Guardar

LA REPUBLICA. Miércoles de noviembre de 1979 Aumentará la tarifa de microbuses Un aumento de 25 céntimos sufrirán las tarifas de algunos microbuses que realizan servicio en el área metropolitana de San José.
Según se informó en la Dirección General de Transporte Automotor, las líneas que resulten favorecidas con el aumento no gozarán del subsidio acordado por el Gobierno, luego de la crisis energética.
Entre las líneas que elevarán sus tarifas de 50 a 01. 75 se encuentran: La Periférica, Hospital México, Pavas, Escazú, Sabana. Los Yoses, Tibás, Guadalupe, Moravia, Hatillo, Alajuelita, San Antonio de Coronado, Calderón Muñoz, San Francisco de Dos Ríos, Desamparados y Sabanilla.
Según se dijo en la Dirección General de Transportes, estas nuevas tarifas régirán antes de que fin tid ellano En Limón: CIO SAN JOSE Capacidad de carga de banano fue duplicada El Rector en ejercicio Lic. Luis Fernando Mayorga, destacó la labor de Carlos Monge Alfaro durante su desempeño como Rector de la Universidad de Costa Rica, durante nueve años.
Castillo)
Crédito al sector privado no ha sido restringido fue Fue exaltada figura de Carlos Monge ayer Palabras gastadas Con los acordes del Himno Nacional se iniciaron los actos con los que el Consejo Universitari de la Universidad de Costa Rica rindió menaje ayer a la memoria del profeso arlos Monge Alfaro En actos re. izados frente a la biblioteca central, que lleva el nombre del ilustre ciudadano, se develó una placa con un homenaje al profesor, quien fuera rector de la Universidad de Costa Rica desde 1961 hasta 97 En representación de la rectoria, el rector en ejercicio, Lic. Luis Fernando Mayorga, expresó que el homenaje lo haci a la Universidad en representación de un pueblo agradecido con la obra de Monge Alfaro.
En el acto también estuvo presente la ministra de Educación, Licda. Maria Eugenia Dengo de Vargas, y la señ ora Patricia Monge de Castillo, hija del procer, quien agradeció el gesto en nombre de la familia. Estuvo presente además la señora Eugenia Rudín de Monge, esposa del homenajeado.
Un representante de la Federación de Estudiantes igualmente dirigió un mensaje sobre el ciudadano, que por sus méritos de representante del mundo universitario recibió de parte del Gobierno francés la Orden de las Palmas, en el grado de Comendador, el 24 de abril de 97 La capacidad ex mejorar la eficiencia del puesto alterno número portadora de banano de puerto.
Limón cuenta con puestos Costa Rica se duplicó hace Aponte dijo que esa faja de carga de esa fruta, y ello varios días, cuando fue transportadora es más a su vez facilita la carga puesta en marcha otra faja eficiente que la primera que simultánea en ó transportadora de banano, fue colocada, porque acelera bodegas de un barco, antes dijo el intendente de la operación de carga. que solamente se podia cargar a operaciones portuarias, José al haberse colocado en el la vez en dos bodegas.
Aponte.
Expresó que con dicha faja la capacidad de carga de cajas de banano pasa de un millón a millones por semana.
Comentó que el sistema confeccionado por técnicos de la Junta de No es exacto afirmar que Truque al referirse a unas se ha restringido el crédito afirmaciones que en Administración Portuaria y ese Desarrollo Económico de la al sector privado, manifestó sentido expresó la Vertiente Atlántica (JAPayer el presidente ejecutivo Asociación Nacional de DEVA. y corresponde al del Banco Central, licen Fomento Económico interés de esa institución por ciado Guillermo González (ANFE. González dijo que la ex pansión crediticia más bien ha sido un poco mayor a la prevista para el total de bienes y servicios que generará la economia nacional.
Afirmó que el aumento de los recursos crediticios canalizados hacia esa ac tividad en el período di octubre 978. setiembre 1979 fue del 21. por ciento, porcentaje que se coteja favorablemente col el incremento ocurrido e igual comparación entre 977 y 1978, period en que el aumento fue de 19. por ciento.
