Guardar

6 LA REPUBLICA, Lunes 25 de Julio de 1977 Limón sigue abandonado.
El día jueves 21. todas las instituciones del Estado estuvieron representadas en una magna reunión, para discutir y buscarle solución a los problemas por los que atraviesa la provincia de Limón, principalmente en cuanto a Salud Comunitaria se refiere. ordenando la vaca. en la otra administración. Dijo que no tenía ningún interés político en el asunto. Sin embargo, agregó que si se va a ordeñar la vaca que la ordene otro grupo.
EXPOSICION DE TRABAJO FORO PUBLICO: de las señoritas inspectoras, existian problemas afines, que imposibilitaban el desarrollo de ese barrio. Además, el Gobernador emplazó a ciertas instituciones. Dijo el señor Badilla que de esa reunión debian salir soluciones o por lo menos un patrón definido de cómo tratar los problemas del barrio Cristóbal Colón, cuyo medio ambiente, por causas especiales y personales, hacían de ese barrio el más antihigiénico junto con el barrio Limoncito, y que era el deber de todos colaborar sobre el particular.
por el regidor Blackwood, Manifesto que el cdesempleo en Limón tiene incidencia con el bajo nivel educativo tal y como quedó demostrado con las estadísticas anteriormente expuestas Manifesto la representante del Ministro de Trabajo, que si se lograra que ese nivel académico se superara, prometia que el Ministro de Trabajo iba a fomentar la creación de las industrias rurales en Limón.
TRABAJEMOS EN PAZ CRISTOBAL COLON PLAN PILOTO: El Ejecutivo Municipal y uno de los organizadores de la reunión, manifesto que las cosas se estaban haciendo bien. Hay que trabajar en paz agregó, ya que para seguir adelante con la solución de los problemas, se necesita paz, a pesar de que en esa reunión de había hablado de huelga, el balance de las funcionarias de Salud Comunitaria patético, y es nuestro deber ayudar en todo. agregó el señor Maxwell. quien intervino varias veces.
INA SI HA CUMPLIDO EN TODO: creación de una directiva de emergencia, que el Andrés Chérigo Gálvez, quien era el coordinador de la reunión, y responsable directo del programa de Salud Comunitaria, proce dió a integrar con las siguientes personas: Jorge Badilla Montoya: Go bernador de Limón: Dr.
Domingo ArgDello Noguera: Presidente Ejecutivo de JAPDEVA, Reinaldo Maxwell Kennedy: Ejecutivo Municipal, Dr. Andrés Chérigo Gálvez, Jefe del Puesto de Salud CentralDr. Juan Rafael Herrera Induni, Jefe Médico de la CCSS, Ing. Alvarado del SNAA. Victor Guzmán Rodriguez del Comité Cvico, Victoria Salas de Salud Comunitaria, doña Elida de Herrera de la Asociación de Desarrollo del barrio Cirstóbal Colón.
Damaris Alfaro de Fernández del IMAS, y un representante del INVU.
PROXIMO MES SE INAUGURA PROGRAMA DE VIVIENDA DEL IMAS Aunque se habían citado a todas las instituciones por el que clamaba el barrio Cristóbal Colón, donde se les explicaria una amplia exposición de trabajo de Salud Comunitaria, abarcando los meses de abril a junio de 1977 la reunión se convirtió en un foro público. donde personas como Victor Guzmán del Comité Civico manifestó que se estaba preparando un cabildo en vez de carnavales. El doctor Juan Rafael Herrera, Jefe Médico de la CCSS en Limón, manifestó, que era una necesidad apoyar el programa que ha planteado y concretar lo que se había hablado hasta el momento. Sugirió la integración de una Comisión de Planificación Resolución, con los funcionarios locales y algunos de la ciudad capital con suficiente autoridad. Manifestó también que para poder empezar a solucionar en forma seria el grave problema del barrio Cristóbal Colón.
es se ΕΙ representante del Instituto Nacional de Aprendizaje recibió el reconocimiento del propio gobernador Badilla Montoya, quien hizo la observación de que era la institución que si había cumplido con Limón, ante inquietud del representante del Presidente Ejecutivo de esa institución.
