Guardar

LA REPUBLICA, Lunes 25 de julio de 1977 Caso de los jesuitas Respeto a derechos del hombre piden religiosos La Conferencia de Religiosos de Costa Rica pide al gobierno salvadoreño respeto y que haga respetar, como es su deber. los derechos humanos de su pueblo, y entre ellos el derecho humano de que les sea anunciado con hechos y palabras el Evangelio, que en la realidad está mostrando identificarse con los derechos de los pobres.
Salvador en general.
Más adelante dice la Conferencia de Religiosos de Costa Rica que sabemos que la experiencia de El Salvador no es una excepción Condiciones de injusticia intolerables se dan en toda Centroamérica.
Pero en este sentido, el caso de El Salvador es doblemente triste, al poder constituirse en una demostración de lo que pronto puede comenzar a ocurrir en sus pueblos hermanos, ya está ocurriendo aunque más veladamente Como religiosos, llamados también a ser testigos de Jesús de Nazaret en Costa Rica, pueblo hermano del salvadoreño, compartimos la alegría del sufrimiento y la valentía, con que el Señor sostiene a la Iglesia salvadoreña. Este testimonio radicaliza nuestro sery misión como religiosos y nos conducirá a una mayor fidelidad a las mayorías pobres y oprimidas de nuestros pueblos. Esperamos que sea esta la mejor expresión de nuestra confianza total en su inspiración evangélica, de nuestra admiración y de nuestro agradecimiento por tan valioso testimonio.
Finalmente señalan los religiosos: Igualmente, identificados evangélicamente con la situación del pueblo salvadoreño y con el testimonio de la Iglesia hermana, denunciamos también el carácter anti crstiano de un régimen que se sustenta en la injusticia institucionalizada, y en la hipocresía de atribuirse la defensa de los valores de la llamada civilización cristiana OCcidental.
LIBERTAD PAPA LOS PR4505 POLITICB1 02 El manifiesto de la conferencia que suscribe su vicepresidente Francisco Avendaño Herrera, indica que tal agrupación se mantiene siguiendo muy de cerca la represión de que viene siendo objeto el campesino salvadoreño. Represión que ahora se ha convertido en persecusión desencadenada contra los Jesuitas en particular, y contra la Iglesia de El PIQUETE. Frente a la Asamblea Legislativa se fijó este piquete para pedir la libertad de los presos políticos en Nicaragua. En este lugar se mantendrán por varios días. Castillo Jr. Volio cambiará orientación de la Presidencia dades con Poder Central parece convertirse ahora en un ministerio de orientación puramente política.
a La orientación del Ministerio de la Presidencia cambiará con la llegada del licenciado Fernando Volio, como titular de esa cartera, que en los últimos cinco meses ha sufrido cambios sustanciales.
En fuentes guberal namentales se comentó que al el Ministerio de la Presiedencia que durante los primeros tres años cumplió at funciones técnicas y de coordinación entre las diferentes instituciones y entiEsa afirmación la hacen, sustentados en que el Ministro Volio Jiménez es más político que técnico, mientras que con los movimientos que se realizarán a partir del primero de agosto, parte del personal técnico dejará el Ministerio de la Presidencia.
altamente especializado en político.
En cuanto Volio Jiménez, se comenta en círculos de la Presidencia de la República, que ocupará ambos ministerios durante tres meses, para luego renunciar a Educación y entregarse por completo las múltiples funciones del Ministerio de la Presidencia.
Con los movimientos acordados por el Presidente Oduber. a partir del primero de agosto el Ministerio de la Presidencia pierde a dos de sus técnicos más calificados, como son los doctores Federico Vargas Peralta y Luis Lie.
berman, quienes pasarán a ocupar los cargos de Ministro y Viceministro de Hacienda.
Según comentáron algunos funcionarios con la renuncia del Vicepresidente de la República, doctor Carlos Manuel Castillo como Ministro de la Presidencia, Ministerio cambió su orientación y con la llegada del licenciado Volio Jiménez, el cambio será más radical.
ese Eso hace asegurar que las posibilidades de cambio en la orientación del Ministerio de la Presidencia mayores, según los propios funcionarios de dependencia.