Con respecto al aporte pd C2 millones que conceder el Banco Central par financiar parcialmente campeonato profesional golf que se celebrar próximamente en Cost Rica no se realizará ca fondos de emisión, manifest González, al rebatir El ex Presidente don José Figueres Ferrer recibió ayer su afirmación que en es libro Palabras gastadas. editado por Lehmann, que sentido hizo la ANFE.
resume el pensamiento político de Figueres cuando vivía en agregó que los millone México como exiliado en 1941 y tiene un valor antológico son recursos proveniente especial. La entrega la hizo a nombre de Lehmann Editores de las sobretasas tem don Guillermo Tocaven Jr. Mario Castillo. porales a algunos artículo de importación.
Sugieren que Caja del Seguro asuma responsabilidades de un Ministerio La Alianza Nacional de Asegurados, ANA, envió un comunicado al Sindicato Nacional de Empleados Hospitalarios en la cual le brinda todo su apoyo, en las demandas que esta agrupación viene haciendo ante el Ministerio de Salud, para que se produzca un aumento de salarios.
Según el comunicado enviado a los empleados hospitalarios, es injusto que los trabajadores del Ministerio de Salud, sigan trabajando en iguales condiciones que los de la Caja de Seguro Social, pero con menores salarios.
Manifiestan los de la Alianza de Asegurados que, esta situación no puede continuar así para los empleados del Ministerio, ya que es necesario que se les suban los ingresos, se les den mejores viáticos y se les permita trabajar en condiciones más humanitarias.
De lo contrario, sugieren que la Caja del Seguro asuma la rsponsabilidades del Ministerio de Salud integrándolo dentro de sus dependencias.
Manifiestan además, que los pacientes no tienen por qué cargar con las consecuencias de un sistema injusto de condiciones para empleados que laboran para una misma rama.
Lp Aumentos moderados fijó el Consejo Nacional de Salarios PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Gerente General: Lic. Joaquin Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Distribución y Cobro: Yehudi Monestel Carlos Gerardo Orozco Jefe de Redaccion: Luis Cartin Sonchez Central telefonica: Suscripción a domicilio: 23 02 06 Publicidad Directo Mensual C25. 00 22. 92 15 Semestral 135. 00 Telex: 2538 Apdo. 2130 Anual.
C270. 00 El Consejo Nacional de Salarios decretó un aumento del 0 al 2 por ciento en los salarios mínimos que regirán el próximo año en la empresa privada, según los datos entregados al Ministro de Trabajo en ejercicio, Lic. Federico Gallegos.
Funcionarios del Consejo indicaron que varios aspectos planteados por el sector gubernamental dieron margen para que se propusiera una escala de incrementos que va del doce por ciento al diez por ciento incrementando más alto los salarios más bajos.
Entre esos aspectos están el que los ajustes se hicieron tomando en consideración el mantenimiento del poder adquisitivo de los mismos, que beneficiarán más a los ingresos menores y que en el sector agropecuario se atendiera a las productividad de los cultivos.
No obstante, el Consejo de Salarios, fijó los aumentos tomar en cuenta el último aspecto ya que adujo no tener tiempo necesario para realizar estudios de productividad Por otra parte, los funcionarios del Consejo Nacional Salarios determinaron que el aumento debe ser un poqui más alto que el incremento del costo de la vida a diciembr del presente año, que se fijó en un por ciento.
Atendiendo a esa consideración, se brindó un escalafón salarios mínimos, considerados los de C3 5, 5 a C5 que tendrán un aumento del doce por ciento. Los salarida mínimos de 0. 05 a 6 se incrementarán en un once po ciento y los 6 05 y más aumentan un diez por ciento Asimismo, se determinó que los salarios mínimos agricultura se incrementarán en un diez por ciento.
Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    José Figueres FerrerPresidentes de Costa RicaSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.