Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Urge puente sobre Tempisque La legisladora Ana Ortega de Quesada. PLN) se manifesto preocupada por la situación prevaleciente en Jicaral, Cobano, Paquera, Nandayure y otros, que están prácticamente aislados, debido a la forma que calificó de desastrosa, en que están trabajando el ferry nicoyano y el ferry del Tempisque.
Indicó que miles de personas de los lugares citados, se ven obligados a dar la vuelta por Liberia, para poder llegar a San José. Esto les cuesta pérdidas de tiempo y dinero, que bien podrían evitarse con la construcción de un puente sobre el rio Tempisque. Esta vendría a ser la solución definitiva a los problemas de aislamiento que viven estos lugares de la península de Nicoya, dijo.
El transporte de productos agrícolas, y especialmente de ganado constituye una verdadera odisea para los vecinos de Nicoya, cuando no está funcionando el ferry.
Se ven forzados a dar la vuelta por Liberia, lo que significa en el caso de la agricultura una gran pérdida de tiempo, inversión cuantiosa en el transporte y al alto costo de la gasolina. En el caso del ganado, la pérdida de peso de las reses, se traduce en graves pérdidas económicas.
La diputada Ortega señaló que la carretera que conduce al ferty del Tempisque se encuentra en mal estado, y que el pésimo estado de la vía y el mal funcionamiento del ferry, constituyen un peligro para los usuarios, que como en la pasada semana santa hicieron uso de esa vía. El servicio fue desastruso, an adió.
Debido a la trascendencia de este problema que afecta a miles de costarricenses humildes, considero que el MOPT debe tomar en serio el proyecto de construcción del puente sobre el Tempisque, que es la solución que terminará con todas las dificultades de los pueblos de la península de Nicoya, concluyó.
El primer conclerto de la Orquesta Sinfónica de Radio y Televisión Cultural se realizó el sábado pasado, a las ocho y treinta, en el Conservatorio Castella.
Buen debut de Sinfónica Antonio Vivaldi; Finlandia Poema Sinfónico con coro; y Fantasia Sinfónica de Julio Fonseca.
Bahía Culebra será un polo turístico El primer concierto de la Orquesta Sinfónica del Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural, que se realizó bajo la magistral dirección del profesor Arnoldo Herrera, se dedicó al Presidente de la República, Lic. Rodrigo Carazo y a la Primera Dama, Sra. Estrella Zeledón de Carazo.
La Orquesta Sinfónica de Radio y Televisión Cultural hizo su primera presentación el sábado por la noche en el Teatro del Conservatorio Castella.
El programa de su ejecución fue Capricho Italiano Opus 45 Tschaikowsky; Concierto para dos trompetas de El proyecto de desarrollo turistico de Bahía de Culebra es uno de los proyectos que figura en la agenda del plenario de la Asamblea Legislativa. El objetivo de este es el de atraer al país un turismo internacional de tipo masivo y vacacional.
Bahía de Culebra fue escogido como el sitio que ofrece las mejores ventajas en recursos fisicosnaturales y dio la más alta puntuación en Centroamérica para desarrollar un polo turistico de primer orden.
Un estudio realizado por la firma Tecniberia para el Banco Centroamericano de Integración Económica, recomendó producir un centro vacacional de sol, mar y playa, y todo tipo de La Orquesta Sinfónica del Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural dedicó el primer concierto que ejecutaban para el público, al Presidente de la República y a la Primera Dama.
Muertos en accidentes de tránsito atracciones, infraestructura y servicios que demandan el turismo internacional y el nacional para satisfacer sus gustos.
El proyecto en estudio del Congreso contempla el aprovechamiento de los recursos turísticos de mayor potencial, la generación de empleos e ingresos, la activación económica de la región, la obtención de divisas para la economía nacional, la formulación de alternativas para usar la tierra adecuadamente con otros fines complementarios y aspectos relacionados con las perspectivas del turismo regional centroamericano.
Aún cuando ocupa un sitio privilegiado en la agenda del Congreso, es difícil que este proyecto entre a debatirse antes de mayo, que es cuando se inician las sesiones ordinarias del Congreso.
Quince meses para ampliar el Calderón Guardia Un niño de tres años y un joven de dieciocho años murieron en accidentes de tránsito que se produjeron en la provincia de Guanacaste.
