Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
obavam hgbed. AJLAR LA REPUBLICA. Sábado de mayo de 1979 Expresidente Echandi Denunciado negocio irregular de tierra al SI el el a CI 16 e Terrenos valorados en la Tributación Directa en siete Según el denunciante, al realizarse esas compras se violó millones de colones, fueron comprados por el Instituto la ley de Administración Financiera, por cuanto en la decisión Nacional de Vivienda y Urbanismo en ochenta y tres millones de las adjudicaciones tomó parte un pariente de uno de los de colones. según una denuncia que hizo el ex Presidente de la interesados.
Republica don Mario Echandi Jiménez través de Dejó ver el señor Echandi, que los altos mandos del INVU. Telenoticias. de Canal 7, que confirmó después a LA al enterarse de que él había ido a la Contraloría General de la REPUBLICA República y a Tributación Directa para documentar los hechos De acuerdo con el Lic. Echandi, los terrenos adquiridos que tenía conocimiento corrieron a publicar avisos por el INVU habían sido ofrecidos, hace pocos años, a la diciendo que las adjudicaciones no se ejecutarán si el precio de Junta de Protección Social de San José, que no quiso las ofertas es mayor que el declarado en Tributación, pero adquirirlos por cuanto su topografia no le permitia construir olvidaron que habían declarado firme el acuerdo de adsiquiera las instalaciones del Hospital Siquiátrico.
judicación que tomaron.
Las denuncias del ex Presidente han causado enorme revuelo en el país, especialmente porque aquél sen aló que el Echandi sen aló que en uno de los casos de las varias adDirector Ejecutivo de la Institución, señor Borbón, trató de judicaciones que hizo el INVU en la misma sesión, uno de los desmentir su denuncia antes de que se produjera, faltando a directores salvó su voto, aunque votó afirmativamente en los la verdad. según dijo el señor Echandi mostrando otros.
documentos que confirman lo dicho por él.
El Departamento Legal del INVU objetó varias de las En menos de doscientos minutos, los directores del INVU, ofertas y señaló, en unos casos, que las tierras eran incon excepción de don Alberto Franco Cao, compraron tierras servibles para urbanizar, y en otros que había limitaciones de en los alrededores de San José por ciento ochenta y tres la ley de Administración Financiera, según la denuncia del ex millones de colones, casi a razón de un millón por minuto. Presidente. pesar de ello, la adjudicación se hizo por acuerdo sen alo el Lic. Echandi.
firme, agregó don Mario, Lic. Mario Echandil. hizo graves denuncias.
Diesel de Rusia comprará Rica El Gobierno se encuentra negociando con la Unión Soviética la compra de una cuota adicional de diesel, aseguró a LA REPUBLICA el Lic. Fernando Ortuño, Presidente Ejecutivo de RECOPE Ortuño indicó que hasta el momenta todo depende del precio que sen ale la URSS por ese diesel, y que nos será dado a conocer en las próximas semanas La cuota adicional que el Gobierno negocia an adió de 50. 000 barriles o sea veinte mil toneladas, pero también se piensa en un abastecimiento permanente, que podría efectuarse por medio de un in tercambio con productos costarricenses, como el care Agregó que esta compra adicional de diesel responde a una necesidad de relativa urgencia, ocasionada por el exceso de consumo que se produjo a causa del problema del Arenal.
Manifestó que durante las negociaciones la Unión Soviética ha mostrado interés de vender diesel a Costa Rica y que, en el caso de que se llegara a un acuerdo, la entrega seria inmediata Diputada Vega Después de haberse construido el tercer piso, se inició la construcción del cuarto. esta es la condición en que se encuentra ese tercer piso. Foto Castillo)
Uno de los funcionarios de esta institución muestra cómo el techo del segundo piso, en algunas aulas, se desprende. Foto Castillo. Propone reajuste de Cierran peligroso pensiones de guerra edificio en la UCR Por el peligro que representa, fue cerrado el Edificio de Aulas de la Universidad de Costa Rica, suspendiéndose las lecciones y el trabajo de conserjes y administrativos del local El peligro se deriva de la construcción que se levanta para la edificación de un cuarto piso. Actualmente, por las lluvias, el edificio se encuentra inundado; por otro lado, el cielo raso del segundo piso está abierto por doquiera, lo que representa un gran riesgo laboral, tanto para los docentes como para el resto del personal, pues ya se han producido algunos accidentes como desprendimientos de partes del edificio.