Todas esas razones, hacen que los funcionarios gubernamentales sostengan que el Ministerio de la Presidencia se transforma de un cuerpo técnico y sean esa Fernando Volio Coopeande CCSS asume hospitales construye próximo mes de setiembre edificio a La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Asociación Nacional de Educadores (ANDENº R. se encuentra construyendo el edificio donde ubicará sus oficinas ochocientos once mil novecientos millones de colones con diez céntimos La cooperativa se creó hace diez años en San José, pero luego se extendió hasta cubrir todo el país. Ofrece a sus asociados beneficios tales como becas para sus hijos así como ayuda en caso de accidentes, incendios muerte de parientes en primer grado.
bienes de los hospitales San Juan de Dios, Siquiátrico Nacional y Chacón Paut a la ly Caja, pero la Caja no asumió el manejo de los servicios por un conflicto de tipo laboral que se presentó y que fue resuelto por me.
dio de un plebiscito en que la gran mayoría de los trabajadores se manifestaron a favor del traspaso total a esa institución.
dos La administración manejo total de los hospitales propiedad de la Junta de Protección Social de San José, será asumida por la Caja Costarricense de Seguro Social a partir del primero de setiembre.
Esa decisión fue adoptada por la junta directiva de la entidad aseguradora, luego de finiquitados los trámites relacionados con el traspaso que se iniciaron en abril pasado y que concluyeron con el plebiscito y la firma de las garantías laborales para los trabajadores de esos centros hospitalarios Como se sabe desde abril pasado la Junta de Protección Social traspaso los El edificio constará de o cuatro plantas y estará terminado en marzo próximo. El costo total de la Hobra se ha estimado en un millón treinta y cinco mil colones, de los que el Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) financió el millón de colones.
primer país latinoamericano ella.
que presta salud integral a Conforme las estodos sus pobladores sin tadísticas, con los tres mil distingo de ninguna clase.
empleados de los tres úlEsta tarea de la intimos hospitales que asume, tegración hospitalaria se la la Caja llega a mantener a impuso el Gobierno actual y su cargo un total de veinte la Caja ha seguido esa mil trabajadores, mientras orientación política, a fin de que dara servicios sin concretarla, con lo que esa distinción alguna a institución forma toda una millones de personas.
red nacional integrada por hospitales y clínicas médico Mientras eso ocurre, la asistenciales.
Caja hace esfuerzos por Al concretarse la in instroducir cambios adtegración hospitalaria, la ministrativos que le perCaja Costarricense se mitan mejorar sus servicios convierte en la institución y lograr lo que se propuso su más grande del país, no sólo presidente ejecutivo al en cuanto a recursos y asumir el cargo de prestación de servicios, sino humanizar la prestación en cuanto a cantidad de de servicios de la inspersonas que laboran para titución.
Con el anuncio de que a partir del primero de setiembre la Caja asumirá la administración y manejo de servicios en esos centros hospitalarios, se completa asi la pirámide de la integración hospitalaria y Costa Rica se convierte en el Además generalmente concede créditos compra de lotes, por enfermedad y para realizar viajes. No obstante, los préstamos para vivienda son los más frecuentes.
para La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la ANDE es una de las más consolidadas en el campo del ahorro y crédito. Posee 360 asociados, entre los que figuran maestros profesores, empleados administrativos de la ANDE y educadores pensionados.
El monto de préstamos de COOPEANDE Nº. R. se mantiene en un promedio de (280 mil por mes.
El capital social de los cooperativistas de la ANDE al 28 de febrero de este año llega a tres millones Sólo en la planilla del pasado mes de maye aparecen en calidad de ahorro para la cooperativa 699. 774 y en el rubro de amortizaciones C208. 994. 25 Actividad cultural para unir comunidad Una serie de actividades de tipo cultural se desarrollo en la comunidad de Torremolinos de Desamprados, en busca de lograr una mayor identificación de los habitantes con los programas de desarrollo comunal El programa elaborado por el Comité de Coordinación Interinstitucional de Desamparados, espera llevar a los habitantes de esa ciudadela del IMAS grupos teatrales, titeres y otras actividades de tipo cultural Este es el Hospital La Anexión de Nicoya propiedad de la Caja Costarricense de Seguro Social, que fuera insegurado el 25 de julio de 1974 y empezó a prestar servicios el 17 de febrero de 1975. Actualmente se atienden en este moderno hospital mil personas en consulta externa por mes y tiene adscritos más de 36 mil asegurados y un área de atracción de más de 100 mil habitantes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.