Guardar

LA LUG 20 de marzo de VICTOR TOSTAO ROJAS: Sin duda uno de los mejores delanteros con que cuenta el equipo sancarleño. Ayer no sólo abrió el marcador con un gol de cabeza de verdadera calidad, sino que tamblén tefló buenas jagadas con sus compañeros. En esta escena espera el balón para avanzar en busca de la valla ramonense. Su compañero Rogello Herrera venía entrando también y luego marcaría dos goles.
Guillermo Vargas Roldan fueron las siguientes: BARBOZA VOLVIO SAN RAMON: En el encuentro de ayer reapareció en las fillas de su antiguo equipo el discutido zaguero Derbin Barboza al que aquí vemos a punto de rechazar de cabeza. Atrás lo secundaba por si acaso el corpulento Montero. Lo acosaban los delanteros Quintanilla y Herrera. Pese a la derrota sufrida por su equipo, Barboza volvió a mostrar su caracteristico coraje. Por Juan Rápido Esquivel, corresponsal)
Muchos entendidos atribuyeron la sorpresiva victoria lograda por el recién ascendido cuadro de San Carlos al empezar el campeonato sobre el propio subcampeón de la temporada anterior con cifras claras.
Otros creyeron que era el arranque lógico de un equipo lleno de entusiasmo que jugaba en su propio patio animado por sus coterráneos.
SAN CARLOS: Solano; Paniagua, Ulate, Fernández y Bustos; Chacón, Avila Quintanilla; Herrera, Rojas y Montero.
También jugó Ramírez en el segundo tiempo.
SAN RAMON: Carrillo; Estupin án, Barboza, Montero Alpizar; Chacón, Mora y Nájera: Losilla, Cordero y Arroyo प Pero resulta que ayer los sancarleños no solo volvieron a imponerse sobre un rival calificado como de los más fuertes en la división superior, sino que lo lograron en campo rival que es quizá lo más importante porque demuestra que lo hecho ocho días antes no había sido obra de la casualidad SALIDA DE CARRILLO: El arquero ramonense abandono con rapidez su valla y logró detener este balón tras el que venia encarrerado el rápido delantero sancarleflo Rogello Herrera, que ayer fuera autor de dos goles en el segundo tiempo. Al fondo se puede apreciar la numerosa cantidad de espectadores que asistió al estadio Guillermo Vargas Roldán a presenciar el encuentro de campeonato.
También entraron posteriormente Diaz, Bonilla y Vargas.
Se reportó una asistencia de 4 9 personas para una taquilla de C5 2 San Carlos jugó a lo grande ayer en la difícil cancha ramonense y desde el pitazo inicial comenzó a desarrollar un fútbol bien tejido y de recursos técnicos notables que no permitió a los locales reaccionar Buena labor del referee Carlos Luis Monge que tuvo como auxiliares a los colegiados Saturnino Espinoza y Rafa Rojas.
La presión de los visitantes fue notoria durante unos veinticinco minutos llegando el balón con frecuencia al área grande ramonense, pero sus zagueros y el arquero supieron responder corajudamente.
El triunfo de los sancarlen os adquiere mayor mérito porque lo consiguió en el propio campo rival y fue su segundo consecutivo.
Se jugó con cancha reseca y bajo fuerte temperatura ATAQUE SANCARLENO: Con estas ganas actuaron ayer los delanteros visitantes en la cancha sancarlefla. En la escena se ve al centro delantero Quintanilla fallando en su intento de rematar de chilena. Pero en camblosu compañero Victor Tostao Rojas que venía detrás fue el que conectó el fuerte tiro que apenas pudo desviar el arquero ramonense Carrillo. Estorban la acción Alpizar y Barboza.
Después las cosas fueron cambiando cuando los poetas animados por su público salieron de su encierro y cargaron en busca de la valla visitante pero tampoco sacaban nada provechoso porque el que fuera arquero manudo Manuel Solano se lució con buenas tapadas.
Parecía que los números no tendran movimiento en el primer tiempo, pero cuando faltaban segundos para el pitazo de descanso vino el gol de apertura marcado espectacularEn general fue un buen partido jugado a todo tren por ambas partes pero notándose mayor poder de conjunto en los visitantes.
En San Ramón: Los sancarleños se apuntaron segunda victoria consecutiva y ahora en campo rival Segunda victoria sancarlen a y también segunda derrota ramonense.
Los ramonenses sufren su segunda derrota EL CANCER AVISA CUANDO EMPIEZA.
ESTE ALERTA!
El agua potable que usted desperdicia en el riego de jardines, zonas verdes, calles.
etc. y en el lavado de carros con manguera, le hace falta a sus vecinos, sobre todo en estos momentos en que la producción del líquido en todas las cañerias del país ha disminuido en forma considerable a causa de la estación seca.
mente de cabeza por el centro delantero Victor Rojas Tostao enderezando una pelota que había enviado por alto el chileno Quintanilla desde la izquierda.
suyos con dos goles, el primero a los quince minutos y el segundo a los treinta y siete con remates fuertes y de corta distancia.
SCHEDUCTO kickst de ACUEDUCTOS ALCANTARILLADOS EL AGUA ES BARATA, EL DESPERDICIO ES CARO. AΆ El tres a cero a esas alturas era decisivo y lo más que pudo hacer el equipo local fue marcar su gol de honor mediante remate de Oscar Emilio Cordero aprovechando un centro de Losilla.
En el segundo tiempo Rogelio Herrera que jugó varias temporadas con San Ramón, pero que ahora lo está haciendo con los recién ascendidos sancarlen os se convirtió en el hombre que aseguró el triunfo de los Pueden ser cualesquiera de estas sehales Perdida anormal de sangre o lujo Dureza del pecho u otra parte Una llaga que no cicatriz Cambios en el me habitual de las eliminaciones estestes aurimas Ronquere.
tos persiste Indigestione dificultad atraga Cambios en una ADOS Las alineaciones y los cambios en el Estadio Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.