Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nuevo sistema para basuras Empleados de COOPESA Adelanto y no persecución En vez de estar perdiendo el tiempo en estorbar una industria rentable y de gran porvenir el gobierno debería estar redoblando esfuerzos para aligerar proyectos de importancia vital, como la utilización de la cana para producir combustibles, la explotación racional de las bellezas naturales del país y muchos otros similares, manifiestan 500 empleados de la Cooperativa de Servicios Agroindustriales (COOPESA) ante el pretendido cierre de las ensambladoras. El texto de sus declaraciones dice asi: latinoamericano, e laboratorio donde se está levando a cabo uno de los experimentos social laborales más interesantes e importan.
tes para el progreso y la propia subsistencia del pais como democracia justa, estable y visionaria, la coronación de una gestión administrativa sobresaliente, abnegada revolucionaria conducida por el Lic. Rodolfo Solano y secundada por profesionales, técnicos y obreros de todo tipo y clase y muchas otras cosas más, quizá demasiado sutiles para la percepción del actual gobierno, COOPESA está en un negocio que genera billones de dólares anualmente en todo el mundo, su radio de acción es internacional, su capacidad de desarrollo es enorme, su potencial inmediato no tiene comparación con el de ninguna otra industria explotada en país, es reconocida por la opinión pública como uno de nuestros trapitos de dominguear y se ha hecho acreedora del aprecio y del reconocimiento de todos los clientes nacionales y extranjeros que han utilizado sus servicios Los perros son los enemigos de los tachos de basura, y bolsas plásticas y todo lo que contenga desperdicios hogareños. Por eso ahora se ha puesto de moda colocar las bolsas de basura en unos armatostes en alto, de hierro, tal como se comenzó en Los Yoses. Lainez. Cuenca del Arenal podría convertirse en parque nacional La cuenca del Arenal podría convertirse en parque nacional si los estudios que recomendó una comisión integrada por varias instituciones al Centro Cientifico Tropical asi lo determinan.
Lacomisión está integrada por un miembro de cada uno de los siguientes organismos: ICE. ITCO. Ministerio de Agricultura, Ministerio de la Presidencia, OFIPLAN, ICT vel Ministerio de Obras Públicas, y trabaja desde hace cuatro meses con el fin de poner en funcionamiento un desarrollo armonico en las poblaciones aledañas al proyecto hidroeléctrico que realiza el Instituto Costarricense de Electricidad Entre los miembros de la comisión se Mettura además un representante de los ve con el ánimo de que en las decisiones sea oida la voz de un agricultor wegun comentó el Viceministro, Ing. Alberto Vargas, representante del MAG, en ella.
Entre sus funciones está la de velar por el manejo y la ordenación de la cuenca; promover y aprobar estudios y planes que tengan que ver con sus posibilidades de explotación, e involucrar a sus moradores en un nuevo concepto de desarrollo integral socio económico de la zona.
También se informó que la Casa Presidencial está preparando un decreto para darle carácter oficial a la comisión.
Otro trabajo que también contrató dicha comisión al Centro Científico Tropical es la ma pificación de las cuencas de Peñas Blancas, Arenal, Cote y Santa Rosa.
Se informó, además, que se hará un estudio especial de suelos para determinar sus condiciones hacia la agricultura y la ganadena asi como también se estudiarán las posibilidades de desarrollar la piscicultura.
Ante la reciente solución del Poder Ejecutivo de cerrar las plantas ensambladoras de automóviles, aduciendo una serie de razones que, ni por asomo, hacen sentir su peso, nos preguntamos si nuestro gobierno no estará cayendo en una actitud excesivamente materialista y prepotente para nosotros, amantes innatos de la frágil paz social; ya que, sin entrar a considerar la validez o no de las justificaciones de este cierre, ni el desplazamiento de mano de obra tica fuera de la industria para reemplazarla por mano de obra japonesa, europea o estadounidense, ni zarpazo desestabilizador que esta medida producirá en más de mil familias y en varias mdustrias de apoyo, ni las graves consecuencas de fondo de esta subjetiva determinación, es preocupante caer en la cuenta de que para nuestro gobierno, unas cuantas razones, cifras y datos, muy discutibles, son suficiente motivo para debilitar sensiblemente a una empresa como COOPESA, con una tradición brillante y que, a duras penas, ha mantenido por casi dos décadas su posición de uno de los pocos vinculos de Costa Rica con la más alta tecnologia mundial. COOPESA no sólo representa el esfuerzo valiente de 100 trabajadores humildes que con el apoyo de un gobierno progresista y reunidos bajo los principios de la cooperación, tomaron una empresa quebrada y la llevaron a ser una de las industrias metal mecánicas más importan.
