Guardar

ob deb shu ALGUS 22 LA REPUBLICA. Sábado de diciembre de 1977 La inflación golpe a menos aquí meses terminado en OCtubre, los precios habían subido en un 69. por ciento.
WASHINGTON. AP) El promedio de inflación de la América Latina, acentuado por las cifras récord de Argentina, subió un punto en el lapso de doce meses finalizado en agosto para sobrepasar en un 23 por ciento el indice del Mundo en Desarrollo en su conjunto, y en un 45. por ciento el promedio de los países industrializados.
vió una alza de los precios de un 59. por ciento.
La siguiente es la posición de cada país en el lapso de 12 meses terminado en junio, del cual hay cifras completas para todos, y en el lapso terminado en el mes que se indica por ciento en el lapso de doce meses terminado en octubre, con una oscilación que va del 18. por ciento en Italia (septiembre) al por ciento de Alemania, El aumento de los precios en los Estados Unidos durante el mismo período fue del por ciento, y en el Japón (septiembre) del por ciento. En Francia fue del 10. en septiembre, indica.
El Fondo prefiere el ciclo completo, pues considera que ello le permite conjugar cada uno de los 12 meses del año que tienen por si mismos una caracteristica distinta Las presiones inflacionarias continuaban en el Uruguay, que en el lapso terminado en septiembre viJUNIO 6. Venezuela es el único de los siete mayores paises de la región que mantiene una cifra por debajo de la del mundo industrial. En el lapso terminado en septiembre, el alza de los precios había sido de un por ciento: en un proceso de desaceleración desde el récord del 10. por ciento registrado en 1975 cuando los precios subieron en un 10. por ciento en el mundo industrial En Argentina se registró un aumento del 170. por ciento en el período de doce meses terminado en agosto, en un recrudecimiento de las presiones inflacionarias que constituyen el actual récord mundial.
En Chile se registra el tercer indice mundial más alto (después de Ghana con el 85. por ciento. pero dentro de un proceso de desaceleración desde el récord absoluto del 586 por ciento que se registró en 1974. En el lapso de doce Las cifras dadas a la publicidad ayer por el Fondo Monetario In temacional revelan que en ese período los precios subieron en 54. por ciento, en contraste con el 53. por ciento en el período de doce meses terminado en julio.
La inflación en el mundo en desarrollo había sido del 31. por ciento y la de los países industrializados del por ciento. Las cifras más recientes indican que estos la redujeron en el lapso terminado en octubre al por ciento.
PAIS Costa Rica Bolivia.
Venezuela.
Paraguay Guatemala Ecuador Dominicana.
El Salvador Colombia.
México.
Perú.
Brasil Uruguay Chile.
Argentina.
Se señala. a modo de ejemplo. que un cómputo de enero a noviembre esconde el impacto del animento en la demanda de bienes que se produce en el periodo de Navidad, mientras cómputo de noviembre a noviembre si incluye esa faceta económica ACTUAL Ago.
No hay cifras Sep. Ago.
14. Jul 14. Sep 15. Ago.
15. Ago.
28. Sep.
30. Ago.
34. Sep 42. Sep 59. Sep.
69. Oct.
170. Ago.
12. 15. 13. 13. 12. 40. 28. 52. 44. 65. 92. 148. WASHINGTON. AP)
El Fondo Monetario Internacional computa el indice inflacionario de cada país por períodos de 12 meses, terminados en el que indica.
El Fondo considera que su fórmula le permite tener en cualquier mes un cuadro de la situación, que contempla todas las variantes que se dan durante un año.
Muchos países siguen una computación progresiva de enero al mes que se El resumen del Fondo no contiene los indices de Panamá. Honduras Nicaragua. No hay cifras más recientes de Bolivia.
