Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA. Viernes de enero de 1978 Villalobos entregó documentos sin la firma de Carazo El Lic. Guillermo Villalo.
bos Arce entregó ayer a la prensa documentos que no están firmados por el Lic.
Rodrigo Carazo Odio sino por el Lic. Rodrigo Alberto Carazo Zeledón, según dijo el candidato de la Unificación Nacional para respaldar las denuncias que hizo por televisión en el sentido de que el Lic.
Carazo Odio dispuso de prendas otorgadas en respaldo de préstamos obtenidos en el sistema Bancario Nacional.
El certificado de prenda que entregó el Lic. Villalo.
bos Arce, que es el número 586, está firmado por el se.
or Carazo Zeledón y no por el señor Carazo Odio.
candidata del Partido Uni.
dad Asi mismo la propuesta al Banco Crédito Agricola de Cartago, para una adecuación de crédito.
está firmada por el mismo senor Carazo Zeledon, quien actuó como secretario de la Compania Canaima El Lic. Villalobos Arce.
en conferencia de prensa que dictó en uno de los locales de su partido, reitero lo que va tenia dicho portadio televisión y afirmó que no es amigo de perseguir a nadie, pero que si desea que quede demostrado que Carazo debe dinero al Sistenia Bancario Nacional.
El Lic. Villalobos Arce, contestando una pregunta en el sentido de que si sabia y tenia pruebas de que Carazo habia cometido una incorrección por qué no lo acusaba ante Tos bunales, contesto que eso no le correspondia. pero que los periodistas podian hacerlo si era su deseo TriEl Presidente de la República, licenciado Daniel Oduber observa el equipo de una de las unidades móviles de enseñanza, con que cuenta el Centro Regional de Aprendizaje inaugurado por el INA en San Isidro de El General. Le acompañan el Ministro de Economía, Rodolfo Quirós y el presidente ejecutivo del INA, Danilo Jiménez Veiga. Jovel. Oduber Oduber y López revisarán acuerdos odo el que quiera podrá ir a estudiar Todo el que quiera podrá estudiar en el futuro, porque las oportunidades que se abren a nivel nacional ofrecen nuevos horizontes a las futuras generaciones, dijo el Presidente de la República, licenciado Daniel Oduber al inaugurar ayer el Centro Regional Universitario y el Centro Regional de Aprendizaje en San Isidro de El General.
Con esos dos centros de enseñanza, los habitantes de toda la zona sur del país cuentan con todas las posibilidades para realizar estudios superiores universitarios o de capacitación técnica.
El Centro Regional de Aprendizaje que el Instituto Nacional de Aprendizaje construyó en San Isidro de Pérez Zeledón, se convierte en el segundo en importancia en el país, después de la sede central, ya que cuenta con instalaciones modemas y con equipo adecuado para llevar el aprendizaje de disciplinas en mano de obra especializada.
Por su parte, el Centro Regional Universitario de la Uni.
versidad Nacional, contará con instalaciones fisicas cuyo costo sobrepasará los doce millones de colones y se convertirá en la Universidad del Sur Actualmente la región sur del país, comprendida desde San Isidro de El General hasta la frontera con Panamá.
tiene una población de doscientos veinticinco mil habitantes y nunca antes había contado con centros de enseñanza especializados El Presidente de la República, licenciado Daniel Oduber al explicar los motivos por los que su gobierno se ha preocupado por financiar a la educación superior del pais.
dijo que es porque durante su generación fue creada la Uni.
versidad de Costa Rica y las oportunidades de estudio eran muy limitadas y porque ahora las nuevas generaciones exigen y desean contar con más estudios que sus padres y sus abuelos. En los últimos ocho años la educación superior ha sufrido una transformación completa y en los últimos tres años el Gobierno ha dado a las universidades más de mil millones de colones. reafirmó.
Al manifestar que durante estos años se ha duplicado la capacidad universitaria de veinte a cuarenta mil estudiantes, reconoció que todavía debemos enfrentar problemas con grupos de estudiantes que no pudieron obtener cupo en las universidades.
Sin embargo, se mostró optimista de que con la creación de nu vos centros regionales universitarios y con la ex.
pansión de la educación especializada a nivel técnico se eliminen a corto plazo esos problemas.
