Guardar

melebistab abad 3093LA REPUBLICA. Sábado de diciembre de 1977 América Latina aumentó su reserva monetaria Colombia 696 oct.
México 599 jul.
Trinidad 408 oct.
Guatemala 648 oct.
Ecuador 576 oct.
Chile 462 oct.
Uruguay 356 ago.
Perú 281 sep.
El Salvador 269 oct.
Paraguay 254 oct.
Bolivia 232 ago Costa Rica 201 oct.
Honduras 168 sep.
Nicarqgua 149 sep.
Dominicana 88 oct.
Jamaica 57 oct.
Haiti 33 ago.
En el mes de octubre las mayores reservas mundiales eran las de Alemania con 35. 698 millones. seguidas por las de la Gran Bretaña que en un tremendo repunte habia acumulado 20. 447 millones de dólares. En enero pasado las reservas inglesas eran de sólo 230 millones de dólares.
El tercer lugar es el del Japón con 19. 977 millones, y luego vienen los Estados Unidos con 18. 790 millones, Francia con sus 10. 065 millones de dólares conpletaba el grupo de los países con ocho digitos.
Entregan hoy Premio Hall REUNION HISTORICA. El Papa Paulo VI se reúne con el presidente del Partido Comunista de Polonia Edward Gierek durante una audiencia privada en el Vaticano.
WASHINGTON (AP. La América Latina agregó 521 millones de dólares a sus reservas monetarias en los primeros nueve meses del año para situarlas en los 24. 242 millones pero se distanció aún más del bienestar financiero del mundo industrial.
ΕΙ Fondo Monetario Internacional reveló que en el mismo lapso los 15 países más avanzados agregaron a sus arcas nos 17. 692 millones para un nuevo total cerca de 149. 331 millones de dólares.
En el sólo mes de octubre, para el cual no hay aún cifras de la América Latina, los 15 acumularon otros 738 millones para un nuevo total de 153. 069 millones de dólares.
Las reservas venezolanas subieron en octubre en unos 100 millones para situarse en los 151 millones lo cual es de todos modos 206 millones menos de las que existían a principios de año.
El Brasil en proceso de reconstitución de sus reservas. pasó en julio la marca de los 000 millones de dólares. En el mismo orden de cosas la Argentina pasó la de los 000 millones Colombia en cuarto lugar con 696. y el grupo de los cinco grandes lo completa México con 599 millones de dólares.
El siguiente es el detalle, en millones de dólares, que el Fondo dio sobre la reserva de cada país de la región: Venezuela, 151 oct.
Brasil 144 jul.
Argentina 461 ago.
Cooperación entre Vaticano ano y Polonia del mundo comunista.
CIUDAD DEL VATICANO. AP. El Papa Paulo VI y el jefe del Partido Comunista polaco, Edward Gierek, se prometieron mutuamente a establecer una cooperación entre la Iglesia y el Estado en Polonia y emprender una acción común en favor de la paz en Europa.
No se anunciaron meAdidas destinadas al establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Vaticano y el país más católico figura Nueva York (AP) La esposa del Presidente norteamericano, una radioemisora de Buenos Aires, el actor Marlon Brando, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA. un programa de televisión de la Argentina y un periodista argentino comparten este año el Premio Hall de la Fama.
La distinciones, que serán entregadas hoy por la noche en un banquete de gala en Nueva York, fueron acordadas a personalidades de los Estados Unidos y de la América Latina que se destacaron por sus actividades o actuaciones excepcionales durante el año que termina. la señora Rosalynn Carter le correspondió el título de Dama de las Américas por sus esfuerzos en favor de una mejor comprensión y relación interamericana. Alejandro Orfila, Secretario General de la OEA. es disntiguido por su extraordinaria gestión diplomática al frente de la organización interamericana.