ICE CON PROGRAMAS DEFINIDOS: Sra.
Las señoritas encargadas del Plan de Salud Comunitaria, en una amplia exposición a todos los presentes, demostraron con estadísticas, provenientes de estudios realizados por ellas mismas, el estado desastroso del barrio Cristóbal Colón (Cieneguita. La exposición, a cargo de Rosa Maria Gómez, Flora McGregor y Victoria Salas, desperto una fuerte polémica, donde los miembros del Comité Civico manifestaron su inconformidad por el estado que ellos denominaron desastroso manifestaron que estaban preparando una nueva huelga, por cuanto los funcionarios de San José, únicamente entienden con la violencia. El señor Jorge Moffat, del Comité Civico, también manifestó que en vez de carnavales que no iban a efectuarse, ellos iban a convocar un cabido abierto. Finalmente fueron duramente criticados el INVU y el SNAA, cuyos funcionarios estaban presentes. Criticó al Gobierno cuando dijo que muchos estaban renunciando, para luego seguir FUERTE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL: SINTESIS: se a El Gobernador de la provincia, don Jorge Badilla Montoya, otro de los or ganizadores de la reunión, manifesto todos los presentes, que el sentido de la reunión era el estado alarmante en que se encuentra la comunicad de Cristóbal Colón. Según las estadísticas que se estaban conociendo en ese momento, manifestó el senor Badilla en un largo discurso, que las instituciones presentes tenían que incluirse en el programa de Salud Comunitaria, por cuanto, paralela a la labor La señora Damaris Alfaro representante del IMAS, explicó el vasto programa de vivienda del IMAS, manifestó la citada funcionaria que era muy probable que el próximo mes inaugurarán 50 viviendas y albergues. esas casas familias serán del barrio Cristóbal Colón, además explicó que reciben ayuda de ese barrio entre 40 y 60 familias. Por el momento, dijo la señora Damaris Alfaro de Fernández, se aplica una intensa asistencia social y se tienen en mente un programa de vivienda de interés social (pronovis. En su presupuesto anual el IMAS gasta en Limón 090. 000 en efectivo para otra clase de ayudas y (300. 000 en alimentos.
INDUSTRIAS RURALES PARA LIMON: El representante del ICE, don Luis Mondol Venegas, dio una amplia explicación sobre los programas del ICE en la provincia de Limón y principalmente en el barrio Cirtóbal Colón y el barrio Limoncito. Don Luis al final quedó integrando la Comisión que se formó.
BUEN RUMBO: pesar de la situación grave del barrio Cirstóbal Colón los funcionarios presentes, conscientes de la necesidad de trabajar en la Comisión recién nombrada, fijaron la fecha del próximo jueves 28 del presente mes, y luego cada 15 dias, para ver actuar sobre los programas de cada institución en forma mancomunada. El Gobernador de la provincia manifestó que era una ineludible necesidad instituciones traba ja sen juntas, y no cada una por su lado.
a La representante del Ministerio de Trabajo senora de González, manifestó que es alarmante la situación del citado barrio so.
bre el desempleo, que fue ampliamente comentado que las pesar de las amenazas de huelga de los miembros del Comité Civico, los diferentes funcionarios de las instituciones, aprobaron la Checoslovaquia Violación de derechos humanos. trato y condiciones de ficientes de detención para personas acusadas de haber cometido delitos políticos; se les impide con frecuencia estudiar en escuelas secundarias y universidades, y que existen restricciones para viajar al extranjero y al derecho de emigración.
sobre quienes intentan ejercer ciertos derechos de conciencia en Checoslovaquia. En particular, el documento de Amnistía Internacional declara que se han registrado despidos en gran escala; que a los familiares de tales personas les resulta dificil encontrar un trabajo adecuado; que a los hijos de personas molestadas por el régimen encarcelamiento por motivos políticos otras violaciones de derechos humanos en diferentes países. Hasta el momento, AI ha publicado documentos similares sobre Singapur, Rodesia Simbabwe, República Popular Democrática del Yemen, Paraguay Malawi. For mosa, Irán, Guatemala, Namibia y Turquia.