Oduber que realizó una visita de dos dias a diferentes comunidades del cantón de Pérez. Zeledón para inaugurar varias obras en su discurso de fondo en la inauguración del Centro Regional de INA. insistió en que la politica de su go.
bierno persigue sacar los servicios de la Meseta Central para llevarlos al campo y brindarle las mismas oportunidades a quienes habitan la zona rural. Debemos lograr que a fines del siglo veinte todos los costarricenses tengan un nivel de vida justo e igualitatio.
dijo aunque reconoció que la lucha para que los países desarrollados paguen nuestros productos a precios justos seguirá.
En los actos de inauguración del Centro Regional del INA tomaron parte el Ministro de Economia. Rodolfo Quirós González, asi como el presidente ejecutivo del INA. Danilo Jiménez Veiga, quien explicó aspectos generales de la proyección de esa institución.
La cita de dos dias concertada por los mandatarios de Costa Rica y México. la próxima semana, será fundamentalmente para revisar los acuerdos tomados hace un ano en la entrevista realizada en Cancún, así como para definir programas futuros entre ambas naciones.
Oduber ha recibido invitación oficial del Presidente de México, José López Portillo, para que viaje a la capital de ese pais el próximo martes y durante dos dias celebren reuniones con varios ministros y asesores La delegación oficial de Costa Rica será integrada por los Ministros de Relaciones Exteriores, licenciado Gonzalo Facio y de Economia. Industria y Comercio, Rodolfo Quirós González; por los presidentes ejecutivos del Banco Central. Juan Arrea; de la Caja Costarricense de Seguro Social, doctor Femando Naranjo Villalobos, de los gerentes del Banco Nacional, licenciado Porfirio Morera Batres y de y RECOPE. Gastón Kogan, asi como de un grupo de periodistas que regularmente cubren la Casa Presidencial Uno de los temas principales a tratar ser el proyecto de desarrollo Turistico de Guacamaya y Zapotal. y aunque se mantiene en reserva se supo que también se hablará de las negociaciones para la compra de las instalaciones de FERTICA Existe interés en discutir un plan mixto en materia pesquera, para lo que México ofrece financiación y en el que el Gobierno costarricense está sumamente interesado.
Esta es la segunda visita de Oduber a México invitado por Lopez Portillo, aunque es la primera en visita oficial.
Seis millones para comercializar papas Urcopapa llevara adelante un plan para comercializar papas que costará 66 millones habiéndosele financiado para la compra de maquinaria.
equipos y capital de trabajo e impulsar el almacenamiento y la conservación de la papa.
conforme a los más modernos sistemas de comercialización. dijo Sergio Quirós. Presidente Ejecutivo del CNP Una comisión terinstitucional en que figuran representantes del Banco Central. MAG, Cré.
dito Agrícola de Cartago y CNP presentó un amplio estudio a consideración de la Junta Directiva del CNP.
justificando un aval por 46 millones para Urcopapa.
La idea es resolver el perjuicio que han venido soportando los productores por no contar con ins talaciones adecuadas para la conservación del pro.
ducto, debiendo botarlo por descomposición bien entregarlo los intermediarios precios ruinosos En el mercado de la papa.
el único beneficiado es el intermediario, que compra barato y vende caro a los consumidores El estudio demuestra que el consumo de papa per cápita es de 27 libras por ano, uno de los más bajos del mundo y por otro lado, nunca ha habido breproducción, sino malos sistemas de comer cialización del producto Urcopapa contard con centros de almacenamiento adecuados permitiendo la movilización en épocas de escasez obteniendo mejores utilidades para el agricultor y un precio razonable para el consumidor durante todo el año Dos puntos se senalan para montar el centro de acopio: San Isidro de El Te.
jar San Rafael de Oreamuno. Supervisores del Crédito Agricola de Cartago y del CNP estarán atentos a que el programa se desarrolle normalmente y brinde los beneficios que se preven para agricultores consumidores. express Quirós Maroto a La Universidad del Sur tendrá su sede en San Isidro de El General y contará con instalaciones y laboratorios modernos, según se anunció ayer al ser inaugurada la primera etapa de ese proyecto por el Presidente de la República, licenciado Daniel Oduber, que aparece acompañado de la licenciada Lilliam Hidalgo de Montenegro, directora de ese Centro Regional Universitario. Jovel. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.