El programa Video Show. que produce y dirige Jorge Fontana y que transmite el Canal Once de Buenos Aires, recibió la calificación de la expresión más dinámica y nueva, en horario excepcional, de una inquietud periodística y artistica ágil y moderna.
El actor cinematográfico Marlon Brando fue distinguido por su extraordinaria dedicación en favor de los derechos del indio norteamericano y la radio Rivadavia de Buenos Aires por mantener una posición de vanguardia en la dificl responsabilidad de mantener informada a la opinión pública argentina.
concurrió acompañado por su esposa Stanislava y altos colaboradores, fue la primera al Papa de un jefe comunista polaco. Obse.
quió al Pontifice una estatua dedicada a la memoria de los muertos en el campamento de concentración nazi de Auschwitz. En su formal intercambio de discursos, ambos dirigentes destacaron los sufrimientos del pueblo polaco durante la segunda Guerra Mundial.
Se dispensaron a Gierek, el segundo jefe comunista recibido este año por el Papa, todos los honores, incluso la acostumbrada alfombra roja para los visitantes distinguidos y el saludo de la guardia suiza cuando la caravana cabezada por el automóvil de Gierek ingresó en el patio del Palacio Vaticano.
enLa visita de Gierek, que Campo pagado. Apoyemos en forma entusiasta a don Rodrigo Carazo (Viene de página 6)
después, también tratando de interpretar y de acatar esa misma voluntad por mi parte, desde abril de 1971 y a la par de muy distinguidos ciudadanos me tocó participar en los principales esfuerzos por configurar un partido que, olvidando divergencias pasadas y pensando sólo en el mayor bien de nuestro pueblo, encarnará esa voluntad y esos anhelos genuinamente populares. El Partido Unión Popular, creado entre los años 1971 y 1972, fue uno de los esfuerzos en cuestión; prematuro, ciertamente, pero cuyos ideales hoy los encuentro en la Unidad. Luego siguió aquel esfuerzo de la Alianza Nacional Cristiana, que fue también un movimiento prematuro, aunque en la dirección correcta.
Había, digamos, una voluntad, una idea, una fuerza espiritual surgida de las más puras entrafias de nuestro pueblo, en busca de un cuerpo, de un partido que la encarnara, que le diera su ser propio.
Los esfuerzos encaminados a recoger ese anhelo popular simbolizado en el término UNIDAD, fueron reiniciados desde temprano del año 1975. Pero desde entonces era evidente que ya se había producido un consenso inmensamente mayor. Fue asi como se produjo el consenso expresado en lo que se llamó el Pacto de Ojo de Agua; con base en él, luego, se redactó el llamado Pacto de la Convención. De estos pactos, que son para mí los valederos porque fueron hechos a la luz pública y de la puesta en obra de sus disposiciones, surgió la candidatura de don Rodrigo Carazo, el Partido Unidad y la decisión expresa de continuar luego esta Unidad en un solo partido que trascienda las elecciones de febrero entrante Ahora aquel movimiento, aquella voluntad, aquellos ideales de bien patrio, han logrado al fin adquirir una fuerza y un consenso con las caracteristicas de los movimientos sociales de base popular cuan.
litativamente mayoritaria. Ha sido así como ahora y aqui nos hemos vuelto a encontrar prácticamente todos los que hace doce años anduvimos juntos compartiendo deales que triunfaron en 1966; y ahora a la par nuestra stá un número increiblemente grande de lo mejor de quienes en aquella época no estuvieron con nosotros sino en el lado opuesto, pero sólo circunstancialmente; porque por nuestra propia cuenta y por la evidencia de la ncorrección de los actos de quienes han ejercido el poder durante estos últimos siete años y medio, pudimos ver unos y otros que en las cuestiones de fondo y en una gran mayoría de las importantes, son coincidentes nuestros puntos de vista relativos al bien común nacional.