El promedio de inflación en países industrializados fue del los Retiran diplomáticos Lic. Mario Leiva Bus caremos fuerza para mantener la democracia MOSCU. AP. El gobierno comunista camboyano retiró sus diplomáticos de la Unión Soviética y los funcionarios dijeron aquí que no saben si los camboyanos volverán.
La Unión Soviética no tiene vínculos muy estrechos con los comunistas camboyanos desde que estos tomaron el poder en 1975, en notable contraste con las excelentes relaciones de los soviéticos con Laos y Vietnam.
ins AC1. 330 millones suma venta de café a Por familia por vocación he sido abogado dijo a LA REPUBLICA el Lic. don Mario Leiva Quirós candidato a la presidencia del Colegio de Abogados que hoy se elige. Tuve tres tíos abogados, y mi padre, Jenaro Leiva Quirós también fue abogado. Uno de sus hermanos, el Lic. Elias Leiva fue profesor de Educación Civica y escribió varios libros sobre la materia. Tengo un hermano abogado y tres sobrinos abogados; dos hijos mios estudian derecho y un yerno es abogado. He ejercido la profesión desde que me gradué a los 23 anos y nunca acepté puesto o posición que me impidiera ejercer la profesión. dijo el entrevistado con orgullo, al mostrar su rancia cepa de jurisconsultos de la que proviene.
La papeleta en que figuro como candidato a la presidencia está muy bien integrada y equilibrada.
Debo decir que no se confeccionó al calor de la política ni en altas esferas, sino que fue el producto de una reunión de abogados y.
luego de discutir varios nombres, y por votación libre, salimos nominados los que la integramos. Como vicepresidente aclaró el Lic. Leiva, va el Lic. Alvaro Fernández Silva, quien es abogado litigante, profesor de Derecho Administrativo en la universidad y doctor en esa rama, graduado en Italia; como secretaria va dona Violeta Madrigal Mora, una de las mejores abogadas que tenemos y quien es persona de grandes inquietudes por lo que hace dos anos mereció el título de Mujer del Año; como Tesorero, tenemos al Lic.
Antonio Jiménez Carmil.
abogado joven. quienes abogado y notario de varias instituciones bancarias; como fiscal el Lic. Jorge Enrique Romero Pérez.
profesor universitario, con oficina abierta en esta ciudad y con el doctorado en Derecho Administrativo obtenido en Italia y como Primer vocal el Lic. Alvaro Carvajal Lizano, uno de los mejores jueces que tenemos; actualmente titular del Juzgado Sexto Civil de San José. Tenemos muchos planes por desarrollar. dijo al explicar lo que podríamos llamar su programa de gobfierno. Queremos que el Colegio sea atractivo para los colegas de las diferentes edades, dando oportunidad así a todos. Es de nuestro interés integrar una biblioteca actualizada para dar a los abogados un lugar de consulta adecuado. Por otro lado. también pensamos importar libros de derecho para venderlos a los abogados sin ganancia alguna nuestra democracia y estudio de nuestras tituciones. La situación de los abogados litigantes que se retiran sin pensión adecuada nos preocupa mucho.
dijo Leiva, y agregó que vamos a reconsiderar la situación suya, en especial los convenios que se tienen celebrados con la Caja del Seguro Social y con el Instituto de Seguros para obtener mejores beneficios. Toca a los abogados mismos darle mayor lustre al Colegio al que pertenecemos. que el primero del pais. dijo el candidato a su presidencia. Ese lustre se logra mediante el perfeccionamiento de la ciencia misma del derecho, por la búsqueda y la aplicación constante de la justicia, por la lealtad absoluta a quienes damos nuestro asesoramiento y ayuda, y por el ejemplo que debemos dar los abogados con un actuar moral y honorable en el ejercicio de la profesión.
Fuentes oficiales senalaron que las ventas de café llegaron este año a la cifra récord de 330 millones de colones.
El monto tan alto se logró dados los excepcionales precios internacionales alcanzados en los mercados internacionales No obstante, en estos momentos Costa Rica ha suspendido las ventas de café en procura de que los precios lleguen 210 dólares FOB el quintal, luego de que habían llegado a más de 300 dólares.
