política firme y capaz, constituyen el contrapeso necesario para el sostenimiento y perfeccionamiento del sistema democrático. Si don Daniel ha leido algún folleto de filosotia politica, sabe que así es.
Podríamos, sobre este tema, traer a colación diversas afirmaciones lauda.
torias de don Daniel sobre la prensa nacional, mas este estuerzo de recopilación no viene al caso, pues, en esta era de contradicciones y mentiras, de poco sirve recordar lo que antes se dijo.
Corrompe la democracia no la prensa independiente, sino el go.
bierno corrupto, aquel que tiene que echar mano día a día de la mentira y del cinismo para tapar, en alguna torma, las grietas que en su imagen le dejan las denuncias del pueblo y de sus propios partidarios.
Corrompe la democracia en propia esencia y rebaja la dignidad nacional el gobernante que se alia con un fugitivo de la justicia, que le rinde honores, que le permite toda desatueros en Costa Rica, que recibe financiamiento de él para su propia campaña y que, convertido en víctima del usurpador extranjero, no puede tomar decisión alguna en resguardo del decoro nacional.
Por ello, cuando del Gabinete saltan a la lucha electoral muchos ministros no se trata de un acto de colaboración con don Luis Alberto o de fidelidad a él, sino de una estrategia bien trazada. Es un cerco que se le está tendiendo al candidato de Liberación Nacional para limitar su libertad de acción. Ojalá don Luis sea siempre, según lo dicho, don Luis Alberto.
Don Daniel Oduber proclamó en un discurso, hace unos veintidos días, que una revista inglesa de renombre lo habia acusado de poseer 17 millones de dólares en un banco de Austria.
SU Como el cargo es grave y ofende al Gobierno, al Presidente y al pais, en forma editorial le pedimos a don Daniel que demandar a esta revista. Mas, don Daniel calla.
Por mucho menos, otros dirigentes latinoamericanos. Carlos Andrés Pérez entre ellos se defendieron con hidalguín y plantearon una acusación formal. Mas, don Daniel calla.
El abogado Pla ha progresado. Le ha copiado a Vesco todas sus mañas, lo que prueba que el oficio de este servidor de Vesco no era precisamente la abogacía.
EI que está sentado en el banquillo de los acusados por haber degradado al país y a la democracia es el Gobierno actual, no la prensa independiente de Costa Rica, uno de los pocos reductos que nos quedan para librar alguna batalla contra los nuevos filibusteros y contra los costarricenses más culpables que él que le han dado protección y una patente de corso en Costa Rica. Quién corrompe la democracia Al leer las declaraciones de Vesco y las de Oduber ante la Comisión Investigadora, no sabe uno a quien adjudicarle el Oscar de la interpretación en la comedia.
El espectáculo del siglo sería una ruptura de relaciones entre Vesco y Oduber. Lo que se dirian ambos.
Ahora resulta, conforme a la denuncia del diputado Piza Escalante, que Vesco le escribe las cartas a don Daniel y estas las corrige y las firma. El mensajero es Pla.
NO HA VUELTO LLOVER Cualquier día de estos aparecerá nuestro Presidente como chofer de Vesco lo peor es que le gustará. AHORA CUANDO VOLVERÁ PASAR. Abreu, el guardaespalda de Vesco, dijo en la Asamblea Legislativa que en Costa Rica hay más delincuentes que soldados, Yu Tuo Tlene razón. Desde que llegó Vesco, en Costa Rica hay más delincuentes que maestros.
Cuando huya de nuestras costas Vesco con los suyos, habrá de nuevo más maestros que soldados.
Por su boca muere el pez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.