ΕΙ documento forma parte de una serie que presenta Amnistía Internacional para divulgar en forma resumida la información disponible sobre Amnistía Internacional acaba de publicar la versión castellana de su Documento sobre Checoslovaquia originalmente editado en inglés ΑΙ Briefing on Czechoslovakia. En dicho documento, Al expresa que las leyes según las cuales se formulan cargos contra muchos prisioneros políticos en Checoslovaquia, son de tal naturaleza que prácticamente cualquier actividad pública o política podría ser calificada como un delito Al alude específicamente a acusaciones de subversión, incitación y danos causados a los intereses de la República.
ΕΙ documento de 16 páginas, ilustra los siguientes aspectos. existencia y uso de leyes que prescriben sentencias de cárcel para quienes ejerzan determinados derechos de conciencia no violentos pero desaprobados por el régimen; RDA prisioneros políticos y otros delincuentes. Sin embargo, el documento de Amnistía Internacional brinda pruebas detalladas que demuestran que ciertos prisioneros políticos son sometidos a un régimen especial y reciben peor tratamiento que los delincuentes comunes. Al rei.
teradamente ha expresado su preocupación ante esta situación exhortado firmemente a las autori dades checoslovacas para que se tomen medidas al respecto ΕΙ documento revela también que aquellos prisioneros que recobran su libertad se ven im.
posibilitados de volver al tipo de trabajo o tarea para el que se habían capacitado originalmente y que muchos se ven obligados a aceptar trabajos de tipo servil Asimismo, se enfrentan a grandes deudas derivadas de los costos de sus res.
pectivos procesos y de su mantenimiento mientras estuvieron encarcelados.
EI documento alude también a otras formas de persecución a diferencia de encarcelamiento que pesan situación política económica de los prisioneros que recobran su libertad.
El documento formula críticas contra la disposición legal en materia de allanamiento registros domiciliarios, redactada en términos tales que la policía puede y, en efecto, así lo ha hecho proceder a registrar domicilios sin la correspondiente orden judicial.
La detención de una persona previa a su proceso podría durar. en principio hasta dos meses: en muchos casos, sin embargo se ha prolongado hasta seis y, ocasionalmente, hasta doce meses. El documento informa también que en numerosos casos, se ha detenido a personas por espacio de 96 horas sin formulación de cargo y que la mayoría de los procesos políticos continúan celebrándose in camera.
La legislación de Checoslovaquia no reconoce distinción alguna entre POLONIA Usti Liberec Praga Hradec Plzen Kralove Opava Pardubice Olomouc Ostrava Ceske Budejovice RFA Trencin Brno Kosice URSS Bratislava. inadecuación y abuso de garantias legales para Prisioneros de Conciencia sometidos a juicio o de tenidos con anterioridad a un proceso; AUSTRIA HUNGRIA RUMANIA LA REPUBLICA Consejo de Dirección Lle. Rodrigo Madrigal Nleto Lic. Jullo Rodriguez Bolabios Lic. Joaquin Vargas Gené Jefe de Redacción. Yeladi Monstel Aroe Publicidad: Gerardo Sibaja Circulación Roger Mon Ch.
Mlembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Planta y ocinas centrales, Tournon Norte.
Teléfonos: 23 02466. 22 28 14. 21 04. 29 Tex: 2538 Apartado: 2130 Suscripción a domicilio: C18. 00 al mes.
un diario Independiente al servicio del pueblo Publicado por Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    StrikeURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.