Guardar

tesorero a un colón ¿Un camino vecinal. La línea central del campo. Bueno, lo cierto es que el terreno de juego estaba dividido en dos La Gimnástica va a jugar contra el partes iguales.
campeón herediano.
Nacional. El partido en principio era de los llamados de garra. pero un dia antes de jugarse, se conoce que entre los progresistas no van a jugar Bobo Tabasch y Cuesta.
Naturalmente, Gimnàstica vence por cuatro a dos. dio un caso curioso en este encuentro. Al final del juego, poco más o menos, el colegiado sancionó al Progreso con un penalty, que fue lanzado por Gastón Michaud. El jugador, en lugar de tirar al marco, lanzó fuera el balón a proposito, gritando, Viva Herediano. Naturalmente, se organizó el escándalo. en la Liga Nacional de Fútbol.
Gabriela Mistral, la excelente poetisa de América, está enferma. en la Liga Nacional, nueva junta directiva. Rafael Coronado es nombrado Presidente, con Cipriano Gưell de Cartaginés y Santo Domingo, envían cartas a la Liga, y solicitando su retirada del fútbol ligado. en el Estadio Nacional, el Cartaginés no se presenta. Lamentable, Almacenes La Fama. muselina de flores, 2, 50 calones: tela de gabardina. 5, 00 colones; seda china, 3, 75 colones; seda cruda, 2, 75 colones; fulares estampados 2, 50 colones.
El café está por las nubes. El último precio por libra es en los cines, Los hijos de nadie. Vuelven los muertos. La venganza del huérfano. etc.
Hemos llegado al mes de setiembre de 1925. dia 6, Herediano derrota al Progreso por el marcador de cuatro goles a dos. El partido es entretenido.
Más calidad en el cuadro provincial, con anotaciones de Arguedas, que marca dos, Eladio Rosabal y Morales.
Esto se dice: en el mes de diciembre aparecerá un nuevo periódico. Se va a llamar El Universal y tendrá tendencia monopolista.
Mientras se anuncia a bombo y platillo que Herediano y La Libertad van a jugar su partido correspondiente al campeonato actual, Alajuelense anuncia por su parte que se va a retirar del torneo. en la Liga, nuevas votaciones para nombrar junta directiva. es que en dicha entidad, eso de los nombramientos estaba a la orden del día. Renuncia Eladio Rosabal que había sido elegido hace muy poco tiempo y en las nuevas votaciones sale electo el señor Salazar Cagini. algunos no les gustó la elección y solicitaron otra votación, de la que salió elegido el señor Fonseca. La segunda es ilegal. dicen los que habían elegido a Fonseca y por este motivo Alajuelense se va a marchar. Es de esperarse que en la primera sesión se pida revocatoria.
Herediano La Libertad es el partido que acapara la atención de los aficionados. Se va a celebrar en el Estadio Nacional a las diez de la mañana. esa hora, ni un minuto más, ni uno menos, los dos equipos están en sus puestos, en el estadio. Cosa rara. Con los libertos, no se alinea Poeta que está enfermo.
Le sustituye Ulloa. Joaquín Gutiérrez sale en el ataque herediano. Pero en la defensa falta Viquez, que es sustituido por Conejo. El primer tiempo es de completo dominio de los libertos que anotan dos goles. En la segunda parte, Herediano se vuelca sobre la meta de La Libertad y consigue el empate. Fue un segundo tiempo en donde los florenses, jugando a lo grande. lo que no habían hecho en la primera parte, hicieron recordar los viejos tiempos. El empate fue justo, como así pensó la mayor parte de los aficionados que llenaron las instalaciones del estadio.
La Gimnástica, equipo que pidió revocatoria sobre la manera de ser electa la junta directiva de la Liga Nacional, al no verse complacida, decide amenazar con su retirada del campeonato de fútbol. En su explicación a la Liga, dice que Victoria y derrota contra La Libertad mientras el señor Fonseca sea el presidente, no jugará ningún partido.
Por fin, los Calaveras derrotan al Cartaginés. Han celebrado cuatro partidos y los tres primeros terminaron en empate.
Nueva carta de Alajuelense: cuando renuncie la directiva de Liga Nacional, volveremos.
