Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 23 de abril de 1979 Convenciones para mejores salarios El Ministerio de Trabajo estudia la posibilidad de estructurar ocho convenciones colectivas, con la participación de otro tanto de sindicatos que agrupan trabajadores de la zona sur, atlántica y del norte de la meseta central, más los representantes de las respectivas empresas, con el propósito de conseguir mejoras salariales.
Una de las negociaciones más importantes es la que llevan a cabo la Standard Fruit Co. y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas y Ganaderos de Heredia y la Unión de Trabajadores Agrícolas de Limón. Para esta negociación, la Standard designó como representante a Alfonso Muñoz, asistente de la Gerencia; por su parte, los trabajadores limonenses nombraron a Jesús Garbanzo, y por el sindicato al señor Rodrigo Campos.
Esta convención trata de responder a los intereses de más de cuatro mil trabajadores de la Standard Fruit Co. que esperan que por medio de estas sesiones se les pueda mejorar sus condiciones económicas.
Cien albergues para ancianos El Instituto Mixto de Ayuda Social cons truirá durante este año cien albergues para ancianos, que estarán ubicados en varios sectores del país.
EI IMAS tiene ya treinta y ocho viviendas para personas entradas en años y están en la ciudadela Torremolinos de Desamparados, donde los ancianos viven dignamente, con independencia y con los servicios mínimos para su subsistencia La construcción de este tipo de albergue para ancianos forma parte de un programa que lleva a cabo la institución para reubicar a los ancianos marginados dentro de las comunidades, donde se puedan sentir todavia vigentes y productivos.
De acuerdo a la Unidad Sectorial de Planificación del IMAS, para este programa de 97 9, se cuenta con un millón y medio de colones.
Ingeniero Vidal Qalrós, rector del ITCR, habla sobre el programa con el licenciado Germán Serrano.
Banano que no se exportó INS da becas Japdeva salvó para Tecnológico responsabilidad El Instituto Nacional de Seguros, INS, ha montado un programa de becas para estudiar en el Instituto Tecnológico de Custa Rica, la carrera de Seguridad Industrial sólo se levantara ese programa, sino que también se dará apoyo técnico y económico para la carrera El señor Serrano, en una visita que hizo en días pasados al Tecnológico, recalcó que el desarrollo de carreras como la de Seguridad Industrial son de gran beneficio para el crecimiento económico del pais.
El Presidente ejecutivo del INS, licenciado German Serrano Pinto, dice que no Días oscuros auguran al Gbno. pesar de las advertencias de la Junta de embarque de banano, desde el al 11 de Administración Portuaria y de Desarrollo abril. Sin embargo, sólo lo usaron dos Económico de la Verliente Atlántica buques, informó (JAPDEVA. la empresa BANDECO En una reunión celebrada el 10 de abril asumió el riesgo de embarcar 2. 000 cajas entre representantes de JAPDEVA y las de banano el Miércoles Santo. Los compañías exportadoras (BANDECO resultados previstos fueron que la comCOBAL, Standard, y productores pan ía BANDECO tenia el 11 de abril nacionales como ASBANA, COOPEBANA 5 000 cajas cortadas y solamente tres FECOSA) se concluyó que BANDECO horas disponibles de carguio para el barco disponia solamente de seis horas para Lord Epee. sólo fueron cargadas cargar el barco Lord Fleur Epee, que 000 cajas para disminuir las pérdidas.
llevaría aproximadamente 2. 000 cajas Así lo explica en una carta dirigida al de banano. La autoridad portuaria hizi vicepresidente de ASBANA, Carlos Manuel énfasis en que las seis horas no serían Rojas, el presidente ejecutivo de la ins suficientes para cargar el barco, sobre todis titución, Ing. Juan Montealegre. contemplando las demoras que se podrian La carta apunta a demostrar quienes ocasionar por un barco anterior, el Snow fueron los responsables de la pérdida Ball. y otros problemas como falta de millonaria que sufrió el pais ante la im fluido eléctrico, descarrilamientos, dan as posibilidad de exportar ese banano. en la faja transportadora, etc.