tes de Centro América, o a la cooperativa que demostró al pais que no solo las cooperauvas de consumo, ahorro y préstamo y producción agrícola eran las únicas con posibilidades de subsistir en nuestro medio y que, al contrario, con nuestros propios recursos, somos capaces de competir en calidad de industria ambiciosa con los mercados de Estados Unidos, México y otros países de mayor desarrollo económicoindustrial, gracias a una herencia técnica que no recibieron Guatemala Honduras, El Salvador, Nicaragua ni Panamá; representa la esperanza de que las futuras generaciones de costarricens no sólo encuentren bananales y cafetales como inexpugnables cadenas ancladas a un suelo cada vez más pequeno, representa el derecho adquirido por nuestros padres de figurar en el mapa industrial Un país pobre y en crecimiento no puede darse el lujo de adoptar medidas arbitrarias para satisfacer intereses temporales o minori tarios que no necesariamente representan el bienestar común, bienestar para los de arriba como para los de abajo, a final de cuentas, dentro de un marco de libre competencia y de superación personal y social. En vez de estar perdiendo el precioso tiempo en estorbar a una industria indiscutiblemente rentable, de gran porvenir y con un inmenso significado social, nuestro gobierno deberia estar redoblando sus esfuerzos para aligerar otros proyectos gue si son de importancia vital para derrollo del pais, como son la utilización de la cana para producir combustibles, la explotación racional de nuestra belleza natural en programas turisticos y muchos otros similares, siguiendo el ejemplo de otras naciones no productoras de petróleo que se han cansado de ser chantajeadas. Pero, por contrario, si nuestro gobierno se empefla en mantener el cierre de las ensambladoras y perturbar asi el dificil equilibrio de empleo de sempleo, supuestamente para percibir entradas inexistentes y utilizar los recursos en otras empresas más productivas que, en realidad, en estos momentos no tienen posibilidad de aparecer en el país, sólo nos quedará pensar, muy a nuestro pesar, que la alternabilidad del Poder ha demostrado ser perjudicial para el progreso de Costa Rica como un todo, no debido a la diferencia de ideas, puntos de vista o conceptos, sino que por la toma de medidas unilaterales irreversibles que comprometen los pocos triunfos que hemos logrado a base de sacrificios para salir de nuestro ya insoportable subdesarrollo.
Lic. Malavassi La UACA se someterá a cualquier investigación inferiores a las que se exigen para ser nombrado en las universidades oficiales.
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Departamento de Aprovisionamiento Condiciones generales para las licitaciones públicas todas las firmas y personas interesadas en participar en las licitaciones públicas que promueve esta Institución, les informamos que en La Gaceta 79 del día 25 de abril de 1979, fueron publicadas las condiciones generales que normarán las relaciones entre ambas partes.
Igualmente se les avisa que en el Departamento de Aprovisionamiento (piso 11)
pueden ser retiradas, mediante el pago de la suma de 25. 00 (veinticinco colones. Es muy importante para los interesados conocer debidamente su contenido en el interés de que sus propuestas se ajusten en un todo a las disposiciones enmarcadas en ese documento.
San José, 26 de abril de 1979.
DEPARTAMENTO DE APROVISIONAMIENTO Juan Alfredo Gudiño Morillo JEFE El rector de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA. Guillermo Malayassi, dijo que esa entidad acepta todas las investigaciones a que quieran someterla. Lo importante es que se tutelen las libertades, y no que se mermen las posibilidades humanas de realización. El texto completo de sus declaraciones es el que sigue: Le ruego publicar estas letras, si a bien lo tiene, para completar aspectos de la información que sobre la UACA publica hoy (viernes)
el diario LA REPUBLICA. En Costa Rica la libertad de enseñanza es fundamental y la garantiza la Constitución. su amparo nació la UACA.
La UACA está sometida a la inspección (no control del Estado. tal efecto el Poder Ejecutivo emitió un decreto especifico de inspección (Nº 6359 E, Reglamento de Inspección de la Universidad Autónoma de Centro América de de setiembre de 1976. Un representante permanente del Ministro de Educación tiene asiento en el Senado Académico de la UACA, órgano superior de la institución. Tiene tambien voz y voto en cada Consejo Académico de cada carrera.
Tiene además voto suspensivo de acuerdos del Senado.
La Contraloría General de la República fiscaliza a la UACA en cuanto fundación.
Hace pocos dias terminó un largo auditoraje en la Universidad.
Todo lo anterior muestra la profundidad de la inspección del Estado, que no es control, porque el control seria contrario a la libertad de enseñanza y de cátedra que son principios constitucionales No se permite llevar más de cuatro asignaturas al mismo tiempo (o doce unidades académicas. para alcanzar profundidad en el estudio y evitar la dispersión y superficialidad que se sigue con el sistema de autorizar que los estudiantes cursen muchas asignaturas de una vez (Hay universidades con sistema de matricula similar a la educación media: llevan un montón de materias por vez, pero no aprenden nada en serio de ninguna. Examenes públicas de graduación riguro sos y con la participación de jueces de fuera de la misma Universidad. En tales pruebas para grados (bachiller, licenciado, maestro doctor) debe constatarse que el candidato al grado: Conoce otros idiomas además del matemo (prueba de idiomas. Il Sabe expresarse correctamente y con propiedad por escrito (pruebas escritas. III. Es capaz de argir apropiadamente por escrito (critica o defensa de tesis. IV Se expresa verbalmente con propiedad (pruebas orales. Es capaz de enseñar con eficacia impartir una lección ante jurado y discutir con este. Creo que lo anterior es deseable que lo hagan también las universidados oficiales. Finalmente, la libertad de enseñanza no está sujeta a la figura juridica que pueda tener la Universidad. Actualmente es una fundación. Pero la Universidad puede tener la figura de sociedad anónima o de otro tipo o de asociación. Lo importante es que haya una persona juridica responsable de la institución Las libertades se suman, no se restan. Las libertades constituyen un sistema que contri buye a la dignificación de la existencia. En tal sentido que vengan investigaciones, las que sean. Lo importante es que tutelen libertades.
no que mermen posibilidades humanas de realización El aspecto de la calidad de la enseñanza lo asegura la UACA por los siguientes medios: Los profesores deben tener calidades no Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.