Total, que el club se sale con la suya y ya se está 37 HEREDIANO AYER HOY Octubre noviembre 1925 Los panameños en Rica. Trofeo Ricardo Jiménez al vencedor Por HEFECE hablando de la nueva elección, con Moreno Cañas de presidente; Salazar Cagini, vicepresidente; Ricardo Fournier, secretario; Eduardo Garnier, prosecretario y Cipriano Güell, tesorero. en el Estadio Nacional, nuevo encuentro. Ahora si jugará Alajuelense contra Herediano. Ya la junta directiva ha cambiado de mando. Este encuentro se celebró el dia 20 de setiembre de 1925. El partido es importante. los 20 minutos, Herediano anota un gol. El dominio forense se deja sentir. Juega más que su oponente, pero la defensa de Alajuelense muy bien plantada en el campo, no permite nada a los delanteros heredianos, que bien apoyados en Rosabal Cordero, buscan la manera de meterse.
Así, con el uno a cero, se llega al descanso.
En el segundo tiempo, los manudos atacan a fondo y ponen a prueba la seguridad defensiva del Herediano, especialmente de Beto Arguedas, Piedra, Campos, Rosabal y Mezerville. El empate llega en el minuto dieciséis, pero, poco después, Herediano, vuelve a la carga y logra el segundo gol, el que le daría la victoria.
Al mismo tiempo que se juega este encuentro, en el Estadio de Tibás se celebra el partido entre Costa Rica y el representativo de Tibás. Ganan los tibaseños por 4.
El comentario de éstos últimos dias se refieren a las retiradas de algunos equipos nacionales, por causa de la directiva de la Liga Nacional. Esto hace que se celebre una nueva asamblea extraordinaria en la que, según se dice, de manera definitiva, se va a nombrar la junta directiva que regirá el deportea del balón redondo en el país.
La asamblea se reúne, hay votación especial y la junta que sale electa, es la siguiente: presidente Rafael Coronado; vicepresidente, Marco Tulio Fonseca; Secretario, Eduardo Garnier: prosecretario José Pérez; tesorero, José Umana; vocales: Jorge Luis Solera y Aníbal Coto.
El dia 27. Gimnástica y Cartaginés, dos de los equipos que más veces amenazaron con su retirada, vuelven a jugar en el Estadio Nacional. No se alinearon Abraham Sasso.
portero de la Gimnástica (en su lugar salió Gorgonio Herrero) y Pipeto faltó en la alineación brumosa. El juego.
que había despertado gran expectación resultó aburrido.
Empataron a dos goles, que fue el resultado justo entre dos equipos que no expusieron gran cosa.
La Comisión de Cultura está estudiando la posibilidad de salir al extranjero. Se habla de una delegación de deportistas para México, Centroamérica y Cuba. Se publica un reglamento para estos deportistas, que resumido, dice así: habrá entrenamiento diario, al que hay que asistir; hay que estar listos en la fecha que se disponga; el itinerario será fijado unos dias antes de la partida; habrá vigilancia estricta sobre la selección; no habrá sueldo alguno para los jugadores: solo recibirán los jugadores el dinero exacto para los boletos del ferrocarril, el vapor y los hoteles: se celebrarán fiestas deportivas en Costa Rica para recaudar fondos y asistir con ellos a las familias de los jugadores, con arreglo a sus necesidades.
Al final del reglamento, había un párrafo que decía: si hay ganancias, el 25 por ciento se repartirá entre los expedicionarios y el resto será para los promotores de la gira deportiva.
Lo dificil viene a hora: hacer la selección, olvidándose de las presiones que ya empiezan a ejercerse sobre la Comisión de Cultura. Hay que pensar solo en la patria y en los posibles resultados.
El dia de octubre se va a celebrar el partido entre el Herediano y La Libertad, los dos mejores equipos de esta época como de costumbre, apuestas, conversaciones en los corrillos. y el sen or Luis Dobles Segreda, del Partido Agricola, en carta enviada al señor Echandi, acepta la candidatura por dicha fracción, para la provincia de San José.
Un actor de gran calidad, de lo mejor que hay en las tablas españolas, viene a Costa Rica a hacer su temporada de dramas y comedias. Se trata de don Ricardo Calvo, que se presentará en el Nacional. en el América, Virginia Fabregas, con la que también hay que descubrirse al verla actuar.
Gol de la Gimnàstica. Abrazos de los jugadores. El público observa y el policia a caballo guarda el orden. Obsérvese la ropa de los jugadores detrás del marco.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballJoaquín Gutiérrez
    Notas

    Este documento no posee notas.