Permanecerá cerrado por una semana, de acuerdo con lo ordenado por el Rector.
doctor Claudio Gutiérrez, cuando miembros del Sindicato de Empleados Universitarios le expusieron el caso y los riesgos que originan las condiciones actuales del edificio, donde se encuentran ubicadas treinta y siete aulas.
Ante tal situación se hicieron ayer presentes en el lugar un inspector del Instituto Nacional de Seguros y otro del Ministerio de Trabajo para estudiar el estado de seguridad del edificio y para analizar si presenta las condiciones mínimas para trabajar adecuadamente. El informe de estos inspectores será presenlado el lunes.
Mientras tanto, el Registro de la Universidad se encargará de distribuir las lecciones en otros edificios en el transcurso de esta semana, dando tiempo a que se coloquen unas vallas protectoras y a lechar el edificio.
Un proyecto encaminado a revisar los porcentajes de incapacidad establecidos para los pensionados de guerra, fue sometido a consideración de la Asamblea Legislativa por la diputada Alicia Vega Rojas (PLN. Se trata de una reforma a la denominada ley de pensiones e indemnizaciones de guerra, un régimen de protección para un grupo de costarricenses pertenecientes a diferentes sectores políticos, que prestaron sus servicios en momentos de un conflicto armado, y conducidos por diferentes ideales El número de pensionados por el transcurso irremediable del tiempo tiende a disminuir. Esta circunstancia equivale a decir que ese sistema indemnizatorio es cada vez menos gravosos para el Estado, an adio.
Pero por otra parte, y debido a que precisamente los destinatarios de la indemnización son un número cerrado, constituido por personas de edad cada vez mayor, las lesiones que inicialmente sufrieron, se han agravado, y hoy sufren las secuelas de las mismas, dijo Vega Rojas.
Seð aló que veinticuatro años después de que el Estado, en un acto de responsabilidad se propuso reparar los perjuicios sufridos por esos costarricenses, las circunstancias han variado, y es con el objeto de corregir ese olvido del legislador que presentó el mencionado proyecto de ley.
En el mismo proyecto de ley se sen ala que los pensionados también tendrán derecho a recibir una suma adicional en el mes de diciembre de cada año, que se calculará en la misma forma que el salario adicional de los empleados publicos.
Sin concluir negociaciones con las ensambladoras un centro de pesar de que tanto las ensambladoras como el Ministerio de Hacienda hubieran querido concluir sus negociaciones ayer, no lo pudieron hacer, porque no se pusieron de acuerdo en algunos puntos, como la fecha del cierre de esa actividad y el monto de la indemnización El Ministro, Hernán Sáenz, manifestó que no llegaron a acuerdos porque, para tomar una decisión sobre varios aspectos.
necesitan mayores informaciones y profundizar mas.
Debido a que la Cooperativa de Servicios Aero Industriales (COOPESA) solamente ensambla, o sea que no importa vehiculos desarmados ni los distribuye, el Ministerio debe realizar varias reuniones por separado con sus personeros, ya que deben llegar a un acuerdo diferente al que se suscribirá con los ensambladores que importan, en samblan y distribuyen vehículos El licenciado Rodolfo Solano Orifila, de COOPESA, se manifestó satisfecho porque el Gobierno comprendió que debe llegar a un arreglo diferente con esa empresa, que tiene como objetivo ser mejoramiento de tecnologia nacional y dar trabajo al mayor número posible de costarricenses.
Todas las ensambladoras deben rescindir los contratos que firmaron con el Ministerio de Economia, los cuales les permiten im portar vehículos desarmados con el setenta por ciento de exoneraciones arancelarias, y prohíbe la formación de más en sambladoras en el país.
Asi te encuentran algunas salas del Edificio de Aulas. Observese cómo se cae el cielo raso.
Foto Castillo. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.