Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Over ou rouben 2040 LA REPUBLICA. Viernes de enero de 1978 11 VOZ ECO La República GLOSANDO LA NOTICIA Esperanza para ganaderos Carlos Steller Rodrigo Salazar José Ramirez Hernández Juan Maria Artavia LA GENTE DICE.
EI IMAS y la política Adolfo Ruiz Que el IMAS está realizando su cometido con cierto color político según denuncia de un diputado de oposición, El IMAS. por medio del padre Armando Alfaro, rechaza el cargo alegando que ahí se toma en cuenta únicamente el problema social, sin distingos de color político. Qué dice la gente?
Una nueva esperanza nació entre los productores de ganado de carne al conocer la noticia que trajo el ingeniero Adrián Castro en el sentido de que hay una firme posibilidad de vender a buen precio, 14. 000 vaquillas encastadas y 000 toros puros a varios paises caribeños, entre los que fueron señalados Haití.
Belice y un país suramericano cuyo nombre no se citó.
La ganadería nacional requiere en este momento de estimulos significativos para no decaer hasta limites peligrosos a que la impulsan los bajos precios de la carne en el mercado local y en el externo, asi como los altos precios de los insumos ganaderos y de la mano de obra.
La época de sequía, ya presente, es otro factor que hace ver con ilusión el posible envio de un buen número de vaquillas al exterior, porque su exportación aliviará la densidad de la población de los potreros y dejará campo a la nueva ola de nacimientos que los ganaderos, por lo general. programan para el verano.
Es de esperar que de esta vez la negociación hecha con los paises antillanos y uno suramericano no corra la misma mala fortuna que corrió la que se hizo a Venezuela. que fracasó por falta de la debida previsión en los transportes, después de que muchos ganaderos nacionales incurrieron en gastos de importancia en la preparación de lotes de animales exportables.
En esa fracasada exportación de reses Suramérica, tuvo el país que conformarse con el plato de lentejas que representa una indemnización económica que previó el Consejo Nacional de Producción en el contrato que firmó con el adjudicatario de la licitación que en aquella ocasión se hizo para exportar el ganado, pero tal indemnización, en forma alguna, representó un aliciente para los ganaderos, aunque se ha dicho, el monto de esa indemnización se destinara a una campaña nacional contra la brucelosis.
El potencial ganadero costarricense, que se pondrá una vez más de manifiesto en la exposición que se efectuará en Bonanza en los primeros días de marzo entrante, debe ser oportuna y convenientemente estimulado, porque la calidad general del hato nacional de came es ya muy alto y no parece lejano el dia en el que Costa Rica pueda convertirse en un centro de exportación de ganado puro de la más alta calidad. Pero para que eso ocurra, es preciso evitar los desengaitos como el que se originó con el fracaso de la pasada venta de vaquillas.
Es de esperar que al hacer esa nueva transacción que se anuncia, se tomen todas las previsiones aconsejables entre las que no es la más importante fijar una indemnización para el caso de incumplimiento, por que lo que interesa es que la negociación se realice plenamente, única manera de llegar con un estimulo positivo hasta los criadores.
como yo veo las cosas, el IMAS es male. Fsits amenazas vinieron de dos nuchachas que llegaron a decirme que se estaba atrasado en el pago de la vivienda que li unica forma de que no me lanzaran a la calle era quitando la bandera de Carazo. Yo vivo en Villa Esperanza de Pavas pero a pesar de todo, no estoy dispuesto a quitar la bandera que puse con todo carino a RODRIGO SALAZAR: CARLOS STELLER. Los fines para los cuales fue creado el IMAS se han desvirtuado. Da la impresión de que se usa con cálculos politiqueros y con miras a los próximos comicios electorales, lo que es una vergüenza que se condicionen las necesidades de los marginados.
JOSE RAFAEL RAMIREZ HERNANDEZ. Es como lo que está pasando en todo el Gobierno que hay mucha coaceión. Ya no hay libertad y el colmo es que abusen de las necesidades del preblo con fines electorales y politiqueros.
JUAN MARIA ARTAVIA EI IMAS está cumpliendo buena labor Fl asunto es que no se puede quedar bien con todos y de ahi vienen los resentimientos y meten la politica en medio. Yo creo que el IMAS no cumple con miras politicas sino que en beneficio de los necesitados. Me dieron una casita y me amenazan con echarme si no quito la bandera de la Unidad que puse en el techo. Recital de poesía y música El próximo lunes a las siete y treinta de la noche se llevará a cabo un recital de música y poesía para el amor, Dicha actividad se realizará en la Sala Jorge Debravo, de la Dirección de Artes y Letras, ubicada en cuesta de Moras.
Las poesías que se presentarán son creación del artista Carlos Chinchilla y serán leídas por Aurelia Trejos.
La música es compuesta por el joven intérprete y compositor Elbert Lechtman.
Según explicó Carlos Chinchilla la idea de realizar un recital para el amor, es de un grupo de jóvenes que está cansado de escuchar poesía y música política y desea rescatar los valores de estas expresiones dedicadas al amor.
Para tal efecto la ambientación que se ha preparado para elrecital es romántica de forma que contribuya a dar realce a la música y poesía que se interpretará.
Actividad cultural El movimiento cultural del pais se ha iniciado este año con mucho brio y con gran cantidad de actividades en el campo artistico que se realizan durante la presente semana.
En la sala Enrique Echandi del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes continúa exhibiéndose la muestra de SANTA MIANA óleos de Gonzalo Morales. joven artista premiado el año pasado en el Salón Anual de Artes Plásticas.
Mark Ducharme expone una muestra de su arte en el centro de Cultura Popular, ubicado 200 metros al este de la esquina sudoeste del Banco Anglo de San Pedro.
En la Galeria Sokari permanece aún la exposición de Blanca Fontanarrosa y en la Galeria Central obras de artistas nacionales y extranjeros.
Virginia Vargas expone en la galeria del Centro Cultural y Xenia Gordienko presenta sus óleos en la Galeria Forma y Color.
En cuanto a Teatro se refiere el Arlequin presenta la obra de Jorge Diaz titulada Antropofagia de Salon con la actuación de Sara Astica, Marcelo Gaete y Osvaldo Santacruz MARIA TRAVIERSO Teatro del Angel inicia hoy la presentación de su espectáculo musical Pura Vida.
Mañana a las nueve de la mañana, el grupo de cine El próximo martes daran inicio las funciones en el Teatro Carpa que se está instalando en los alrededores del Diálogo realizará un Cine Forum en la Sala Garbo, Parque Morazán. La idea que fue de Carlos Catania, es una realidad hoy, y durante la presente semana se ultiman con la pelicula Cara a cara.
únicamente detalles. El Teatro Carpa iniciará sus funciones presentando al Teatro Universitario con la funcion Santa Juana de Arco. Lainez. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
a NOTAS CULTURALES
Este documento no posee notas.