Guardar

10LA REPUBLICA. Domingo 11 de febrero de 1979 CHAN Gran parque internacional proyectan en frontera sur RIO CERRO FABREGA 3333 PUNTO CERRO PUNTIER 2869M 360 CERRO ECHANDI 3168 9. 00 342 CERRO PANDO 2441 COSTA RICA costarricense abarcaria desde el cerro Buena Vista y el río Surá, hasta La Tigra, pasando por la fula de Gracias a Dios, Huacas Cerro Pelón y dentro del mismo estaría ubicada toda la extensión del Cerro Pando, tanto el lado costarricense como panameño Este primer parque internacional seria ad ministrado por el Departamento de Parques Nacionales y su agua por el у En los Estados Unidos de Norte América, existen dos parques internacionales uno en la frontera con México y otro en la frontera con Canada En América Latina, como se indicó, este seria el primero a coto AS FRONTESA 303 PANAMA UNION CHIROUT VIE 200 BANAS GORDAS Mercado de pulgas será instalado en San José HITOS CLASE HITOS CLASE QUA SCANGAS Brand 194 30 Con una extensión de cerca de dieciocho mil hectáreas, se proyecta la creación del primer parque internacional de Latinoamérica en la frontera entre Costa Rica y Panama en la Cordillera de Talamanca. El Parque que posiblemente se denominaria Parque Internacional de la Amistad Parque Internacional Las Tablas, cubriria del lado costarricense toda la cuencia del río Cotón y del lado panameñ o protegeri a la única reserva de agua importante de ese país para la producción de energía eléctrica.
Dentro de la cuenc a dei rio Cotón, es de vital importancia la conservación de la flora y fauna autóc.
tonos, de una de las regiones más ricas, en estos aspectos del mundo entero y se extenderia, desde el rio Las Huacas, diez kilómetros al norte y al Este en territorio costarricense totalmente cubierta por un bosque pluvial montañ a bajo y de bosque muy húmedo mantan a bajo.
La cuencia del río Coton, desde su nacimiento, se encuentra cumpletamente protegida por un bosque primario que se trata de.
conservar para el beneficio y solaz de las generaciones Tuturas El parque del lado PANANG LORO FINCA DOCE N80 FRONTERA vit CERROS PTO. ARMUELLES No6 GUANABANO La Federación de Clubes s, que agrupa a 10. 2 socios en 06 clubes en el país, dió a conocer sus programas para el presente año, entre los que se encuentra uno llamado Mercados de pulgas El mercado de pulgas consiste en un establecimiento propiciado para que las personas puedan vender todos los objetos que tienen en desuso, tiene como finalidad convertirse en una fuente de financiamiento de la Federación. También, en esos lugares los socios vendera sus productos y las socias (que representan el 52 por ciento de la población de los clubes) instalarán una cocina tipica El presidente de la Fundación ingeniero Raúl Coto, afirmó que esa organización ha otorgado créditos a los agricultores desde 1965 Por otra parte, el viceministro de agricultura, ingeniero Wily Loria, manifest que por medio de los clubes el joven campesino aprende a utilizar el crédito, recibe asistencia técnica para desarrollar un proyecto, en el que aprende a defenderse en su medio y no quedar presionado a venirse a la ciudad por no estar capacitado para vivir en el campo ni en la ciudad Don Rafael Segovia, presidente del Comite Internacional de Juventudes Rurales, dio a conocer los programas de la Fundación, los cuales son: celebración de los 30 años de vida de la institución, trabajo con 105 colegios agropecuarios, relación interinstitucional que involucrará a todos los organismos que trabajen con la juventud, relaciones públicas para dar a conocer la labor desarrollada por los clubes, intercambios internacionales, esti mulos y reconocimientos, ciudadania cooperati vismo, mas de casa y desarrollo de lideres rurales.
Además, la Fundación le entregó placas, a la Oficina del Caré, otra a la Fabrica de Cemento y una tercera a Ricalit, por la colaboración que le han prestado al programa PENTA BURICA FRONTERA BAT STAR PANAMA Aqui estaría ubicado el parque internacional.
CADENA NACIONAL DE TELEVISION RADIO MONUMENTAL RADIO COLUMBIA RADIO RELOJ LA MINISTRA DE TRABAJO LIC. ESTELA QUESADA HERNANDEZ Se dirigirá mañana al país analizando la situación que se ha presentado con la huelga en la zona bananera del sur del país a las ocho de la noche en punto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.