Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Vlernes de enero de 197823 Saprissa goleó a Alajuela los miles de seguidores del cuadro morado.
Los morados volvieron a empatar el primer lugar de la pentagonal con su victoria clara de anoche sobre los manudos en el encuentro celebrado en la cancha del Estadio Nacional que registró un lleno total.
Durante el resto del juego salieron a relucir las jugadas bruscas con excesiva tolerancia del árbitro. pero dichosamente las cosas no pasaron a más terminando la contienda con el tres por cero.
EL PRIMER GOL SAPRISSISTA: Se jugaban veintiocho minutos del primer tiempo cuando una serie de pases de los delanteros morados y una falla de la zaga manuda le permitieron a Hernán Morales llegar completamente solo ante el arquero Manuel Solano y lo venció con fuerte tiro bajo y esquineado. El portero se rifó el fisico al lanzarse hacia la derecha pero la pelota entró casi rozando el poste izquierdo.
Se esperaba un marcador estrecho y las opiniones estaban muy divididas antes del partido, pero la verdad es que ya en la cancha las cosas resultaron hasta cierto punto fáciles para los pentacampeones que ya al terminar el primer tiempo aban uno por cero.
En general un partido ardorosamente disputado en que pudo más la rapidez y mejor manejo del balón de parte de los vencedores.
Se registró una asistencia récord de 22. 248 CSpectadores para una ta quilla superior los. 244. 000. 00 Fue un gol justo de los capitalinos que se habían desenvuelto mejor que sus tenaces rivales cuyo fútbol no tenía profundidad. Noche fresca y cancha en buenas condiciones.
FL Tutor fue Hernán Morales a los veintiocho minutos cuando entró al medio campo alajuelense a base de jugadas de pared con Mansilla y Gerardo, aprovechando el descontrol de la zaga rojinegra quedó solo ante Manuel Solano y lo batió con tiro muy esquineado y fuerte Arbitraje aceptable pero que debió ser mejor. tratandose de un silbatero de la experiencia y capacidad de don Luis Alberto Rojas.
Se jugó en honor del Lic.
Jorge Rojas Espinoza. que fuera gran jugador de Alajuelense en sit mocedad.
no sólo por su tecnicismo sino por su caballerosidad y que acaba de ser ascendido a magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Al comenzar el segundo lapso los provincianos dominaron claramente en busca del empate pero sin éxito alguno, ante una de ensa térrea y de gran anticipación en la que no se sintió la ausencia de HeriMORALES FESTEJANDO EL GOL: El hábil interior saprissista después de anidar el balón en la cabaña manuda da rienda suelta a su alegría. En estos momentos no imaginaba que estaba abriéndole el camino a su equipo para su categorica victoria que al final fue de tres goles contra cero. El arquero Manuel Solano totalmente batido estaba todavía caído frente a su valla mirando como el balón se había metido.
berto Las alineaciones de salida fueron las siguientes: SAPRISSA: Rojas; Masis. Bastos. Quirós y Barquero: Ureila, Arce y Morales: Shiró, Mansilla y Gerardo DEPORTES Después fueron cambiando las cosas y los Saprissistas tomaron otra vez. las riendas del encuentro y con incursiones veloces estrellaron dos balones en la valla rival.
En la segunda parte también actuaron Valley Marin.
Siguió la presión morada ya los treinta minutos Miguel Angel Mansilla, el genial jugador uruguayo cobrando un tiro libre sorprendió al arquero alajuelense y amplió la diferencia a dos por cero. ALAJUELENSE: Solano: Estupinán. Aguero.
Mills y Vázquez; Barrantes.
Alvarez Villalobos: Torres. Cordero y Jiménez.
LUIS CARTIN CARTIN JR.
Tanıbién actuaron en la segunda parte Mantegazza y Acuña.
Pero no terminó ahí el infortunio manudo porque tres minutos despues Gerardo Solano anidó la pelota por tercera vez en la cabana rojinegra y es tableció el marcador definitiva que fue rui.
dosamente celebrado por primera hora jugaron los veteranos de Alajuelense y las Estrellas de Luis Chacón participando jugadores inolvidables como Gámez. Cuca Ulloa.
Chacón. López, Manrique etc. que gustó mucho al público Estado de la Pentagonal le TE E GF Pts.
GC 5 2 7 Equipos Saprissa Herediano Alajuelense Cartagines 3 7 1 5 1 2. 2. 8 3 4 México 0 4 6 ARCE SIGUE CRECIENDO DE JUEGO: El que hasta hace unos meses fuera un novato es ahora un titular del cuadro saprIssista por su talentoso juego de medio campo. cuando se lograr ir al ataque arma jugadas de gran peligro como esta en que se metió como puntero Izquierdo, logrando centrar antes de ser obstaculizado por el zaguero Estupinán. Dos poderosos remates suyos estuvieron a punto de ser goles.
Domingo: Cartagines. Herediano.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.