Los altos precios intemacionales se lograron luego de que heladas destruyeron miles de kilómetros sembrados de café en Brasil.
Marco Préstamos de emergencia a cafetaleros Nos vamos a empeñar para que, en forma general, las autoridades educacionales nombren abogados para impartir los cursos de Educación Civica en los colegios como una contribución al гоbustecimiento continuo de Presidente de abogados será electo hoy ábado La Oficina del Cafe estudiará la semana entrante una solicitud de cré.
ditos de emergencia para los cafetaleros nacionales, de bido a la retención del grano dispuesta por ese organismo en defensa de los precios.
El ministro de Economía.
Industria y Comercio y director de la Oficina del Café, Rodolfo Quirós González recordó que ese organismo acordo con los restantes países productores de café, no hacer ventas si el producto no es pagado a 210 dólares FOB el quintal.
Ante esta situación productores del grano que ya han beneficiado en la zona atlántica han comenzado a presionar para que acuerde la venta de café cuanto antes Es asi como se pedir al instituto emisor que apruebe préstamos a los cafetaleros a corto plazo para que éstos cuenten con los medios que requieren para su subsistencia ΕΙ ministro Quirós González señaló que estas préstamos darán todas las facilidades a los productores y busca que no presionen ante las medidas acordadas.
No obstante, se considera que este mismo mes o a más tardar el entrante, los precios del café llegarán a los niveles de 210 dólares el quintal han sido puestos como condición Hoy, sábado, será electo el nuevo presidente del Colegio de Abogados de Costa Rica, quien sustituirá al Lic. Edgar Cervantes.
Los dos candidatos que se disputan el cargo son los licenciados Mario Leiva Quirós y Carlos José Gutiérrez, aunque para otros puestos de la junta directiva existen más de dos papeletas.
El reglamento acordado para la elección que se inicia de las a las de la tarde, en tres mesas que estarán en el colegio, es en parte el siguiente: Se votará por papeletas. Es decir, de una sola vez para todos los puestos.
Se permite votar con las papeletas impresas que circulan entre los presentes, siempre que reúnan los requisitos reglamentarios. Es válido tachar nombres y sustituirlos por otros. Es válido tambien formular a mano una papeleta completa siempre que se emplee para este efecto la fórmula replamentaria que suministra la mesa. La votación se cerrará a las 16 horas. Esto significa que a esa hora se cerrarán momentáneamente las puertas del salón para que solamente sigan votando los que estén en fila esperando su turno. Para determinar la hora se utilizará reloj del presidente; y. El escrutinio es individual. Resultarán electas para cada uno de los cargos, las personas que obtengan más votos, aunque no alcancen la mayoría absoluta.
que se Alemania Oriental envía representante Curso para guardas forestales Un total de cien funcionarios de la Dirección Gral. Forestal recibieron un CURSO sobre capacitación para guardas e inspectores lorestales del MAG Lasterias impartidas tienen aplicación diaria en el trabajo de los inspectores guardas forestales con preferencia a los aspectos legales sobre reservas lorestales régimen es El curso también comprendió: Viveros, plan taciones, nociones generales sobre suelos, tipos de bosques cuencas hi drográficas Armando En la Cancilleria se in formó que en los próximos dias llegará a Costa Rica un representante del gobierno de Alemania Oriental, con el propósito de negociar un aumento en el intercambio comercial entre ambos paises Según informes Calleja, dictó una conferencia sobre ofidismo, con la presentación de varios ofidios venenosos que generalmente se encuentran en nuestros bosques tivo de la visita del representante de Berlines negociar el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones Alemania Oriental uno de los paises que más cate compra a Costa Rica Se da como un hecho que elain entrante habrá in tercambio de embaladores Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyFranceGermanyItalySeguro SocialURSSVietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.