Sen aló que JAPDEVA ha mantenido Agregó que a pesar de las advertencias, como política inflexible la de cerrar el BANDECO solicito incluir en el programa puerto los Jueves y Viernes Santos, y que de embarque la nave mencionada, tomantodas las empresas exportadoras de banano dose el riesgo de embarcar toda la fruta.
fueron advertidas de nuevo en esta ocasión EIII de abril, dijo, BANDECO solicitó a sobre este asunto la Autoridad Portuaria la posibilidad de Dijo que a pesar de todo JAPDEVA in trabajar el Jueves Santo. JAPDEVA, sin teresada en darle salida a la producción de embargo, mantuvo firme su decisión banano disponible, ofreció a las companias Los resultados fueron los previstos. sacrificar el puesto pumero de carga concluyó diciendo el Ing. Juan Nongeneral y usarlo como puesto alterno para tealegre.
Coniederación Costarricense de Trabajadores Democra ticos y la Unión de SinFonseca será el observador Rica y Venezuela siempre unidos El Presidente de la República señaló en una carta que les envió a los señores Oscar Fonseca, Michael Snarskis y Hector Gamboa, que se nombró como Observador del Museo Nacional de Costa Rica ante el Juicio Weiner al Dr. Oscar Fonseca y no como según ellos le indican que recayó el nombramiento en el sefior Ricardo Quesada. En ningún momento hemos designado al señor Quesada para ese cargo. dice el Mandatario en su mensaje refiriéndose a la disconformidad del Centro Nacional de Investigaciones Antropológicas, que hacen de su conocimiento Fonseca, Snarkis, y Gamboa.
dicatos de Empleados Públicus protestan por el silencio, que el licenciado Rodrigo Carazo guarda, ante una carta enviada en días pasados.
En la misiva se pide nombrar una comisión negociadora a nivel de la Casa Presidencial, el Ministerio de Hacienda, y representantes de los empleados públicos, para estudiar la problemática nacional, y principalmente la actual política sindical, seguida por el Gobierno.
Afirma el Secretario General de la Con federación, Ricardo Thompson, que si no se entra a estudiar la petición de los trabajadores y de seguir la Ministra de Trabajo, Estela Quesada, atropellando el movimiento sindical, sin permitir el diálogo, se verán obligados a tomar otros caminos, que sin duda no serán los más convenientes También repudian el hecho de que ese Ministerio, junto con el Movimiento de Costa Rica Libre y la Liga Civica de Mujeres, pretenden socavar las bases democráticas costarricenses, actituti que no conduce a nada bueno, y que si el Gobierno no la cambia le esperan días oscuros.
Ante el caso Weiner, que se realizará recientemente en San Francisco de Californai, señala el Presidente en su carta, se nombro a Fonseca a solicitud de la señora María Eugenia Jiménez de la Guardia de Roy, Presidente de la Junta Administrativa del Museo Nacional Robo en casa de Trejos Escalante OS La Instalación oficial de la Asociación Costarricense Venezolana se llevó a cabo en el auditorio del INS. El Presidente Cartzo dljo en la ocasión que Costa Rica y Venezuela han estado alempire unldos a lo largo de la hlatorla, lo cual evidencia un desco de marchar hacia un destino comán.
Los ladrones se llevaron alrededor de 125. 000 de la casa del Dr. Femando Trejos Escalante, en barrio Escalante, informó Radiopatrullas.
La hora del robo no había sido determinada ayer en la noche por Radiopatrullas, cuando se les consultó al respecto, ya que la denuncia fue puesta cuando el Dr. Trejos Escalante regreso de un viaje de Guanacaste.
Los cacos se llevaron dos escuadras, mil colones, cien dólares y joyas valoradas en 100. 000 Radiopatrullas informó que los ladrones rompieron la puerta trasera de la casa para introducirse.
Una vez denunciado el robo, en el lugar de los hechos se presentó la unidad doscientos sesenta y nueve, al mando del sargento Fabio Quirós.
Actos culturales para 1º de mayo El primero de mayo, Dia Internacional del Trabajo, se celebrará con el tradicioinal desfile de los trabajadores. Se iniciará en los alrededores del Hospital de Ninos, a las nueve de la mañana para terminar en la Asamblea Legislativa, con discursos y exposiciones de dirigentes sindicales.
Además, este afio, fuera de lo común, se realizará un pentagonal de fútbol, según informó, Bernardo Zátiga vicepresidente la Confederación Nacional de Traba adore También, por la noche, habrá presentaciones culturales par los trabajadores en los distintos locales de teatro del áre metropolitana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.