El niño Orlando Soto Gutiérrez fue atropellado por un pick up en el barrio de San Roque, Liberia, y el pequeflo resultó muerto.
En la carretera a Nicoya cerca del campo de aterrizaje.
en esa ciudad el joven Elmer Carmona Alvarez murió al accidentarse en su moto por causa de una vaca.
Las obras de construcción del nuevo edificio del Hospital Calderón se reiniciaron luego de haberse suspendido por motivos de quiebra de la firma edificadora norteamericana y la empresa constructora nacional Urbina, que tiene el contrato de reapertura, deberá entregarla en un plazo de quince meses.
Ante los problemas surgidos y la necesidad de continuar los trabajos, la Junta Directiva de la CCSS aprobó un proyecto del departamento de Ingenieria y Arquitectura y la oficina ejecutora del proyecto de construcción entre el Seguro Social y el Banco Interamericano de Desarrollo para el estudio y ejecución de las obras.
El anexo del Hospital Calderón se ha construido en un cincuenta por ciento, estado en que fueron dejadas, las obras por sus primeros ejecutores.
Una vez concluidos los trabajos en la planta fisica, el hospital Calderón Guardia será uno de los más modernos del país.
Regresó de Colombia y EE. UU.
Madrigal preside Inglaterra invertirá en palma hoy la Asamblea africana en el Atlántico Hoy volverá a presidir las sesiones del Congreso el diputado Rodrigo Madrigal Nieto, quien se encontraba realizando un viaje por los Estados Unidos y Colombia.
En la capital colombiana asistió a una reunión del Parlamento Latinoamericano, convocada para analizar el problema de los derechos humanos en América Latina.
Madrigal Nieto, hizo en la conferencia parlamentaria un análisis sobre los medios para afianzar la paz y los derechos humanos en el continente, y se cree que las sugerencias hechas podrán convertirse en realidades concretas en un plazo breve.
El Lic. Madrigal se pronunció sobre el caso de Nicaragua y su intervención originó una condena al régimen de Somoza.
Con el fin de impulsar la siembra de intereses o dividendos y retorno de capital palma africana en la zona atlantica, en préstamo, son reinvertidos de nuevo.
especialmente en la región de Matina, el La corporación aunque no tiene una Gobierno de la República firmó un acuerdo estimación específica para la inversión que con la Commonwealth Development Cor hará en Costa Rica, si tiene un custo poration, que invierte fondos tomados de la aproximado del proyecto que llevará a cabu Hacienda del Reino Unido en carácter de en Centroamérica en siembra de palma, y préstamo.
que es de unos cincuenta millones de La Corporación invierte en proyectos de dólares.
desarrollo de algunos países. No tiene La Corporación, cuyo director es el capital accionario y no reparte dividendos o Principe de Gales, tiene una vasta exutilidades; como los fondos que recibe, sean periencia en el cultivo de la palma africana Nuevo decano para Facultad de Educación Propuso por otra parte la creación de un ente político de países democráticos, que fue atendido con gran interés.
La conferencia dispuso analizar el asunto en una reunión del Parlamento, que se celebrará en México a mediados de julio Antes de viajar a Colombia, Madrigal concurrió como invitado especial a una convención de profesores especializados en cuestiones latinoamericanas e hizo un enjuiciamiento de la politica norteamericana frente a Centroamérica, en la que resaltó la disparidad de la política de derechos humanos lel presidente Carter, y la realidad centroamericana.
Esa reunión se celebró en Pittsburgh.
El Master Carlos German Paniagua fue elector ayer decano de la Facultad de Educación, de la por un periodo de cuatro años.
Tomara posesión del nuevo cargo el próximo primero de mayo. Hasta ahora se ha desempeñado como director de la Escuela de Administración Educativa.
El programa que presento para su candidatura está basado en la participación y compromiso de los integrantes de la Facultad de Educación para elevar el nivel académico y administrativo de esa entidad, Uno de los puntos que le favorecieron para su elección es su gran dedicación a las funciones laborales educativas a nivel nacional y universitario. Además, ha eserita un gran número de documentos y libros educativos, que se han difundido en todu el pais como textos de estudio y guías.
Lic. Rodrigo Madrigal Nieto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.