Dentro del mismo orden de ideas, me pareció no sólo hondamente satisfactorio para mí sino también muy significativo de la amplitud de la unidad ahora existente, el manifiesto publicado en días pasados por quienes fueron mis compañeros de gabinete en los años de gobierno, de 1966 a 1970. Ellos, que hace cuatro años estuvieron dispersos en tres partidos distintos, ahora han vuelto a juntarse en el Partido Unidad y lo han hecho por convicción y decisión de ellos mismos. Me ha parecido ver en ese manifiesto una muestra, ciertamente muy distinguida, del mismo acontecimiento que se ha visto manifestarse en la conciencia cívica de tantas decenas de miles de ciudadanos en estos últimos nueve meses.
Todo esto que está sucediendo renueva las esperanzas de dias mejores para nuestra patria.
Los modos o métodos de acción política gubernamental que propugna la Unidad y los principios doctrinarios que la orientan han sido bien expuestos a lo largo de los últimos doce años. En la actual campaña electoral, don Rodrigo Carazo los ha difundido en cientos de reuniones efectuadas a lo largo y ancho del país y ante organismos gremiales y profesionales, lo cual, además, constituye garantía de que habrá de traducirlos en realidades desde el gobierno.
Sabemos pues que el gobierno habrá de ser ejercicio primordialmente en favor del bien común nacional, con especial atención en promover el progreso genuino y con dignidad de quienes más necesitan ascender en la escala social. Es decir que el de la Unidad no será un gobierno ejercido con la mira puesta primero en intereses de partido, ni en los de grupo o clase particular alguna, sino en los de todos los costarricenses. El partido oficial logró en el pasado cohesión empañándose en cuidar primordialmente los intereses del mismo partido. Pero lo logró al costo de ese deterioro de los mejores valores a que me referi al comienzo: y, consecuentemente, al precio de que paulatinamente sus mejores valores humanos hayan ido marginándose de las actividades partidistas, o saliendo de una vez del partido con repudia por sus métodos de acción. La cohesión lograda lo ha sido, pues, en un conglomerado cada vez más reducido y de más baja caliy dad, dada la falta de un espíritu de ideales altruistas.
Asi las cosas es explicable que ahora quienes ostentan las insignias de Unidad, cualquiera que haya sido el partido al que pertenecen antes pues eso ahora no se distingue ni importa pueden hacerlo con el espiritu erguido con el que se eleva una bandera limpia, que sea símbolo de ideales altruistas. Al exhibir la bandera de la Unidad parecen decir nuestra conciencia no ha sido comprada.
En lo que concierne a doctrina, desde que fue suscrito el documento en Ojo de Agua, en enero de 1976, quedó en evidencia que la que nos vincula es la Doctrina Social Cristiana.
La referencia fundamental al Cristianismo en la denominación de esta doctrina nuestra en la Unidad, es de enormes alcances. Desearía poder extenderme sobre el tema, que es fascinante. Pero el tiempo disponible ya no me lo permite y, además, a ese tema me he referido profusamente en el pasado.
Don Rodrigo Carazo ha puesto énfasis al exponer esa doctrina no sólo en la suprema dignidad del ser humano y de su trabajo, que han de estar por encima del Estado prepotente que ahora han creado. ha puesto énfasis don Rodrigo en la confraternidad que debe unirnos a todos los costarricenses para hacerle frente a los retos de nuestra época de manera conjunta y armoniosa Los de la Unidad son ideales por cuyo mantenimiento y fortalecimiento vale la pena luchar, en particular para que la hermandad entre nosotros los costarricenses y la paz, como fruto de una verdadera y plena justicia, permitan un desarrollo material y espiritual valedero para todas nuestras familias, de tal modo que, con el concurso de su esfuerzo y de sus capacidades creadoras, asciendan los grupos que se hayan quedado rezagados, pues a todo ello propende una política social cristiana.
Permitanme terminar repitiendo la plegaria: Dios salve a Costa Rica iluminando las mentes de sus hijos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyFranceGermanyNazismWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.